Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica

Autores
Cadile, María Silvia; Vermouth, Nelia T.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El campo de la educación ha prestado especial atención las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como herramientas para la construcción del conocimiento. La Universidad, como Institución Social e integrante del Sistema Educativo Nacional, no puede estar ajena a las tendencias innovadoras en educación. El currículum de la carrera de Odontología incluye Química como una herramienta fundamental para la comprensión de los fenómenos que involucran los estados de salud y enfermedad. Es innegable que el abordaje de la lógica disciplinar requiere procesos de abstracción y que el aprendizaje de los conceptos demanda suficiente ejercitación. Es indiscutible también la falta de motivación de los alumnos para apropiarse de los conocimientos impartidos. Con la finalidad de acercar el objeto de conocimiento al sujeto, haciendo el aprendizaje más activo y entretenido, se emplearon herramientas informáticas en el aula para el aprendizaje de los conocimientos básicos de química orgánica. Se trabajó con ejercitaciones en distintos formatos, con el programa Chime para visualización molecular y una animación flash, con alumnos de primer año de la Facultad Odontología de la UNC. Se evidenció entusiasmo en los alumnos al realizar la actividad quienes se sintieron protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
química orgánica
Learning
Computer science education
TICs en el aula
Computer Uses in Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19248

id SEDICI_eb76ab4b15ffa8b64343a6e052f5289c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química OrgánicaCadile, María SilviaVermouth, Nelia T.Ciencias InformáticasEducaciónquímica orgánicaLearningComputer science educationTICs en el aulaComputer Uses in EducationEl campo de la educación ha prestado especial atención las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como herramientas para la construcción del conocimiento. La Universidad, como Institución Social e integrante del Sistema Educativo Nacional, no puede estar ajena a las tendencias innovadoras en educación. El currículum de la carrera de Odontología incluye Química como una herramienta fundamental para la comprensión de los fenómenos que involucran los estados de salud y enfermedad. Es innegable que el abordaje de la lógica disciplinar requiere procesos de abstracción y que el aprendizaje de los conceptos demanda suficiente ejercitación. Es indiscutible también la falta de motivación de los alumnos para apropiarse de los conocimientos impartidos. Con la finalidad de acercar el objeto de conocimiento al sujeto, haciendo el aprendizaje más activo y entretenido, se emplearon herramientas informáticas en el aula para el aprendizaje de los conocimientos básicos de química orgánica. Se trabajó con ejercitaciones en distintos formatos, con el programa Chime para visualización molecular y una animación flash, con alumnos de primer año de la Facultad Odontología de la UNC. Se evidenció entusiasmo en los alumnos al realizar la actividad quienes se sintieron protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19248spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:39.932SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
title Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
spellingShingle Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
Cadile, María Silvia
Ciencias Informáticas
Educación
química orgánica
Learning
Computer science education
TICs en el aula
Computer Uses in Education
title_short Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
title_full Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
title_fullStr Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
title_full_unstemmed Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
title_sort Empleo de herramientas informáticas como eje estructurante de una actividad de Química Orgánica
dc.creator.none.fl_str_mv Cadile, María Silvia
Vermouth, Nelia T.
author Cadile, María Silvia
author_facet Cadile, María Silvia
Vermouth, Nelia T.
author_role author
author2 Vermouth, Nelia T.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
química orgánica
Learning
Computer science education
TICs en el aula
Computer Uses in Education
topic Ciencias Informáticas
Educación
química orgánica
Learning
Computer science education
TICs en el aula
Computer Uses in Education
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de la educación ha prestado especial atención las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como herramientas para la construcción del conocimiento. La Universidad, como Institución Social e integrante del Sistema Educativo Nacional, no puede estar ajena a las tendencias innovadoras en educación. El currículum de la carrera de Odontología incluye Química como una herramienta fundamental para la comprensión de los fenómenos que involucran los estados de salud y enfermedad. Es innegable que el abordaje de la lógica disciplinar requiere procesos de abstracción y que el aprendizaje de los conceptos demanda suficiente ejercitación. Es indiscutible también la falta de motivación de los alumnos para apropiarse de los conocimientos impartidos. Con la finalidad de acercar el objeto de conocimiento al sujeto, haciendo el aprendizaje más activo y entretenido, se emplearon herramientas informáticas en el aula para el aprendizaje de los conocimientos básicos de química orgánica. Se trabajó con ejercitaciones en distintos formatos, con el programa Chime para visualización molecular y una animación flash, con alumnos de primer año de la Facultad Odontología de la UNC. Se evidenció entusiasmo en los alumnos al realizar la actividad quienes se sintieron protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El campo de la educación ha prestado especial atención las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como herramientas para la construcción del conocimiento. La Universidad, como Institución Social e integrante del Sistema Educativo Nacional, no puede estar ajena a las tendencias innovadoras en educación. El currículum de la carrera de Odontología incluye Química como una herramienta fundamental para la comprensión de los fenómenos que involucran los estados de salud y enfermedad. Es innegable que el abordaje de la lógica disciplinar requiere procesos de abstracción y que el aprendizaje de los conceptos demanda suficiente ejercitación. Es indiscutible también la falta de motivación de los alumnos para apropiarse de los conocimientos impartidos. Con la finalidad de acercar el objeto de conocimiento al sujeto, haciendo el aprendizaje más activo y entretenido, se emplearon herramientas informáticas en el aula para el aprendizaje de los conocimientos básicos de química orgánica. Se trabajó con ejercitaciones en distintos formatos, con el programa Chime para visualización molecular y una animación flash, con alumnos de primer año de la Facultad Odontología de la UNC. Se evidenció entusiasmo en los alumnos al realizar la actividad quienes se sintieron protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260100118478848
score 13.13397