Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión
- Autores
- Nigro, Oscar; Xodo, Daniel; Piedrabuena, Ricardo; Reale, Andrés; Amado, Laura; Schmidt, Patricia; Sánchez, Roque; Santos, Adriana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto propone la aplicación de distintas técnicas de representación de formalización y representación del conocimiento en CMI (Cuadro de Mando Integral) sobre aplicaciones reales y genéricas que permitan una aproximación gradual al objetivo de analizar el desarrollo y la aplicación de Ontologias y MSP (Métodos de Solución de Problemas). Entre las técnicas previstas de aproximación podemos mencionar: Mapas de Carretera de Activos del Conocimiento, Mapas de Información, Mapas de Tecnología de Información, Mapa de Evaluación de Prestaciones del Negocio (Medidas Objetivas y Medidas Subjetivas). El proyecto prevé la selección de una metodología apropiada para el desarrollo de ontologias en el campo de la gestión por indicadores (Sensus, Cyc, Bernaras u otros), la aplicación de algoritmos genéticos para el desarrollo de patrones de comportamiento ante la combinación de valores de indicadores incluyendo la aplicación de técnicas bayesianas para el estudio de las características e interpretación de combinación de valores de los indicadores en el CMI. Una vez alcanzado el desarrollo de ontologías y MSP propias de un CMI se analizará la aplicabilidad de las mismas en BSC (CMI) y su reutilización en diferentes modelos de CMI de un determinado dominio.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer Uses in Education
informática
Gestión del conocimiento
Bayes
Ontologías
Árboles de Decisión
Cuadro de Mando Integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19615
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb829cc07643c89097183832a90cfe74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19615 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestiónNigro, OscarXodo, DanielPiedrabuena, RicardoReale, AndrésAmado, LauraSchmidt, PatriciaSánchez, RoqueSantos, AdrianaCiencias InformáticasComputer Uses in EducationinformáticaGestión del conocimientoBayesOntologíasÁrboles de DecisiónCuadro de Mando IntegralEl proyecto propone la aplicación de distintas técnicas de representación de formalización y representación del conocimiento en CMI (Cuadro de Mando Integral) sobre aplicaciones reales y genéricas que permitan una aproximación gradual al objetivo de analizar el desarrollo y la aplicación de Ontologias y MSP (Métodos de Solución de Problemas). Entre las técnicas previstas de aproximación podemos mencionar: Mapas de Carretera de Activos del Conocimiento, Mapas de Información, Mapas de Tecnología de Información, Mapa de Evaluación de Prestaciones del Negocio (Medidas Objetivas y Medidas Subjetivas). El proyecto prevé la selección de una metodología apropiada para el desarrollo de ontologias en el campo de la gestión por indicadores (Sensus, Cyc, Bernaras u otros), la aplicación de algoritmos genéticos para el desarrollo de patrones de comportamiento ante la combinación de valores de indicadores incluyendo la aplicación de técnicas bayesianas para el estudio de las características e interpretación de combinación de valores de los indicadores en el CMI. Una vez alcanzado el desarrollo de ontologías y MSP propias de un CMI se analizará la aplicabilidad de las mismas en BSC (CMI) y su reutilización en diferentes modelos de CMI de un determinado dominio.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf698-703http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19615spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:56.714SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión |
title |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión |
spellingShingle |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión Nigro, Oscar Ciencias Informáticas Computer Uses in Education informática Gestión del conocimiento Bayes Ontologías Árboles de Decisión Cuadro de Mando Integral |
title_short |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión |
title_full |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión |
title_fullStr |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión |
title_full_unstemmed |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión |
title_sort |
Análisis de la aplicabilidad del cuadro de mando integral para el desarrollo de ontologías en informáticas en gestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nigro, Oscar Xodo, Daniel Piedrabuena, Ricardo Reale, Andrés Amado, Laura Schmidt, Patricia Sánchez, Roque Santos, Adriana |
author |
Nigro, Oscar |
author_facet |
Nigro, Oscar Xodo, Daniel Piedrabuena, Ricardo Reale, Andrés Amado, Laura Schmidt, Patricia Sánchez, Roque Santos, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Xodo, Daniel Piedrabuena, Ricardo Reale, Andrés Amado, Laura Schmidt, Patricia Sánchez, Roque Santos, Adriana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education informática Gestión del conocimiento Bayes Ontologías Árboles de Decisión Cuadro de Mando Integral |
topic |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education informática Gestión del conocimiento Bayes Ontologías Árboles de Decisión Cuadro de Mando Integral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto propone la aplicación de distintas técnicas de representación de formalización y representación del conocimiento en CMI (Cuadro de Mando Integral) sobre aplicaciones reales y genéricas que permitan una aproximación gradual al objetivo de analizar el desarrollo y la aplicación de Ontologias y MSP (Métodos de Solución de Problemas). Entre las técnicas previstas de aproximación podemos mencionar: Mapas de Carretera de Activos del Conocimiento, Mapas de Información, Mapas de Tecnología de Información, Mapa de Evaluación de Prestaciones del Negocio (Medidas Objetivas y Medidas Subjetivas). El proyecto prevé la selección de una metodología apropiada para el desarrollo de ontologias en el campo de la gestión por indicadores (Sensus, Cyc, Bernaras u otros), la aplicación de algoritmos genéticos para el desarrollo de patrones de comportamiento ante la combinación de valores de indicadores incluyendo la aplicación de técnicas bayesianas para el estudio de las características e interpretación de combinación de valores de los indicadores en el CMI. Una vez alcanzado el desarrollo de ontologías y MSP propias de un CMI se analizará la aplicabilidad de las mismas en BSC (CMI) y su reutilización en diferentes modelos de CMI de un determinado dominio. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El proyecto propone la aplicación de distintas técnicas de representación de formalización y representación del conocimiento en CMI (Cuadro de Mando Integral) sobre aplicaciones reales y genéricas que permitan una aproximación gradual al objetivo de analizar el desarrollo y la aplicación de Ontologias y MSP (Métodos de Solución de Problemas). Entre las técnicas previstas de aproximación podemos mencionar: Mapas de Carretera de Activos del Conocimiento, Mapas de Información, Mapas de Tecnología de Información, Mapa de Evaluación de Prestaciones del Negocio (Medidas Objetivas y Medidas Subjetivas). El proyecto prevé la selección de una metodología apropiada para el desarrollo de ontologias en el campo de la gestión por indicadores (Sensus, Cyc, Bernaras u otros), la aplicación de algoritmos genéticos para el desarrollo de patrones de comportamiento ante la combinación de valores de indicadores incluyendo la aplicación de técnicas bayesianas para el estudio de las características e interpretación de combinación de valores de los indicadores en el CMI. Una vez alcanzado el desarrollo de ontologías y MSP propias de un CMI se analizará la aplicabilidad de las mismas en BSC (CMI) y su reutilización en diferentes modelos de CMI de un determinado dominio. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19615 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19615 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 698-703 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615796332953600 |
score |
13.070432 |