Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser
- Autores
- Basal, Roxana Lía; Lazo, Sergio Daniel; Lazo, Gabriel Eduardo; Merino, Graciela Mónica; Dewey, Ricardo Alfredo; Blasetti, Nahuel; Mayocchi, Karina Alejandra; Paggi, Ricardo; Butler, Teresa Adela; Dorati, Pablo Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- OBJETIVOS: Comparar el crecimiento y desarrollo de células madre pulpares empleando dos metodologías diferentes. Estudiar el efecto de la bioestimulación con láser. MÉTODOS: El material biológico fue obtenido de terceros molares retenidos extraídos en el Centro de Alta Complejidad de la Facultad de Odontología La Plata, según protocolo de investigación aprobado por el Comité de Bioética. Cada pieza fue sumergida en medio de transporte con antibióticos y llevada al Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la FOLP. Allí se separaron coronas de raíces con cincel y se extrajeron las pulpas con cureta. Las mismas fueron distribuidas en dos grupos. Las del grupo 1 (6 pulpas) fueron procesadas como explantos: se cortaron en pequeños trozos y colocaron en placas de Petri plásticas de 3.5 cm de diámetro agregándose medio de cultivo DMEM suplementado con Suero Fetal Bovino y antibióticos. Las del grupo 2 (3 pulpas), fueron incubadas en solución de colagenasa durante 60 minutos a 37° y cultivadas en las mismas condiciones que el grupo 1. El ensayo de bioestimulación con laser se realizó sobre células derivadas del grupo 1 con dos densidades de energía distintas: 1.8 J/cm2 y 3.6 J/cm2. El control de proliferación se realizó a las 48 hs con microscopio invertido y el conteo celular con cámara de Neubauer.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Bioestimulación
Láser
Cultivo celular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107930
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebf30be0f154424f82aefa8d652fe3b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107930 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láserBasal, Roxana LíaLazo, Sergio DanielLazo, Gabriel EduardoMerino, Graciela MónicaDewey, Ricardo AlfredoBlasetti, NahuelMayocchi, Karina AlejandraPaggi, RicardoButler, Teresa AdelaDorati, Pablo JavierOdontologíaBioestimulaciónLáserCultivo celularOBJETIVOS: Comparar el crecimiento y desarrollo de células madre pulpares empleando dos metodologías diferentes. Estudiar el efecto de la bioestimulación con láser. MÉTODOS: El material biológico fue obtenido de terceros molares retenidos extraídos en el Centro de Alta Complejidad de la Facultad de Odontología La Plata, según protocolo de investigación aprobado por el Comité de Bioética. Cada pieza fue sumergida en medio de transporte con antibióticos y llevada al Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la FOLP. Allí se separaron coronas de raíces con cincel y se extrajeron las pulpas con cureta. Las mismas fueron distribuidas en dos grupos. Las del grupo 1 (6 pulpas) fueron procesadas como explantos: se cortaron en pequeños trozos y colocaron en placas de Petri plásticas de 3.5 cm de diámetro agregándose medio de cultivo DMEM suplementado con Suero Fetal Bovino y antibióticos. Las del grupo 2 (3 pulpas), fueron incubadas en solución de colagenasa durante 60 minutos a 37° y cultivadas en las mismas condiciones que el grupo 1. El ensayo de bioestimulación con laser se realizó sobre células derivadas del grupo 1 con dos densidades de energía distintas: 1.8 J/cm2 y 3.6 J/cm2. El control de proliferación se realizó a las 48 hs con microscopio invertido y el conteo celular con cámara de Neubauer.Facultad de Odontología2019-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107930spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46399-3-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107930Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:22.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser |
title |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser |
spellingShingle |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser Basal, Roxana Lía Odontología Bioestimulación Láser Cultivo celular |
title_short |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser |
title_full |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser |
title_fullStr |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser |
title_full_unstemmed |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser |
title_sort |
Diferentes técnicas de cultivo de células madre pulpares y bioestimulación con láser |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basal, Roxana Lía Lazo, Sergio Daniel Lazo, Gabriel Eduardo Merino, Graciela Mónica Dewey, Ricardo Alfredo Blasetti, Nahuel Mayocchi, Karina Alejandra Paggi, Ricardo Butler, Teresa Adela Dorati, Pablo Javier |
author |
Basal, Roxana Lía |
author_facet |
Basal, Roxana Lía Lazo, Sergio Daniel Lazo, Gabriel Eduardo Merino, Graciela Mónica Dewey, Ricardo Alfredo Blasetti, Nahuel Mayocchi, Karina Alejandra Paggi, Ricardo Butler, Teresa Adela Dorati, Pablo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Lazo, Sergio Daniel Lazo, Gabriel Eduardo Merino, Graciela Mónica Dewey, Ricardo Alfredo Blasetti, Nahuel Mayocchi, Karina Alejandra Paggi, Ricardo Butler, Teresa Adela Dorati, Pablo Javier |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Bioestimulación Láser Cultivo celular |
topic |
Odontología Bioestimulación Láser Cultivo celular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
OBJETIVOS: Comparar el crecimiento y desarrollo de células madre pulpares empleando dos metodologías diferentes. Estudiar el efecto de la bioestimulación con láser. MÉTODOS: El material biológico fue obtenido de terceros molares retenidos extraídos en el Centro de Alta Complejidad de la Facultad de Odontología La Plata, según protocolo de investigación aprobado por el Comité de Bioética. Cada pieza fue sumergida en medio de transporte con antibióticos y llevada al Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la FOLP. Allí se separaron coronas de raíces con cincel y se extrajeron las pulpas con cureta. Las mismas fueron distribuidas en dos grupos. Las del grupo 1 (6 pulpas) fueron procesadas como explantos: se cortaron en pequeños trozos y colocaron en placas de Petri plásticas de 3.5 cm de diámetro agregándose medio de cultivo DMEM suplementado con Suero Fetal Bovino y antibióticos. Las del grupo 2 (3 pulpas), fueron incubadas en solución de colagenasa durante 60 minutos a 37° y cultivadas en las mismas condiciones que el grupo 1. El ensayo de bioestimulación con laser se realizó sobre células derivadas del grupo 1 con dos densidades de energía distintas: 1.8 J/cm2 y 3.6 J/cm2. El control de proliferación se realizó a las 48 hs con microscopio invertido y el conteo celular con cámara de Neubauer. Facultad de Odontología |
description |
OBJETIVOS: Comparar el crecimiento y desarrollo de células madre pulpares empleando dos metodologías diferentes. Estudiar el efecto de la bioestimulación con láser. MÉTODOS: El material biológico fue obtenido de terceros molares retenidos extraídos en el Centro de Alta Complejidad de la Facultad de Odontología La Plata, según protocolo de investigación aprobado por el Comité de Bioética. Cada pieza fue sumergida en medio de transporte con antibióticos y llevada al Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la FOLP. Allí se separaron coronas de raíces con cincel y se extrajeron las pulpas con cureta. Las mismas fueron distribuidas en dos grupos. Las del grupo 1 (6 pulpas) fueron procesadas como explantos: se cortaron en pequeños trozos y colocaron en placas de Petri plásticas de 3.5 cm de diámetro agregándose medio de cultivo DMEM suplementado con Suero Fetal Bovino y antibióticos. Las del grupo 2 (3 pulpas), fueron incubadas en solución de colagenasa durante 60 minutos a 37° y cultivadas en las mismas condiciones que el grupo 1. El ensayo de bioestimulación con laser se realizó sobre células derivadas del grupo 1 con dos densidades de energía distintas: 1.8 J/cm2 y 3.6 J/cm2. El control de proliferación se realizó a las 48 hs con microscopio invertido y el conteo celular con cámara de Neubauer. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107930 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46399-3-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260452447354880 |
score |
13.13397 |