Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución

Autores
Notrica, Federico Pablo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo referido a los procedimientos de gestación por sustitución se centra en los argumentos que sirven para posicionarse a favor de la práctica. Los derechos humanos de las personas involucradas dentro del procedimiento, entre ellas, la gestante, los requirentes y el niño o niña que nace deben ser garantizados, desde una mirada constitucional y convencional, razón por la cual, el desarrollo del trabajo se ajusta a distintos principios derivados de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y normativa interna argentina. En este sentido, se analizarán puntos centrales como el derecho a fundar una familia, la voluntad procreacional, el interés superior del niño, el derecho a la identidad, el derecho a la salud sexual y reproductiva, a gozar de los beneficios y avances de la ciencia y la tecnología, el principio de igualdad y no discriminación y la realidad actual y su problemática.
The present work referring to the procedures of gestation by substitution focuses on the arguments that serve to position itself in favour of the practice. The human rights of the persons involved in the procedure, including the pregnant, the purchasers and the child born must be guaranteed, from a constitutional and conventional perspective, which is why the development of the work is adjusted to Different principles derived from international human rights treaties and Argentine internal regulations. In this sense, central points will be analyzed such as the right to found a family, the procreational will, the best interests of the child, the right to identity, the right to sexual and reproductive health, to enjoy the benefits and advances of science and Technology, the principle of equality and non-discrimination and the current reality and its problematic.
Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
gestación por sustitución
filiación
técnicas de reproducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67144

id SEDICI_ebc593a37c691b319f9a8276a6e5c7e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustituciónWe have to say yes to a regulation of surrogacyNotrica, Federico PabloCiencias Jurídicasgestación por sustituciónfiliacióntécnicas de reproducciónEl presente trabajo referido a los procedimientos de gestación por sustitución se centra en los argumentos que sirven para posicionarse a favor de la práctica. Los derechos humanos de las personas involucradas dentro del procedimiento, entre ellas, la gestante, los requirentes y el niño o niña que nace deben ser garantizados, desde una mirada constitucional y convencional, razón por la cual, el desarrollo del trabajo se ajusta a distintos principios derivados de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y normativa interna argentina. En este sentido, se analizarán puntos centrales como el derecho a fundar una familia, la voluntad procreacional, el interés superior del niño, el derecho a la identidad, el derecho a la salud sexual y reproductiva, a gozar de los beneficios y avances de la ciencia y la tecnología, el principio de igualdad y no discriminación y la realidad actual y su problemática.The present work referring to the procedures of gestation by substitution focuses on the arguments that serve to position itself in favour of the practice. The human rights of the persons involved in the procedure, including the pregnant, the purchasers and the child born must be guaranteed, from a constitutional and conventional perspective, which is why the development of the work is adjusted to Different principles derived from international human rights treaties and Argentine internal regulations. In this sense, central points will be analyzed such as the right to found a family, the procreational will, the best interests of the child, the right to identity, the right to sexual and reproductive health, to enjoy the benefits and advances of science and Technology, the principle of equality and non-discrimination and the current reality and its problematic.Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5249info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:13.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
We have to say yes to a regulation of surrogacy
title Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
spellingShingle Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
Notrica, Federico Pablo
Ciencias Jurídicas
gestación por sustitución
filiación
técnicas de reproducción
title_short Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
title_full Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
title_fullStr Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
title_full_unstemmed Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
title_sort Hay que decir que sí a una regulación de gestación por sustitución
dc.creator.none.fl_str_mv Notrica, Federico Pablo
author Notrica, Federico Pablo
author_facet Notrica, Federico Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
gestación por sustitución
filiación
técnicas de reproducción
topic Ciencias Jurídicas
gestación por sustitución
filiación
técnicas de reproducción
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo referido a los procedimientos de gestación por sustitución se centra en los argumentos que sirven para posicionarse a favor de la práctica. Los derechos humanos de las personas involucradas dentro del procedimiento, entre ellas, la gestante, los requirentes y el niño o niña que nace deben ser garantizados, desde una mirada constitucional y convencional, razón por la cual, el desarrollo del trabajo se ajusta a distintos principios derivados de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y normativa interna argentina. En este sentido, se analizarán puntos centrales como el derecho a fundar una familia, la voluntad procreacional, el interés superior del niño, el derecho a la identidad, el derecho a la salud sexual y reproductiva, a gozar de los beneficios y avances de la ciencia y la tecnología, el principio de igualdad y no discriminación y la realidad actual y su problemática.
The present work referring to the procedures of gestation by substitution focuses on the arguments that serve to position itself in favour of the practice. The human rights of the persons involved in the procedure, including the pregnant, the purchasers and the child born must be guaranteed, from a constitutional and conventional perspective, which is why the development of the work is adjusted to Different principles derived from international human rights treaties and Argentine internal regulations. In this sense, central points will be analyzed such as the right to found a family, the procreational will, the best interests of the child, the right to identity, the right to sexual and reproductive health, to enjoy the benefits and advances of science and Technology, the principle of equality and non-discrimination and the current reality and its problematic.
Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo referido a los procedimientos de gestación por sustitución se centra en los argumentos que sirven para posicionarse a favor de la práctica. Los derechos humanos de las personas involucradas dentro del procedimiento, entre ellas, la gestante, los requirentes y el niño o niña que nace deben ser garantizados, desde una mirada constitucional y convencional, razón por la cual, el desarrollo del trabajo se ajusta a distintos principios derivados de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y normativa interna argentina. En este sentido, se analizarán puntos centrales como el derecho a fundar una familia, la voluntad procreacional, el interés superior del niño, el derecho a la identidad, el derecho a la salud sexual y reproductiva, a gozar de los beneficios y avances de la ciencia y la tecnología, el principio de igualdad y no discriminación y la realidad actual y su problemática.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5249
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
82-98
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064073298411520
score 13.22299