Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
- Autores
- Busch, Silvia Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como en otros países latinoamericanos, la inserción más plena en el mercado internacional trajo aparejados profundos cambios en la geografía argentina en las últimas décadas. La expansión del capitalismo implicó la profundización de los intercambios y la unificación de los modos de producción, volviendo mundial la división del trabajo. Los procesos de modernización llevaron a una complejización en la división territorial del trabajo y a una aceleración de la urbanización en los países periféricos. En este artículo presento algunos resultados de la investigación que dio lugar a mi tesis de doctorado sobre las modernizaciones sucesivas en el circuito productivo de alimentos de rápida preparación en la Región Metropolitana de Buenos Aires . En el país, la aceleración como leitmotiv publicitario en productos alimenticios empezó a difundirse en 1980 y desde entonces las empresas orientadas a la producción de alimentos de rápida preparación han aumentado en número, sus estructuras se han complejizado y sus topologías se volvieron más densas y extensas, sobre todo en el área concentrada. El objetivo de este trabajo es contribuir al debate sobre la resignificación de los factores de localización productiva a través del estudio de las divisiones territoriales del trabajo en el circuito productivo de alimentos en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
División territorial del trabajo
Especialización productiva
Uso del territorio
Industria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88194
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb6cd2fe7e28d8c3bc7d3300422f93d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88194 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productivaBusch, Silvia InésGeografíaDivisión territorial del trabajoEspecialización productivaUso del territorioIndustriaComo en otros países latinoamericanos, la inserción más plena en el mercado internacional trajo aparejados profundos cambios en la geografía argentina en las últimas décadas. La expansión del capitalismo implicó la profundización de los intercambios y la unificación de los modos de producción, volviendo mundial la división del trabajo. Los procesos de modernización llevaron a una complejización en la división territorial del trabajo y a una aceleración de la urbanización en los países periféricos. En este artículo presento algunos resultados de la investigación que dio lugar a mi tesis de doctorado sobre las modernizaciones sucesivas en el circuito productivo de alimentos de rápida preparación en la Región Metropolitana de Buenos Aires . En el país, la aceleración como leitmotiv publicitario en productos alimenticios empezó a difundirse en 1980 y desde entonces las empresas orientadas a la producción de alimentos de rápida preparación han aumentado en número, sus estructuras se han complejizado y sus topologías se volvieron más densas y extensas, sobre todo en el área concentrada. El objetivo de este trabajo es contribuir al debate sobre la resignificación de los factores de localización productiva a través del estudio de las divisiones territoriales del trabajo en el circuito productivo de alimentos en la Región Metropolitana de Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88194spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Busch.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88194Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:38.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva |
title |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva |
spellingShingle |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva Busch, Silvia Inés Geografía División territorial del trabajo Especialización productiva Uso del territorio Industria |
title_short |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva |
title_full |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva |
title_fullStr |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva |
title_full_unstemmed |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva |
title_sort |
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busch, Silvia Inés |
author |
Busch, Silvia Inés |
author_facet |
Busch, Silvia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía División territorial del trabajo Especialización productiva Uso del territorio Industria |
topic |
Geografía División territorial del trabajo Especialización productiva Uso del territorio Industria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como en otros países latinoamericanos, la inserción más plena en el mercado internacional trajo aparejados profundos cambios en la geografía argentina en las últimas décadas. La expansión del capitalismo implicó la profundización de los intercambios y la unificación de los modos de producción, volviendo mundial la división del trabajo. Los procesos de modernización llevaron a una complejización en la división territorial del trabajo y a una aceleración de la urbanización en los países periféricos. En este artículo presento algunos resultados de la investigación que dio lugar a mi tesis de doctorado sobre las modernizaciones sucesivas en el circuito productivo de alimentos de rápida preparación en la Región Metropolitana de Buenos Aires . En el país, la aceleración como leitmotiv publicitario en productos alimenticios empezó a difundirse en 1980 y desde entonces las empresas orientadas a la producción de alimentos de rápida preparación han aumentado en número, sus estructuras se han complejizado y sus topologías se volvieron más densas y extensas, sobre todo en el área concentrada. El objetivo de este trabajo es contribuir al debate sobre la resignificación de los factores de localización productiva a través del estudio de las divisiones territoriales del trabajo en el circuito productivo de alimentos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como en otros países latinoamericanos, la inserción más plena en el mercado internacional trajo aparejados profundos cambios en la geografía argentina en las últimas décadas. La expansión del capitalismo implicó la profundización de los intercambios y la unificación de los modos de producción, volviendo mundial la división del trabajo. Los procesos de modernización llevaron a una complejización en la división territorial del trabajo y a una aceleración de la urbanización en los países periféricos. En este artículo presento algunos resultados de la investigación que dio lugar a mi tesis de doctorado sobre las modernizaciones sucesivas en el circuito productivo de alimentos de rápida preparación en la Región Metropolitana de Buenos Aires . En el país, la aceleración como leitmotiv publicitario en productos alimenticios empezó a difundirse en 1980 y desde entonces las empresas orientadas a la producción de alimentos de rápida preparación han aumentado en número, sus estructuras se han complejizado y sus topologías se volvieron más densas y extensas, sobre todo en el área concentrada. El objetivo de este trabajo es contribuir al debate sobre la resignificación de los factores de localización productiva a través del estudio de las divisiones territoriales del trabajo en el circuito productivo de alimentos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88194 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88194 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Busch.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616049410965504 |
score |
13.070432 |