Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness
- Autores
- Romero, Adrián Jesús; Quevedo, Cecilia Mercedes
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta consiste en una triple lectura de la circulación mediática ocurrida a partir de un acto oficial de entrega de viviendas sociales a una comunidad wichí en la zona de El Impenetrable, al noroeste de la provincia de Chaco, encabezado por el presidente del Instituto de Vivienda de esa provincia. El trabajo se sustenta en un corpus periodístico que muestran cómo una abuela wichí pasó de beneficiaria de vivienda social en el monte chaqueño a competidora en el Récord Mundial Guinness por su longevidad. En un primer momento, se analiza el proceso de conversión en noticia de dicho acontecimiento, sus re semantizaciones en el pasaje de dispositivos y agendas como así también las estrategias discursivas implicadas. Un segundo momento interpretativo se concentra en las implicancias de la construcción de la diferencia indígena como una alteridad esencializada ofrecida para la contemplación en lógicas de espectáculo, mientras que el abordaje se completa con el planteo reflexivo sobre la imagen visual vinculadas a la protagonista indígena del hecho noticioso.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) - Materia
-
Comunicación Social
Población Indígena
industria de la información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48954
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebbeea55605d2fe8ba577305d672a0a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48954 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord GuinnessRomero, Adrián JesúsQuevedo, Cecilia MercedesComunicación SocialPoblación Indígenaindustria de la informaciónLa propuesta consiste en una triple lectura de la circulación mediática ocurrida a partir de un acto oficial de entrega de viviendas sociales a una comunidad wichí en la zona de El Impenetrable, al noroeste de la provincia de Chaco, encabezado por el presidente del Instituto de Vivienda de esa provincia. El trabajo se sustenta en un corpus periodístico que muestran cómo una abuela wichí pasó de beneficiaria de vivienda social en el monte chaqueño a competidora en el Récord Mundial Guinness por su longevidad. En un primer momento, se analiza el proceso de conversión en noticia de dicho acontecimiento, sus re semantizaciones en el pasaje de dispositivos y agendas como así también las estrategias discursivas implicadas. Un segundo momento interpretativo se concentra en las implicancias de la construcción de la diferencia indígena como una alteridad esencializada ofrecida para la contemplación en lógicas de espectáculo, mientras que el abordaje se completa con el planteo reflexivo sobre la imagen visual vinculadas a la protagonista indígena del hecho noticioso.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf243-260http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48954spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2580/2269info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:03.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness |
title |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness |
spellingShingle |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness Romero, Adrián Jesús Comunicación Social Población Indígena industria de la información |
title_short |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness |
title_full |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness |
title_fullStr |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness |
title_full_unstemmed |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness |
title_sort |
Alteridad indígena y noticiabilidad: el camino al récord Guinness |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Adrián Jesús Quevedo, Cecilia Mercedes |
author |
Romero, Adrián Jesús |
author_facet |
Romero, Adrián Jesús Quevedo, Cecilia Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Quevedo, Cecilia Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Población Indígena industria de la información |
topic |
Comunicación Social Población Indígena industria de la información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta consiste en una triple lectura de la circulación mediática ocurrida a partir de un acto oficial de entrega de viviendas sociales a una comunidad wichí en la zona de El Impenetrable, al noroeste de la provincia de Chaco, encabezado por el presidente del Instituto de Vivienda de esa provincia. El trabajo se sustenta en un corpus periodístico que muestran cómo una abuela wichí pasó de beneficiaria de vivienda social en el monte chaqueño a competidora en el Récord Mundial Guinness por su longevidad. En un primer momento, se analiza el proceso de conversión en noticia de dicho acontecimiento, sus re semantizaciones en el pasaje de dispositivos y agendas como así también las estrategias discursivas implicadas. Un segundo momento interpretativo se concentra en las implicancias de la construcción de la diferencia indígena como una alteridad esencializada ofrecida para la contemplación en lógicas de espectáculo, mientras que el abordaje se completa con el planteo reflexivo sobre la imagen visual vinculadas a la protagonista indígena del hecho noticioso. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) |
description |
La propuesta consiste en una triple lectura de la circulación mediática ocurrida a partir de un acto oficial de entrega de viviendas sociales a una comunidad wichí en la zona de El Impenetrable, al noroeste de la provincia de Chaco, encabezado por el presidente del Instituto de Vivienda de esa provincia. El trabajo se sustenta en un corpus periodístico que muestran cómo una abuela wichí pasó de beneficiaria de vivienda social en el monte chaqueño a competidora en el Récord Mundial Guinness por su longevidad. En un primer momento, se analiza el proceso de conversión en noticia de dicho acontecimiento, sus re semantizaciones en el pasaje de dispositivos y agendas como así también las estrategias discursivas implicadas. Un segundo momento interpretativo se concentra en las implicancias de la construcción de la diferencia indígena como una alteridad esencializada ofrecida para la contemplación en lógicas de espectáculo, mientras que el abordaje se completa con el planteo reflexivo sobre la imagen visual vinculadas a la protagonista indígena del hecho noticioso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48954 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2580/2269 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 243-260 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064003553427456 |
score |
13.22299 |