Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina
- Autores
- Busch, Silvia Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la globalización, la complejización y profundización en la división territorial del trabajo implica transformaciones en las formas estatales. En cada país, las políticas del Estado se entrelazan con los sistemas de acciones de las grandes empresas, en diferentes grados de cooperación y disputa. En la formación socio-espacial Argentina, los círculos de cooperación entretejidos entre empresas y agencias estatales son fundamentales en el desarrollo de las sucesivas modernizaciones en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación. En este artículo analizamos la relación entre los sistemas de acciones desarrollados desde las agencias de los estados nacional, provincial y municipal y el devenir de los circuitos de la economía urbana de alimentos en la metrópoli de Buenos Aires. Para hacerlo, atenderemos especialmente a la difusión de dos variables claves del período; la tecnociencia y la información.
Fil: Busch, Silvia Inés. UBA/CONICET. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
División territorial del trabajo
Estado
Círculos de cooperación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13505
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2d852b9e27f4ec704578afc4ed0f4374 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13505 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial ArgentinaBusch, Silvia InésGeografíaDivisión territorial del trabajoEstadoCírculos de cooperaciónEn la globalización, la complejización y profundización en la división territorial del trabajo implica transformaciones en las formas estatales. En cada país, las políticas del Estado se entrelazan con los sistemas de acciones de las grandes empresas, en diferentes grados de cooperación y disputa. En la formación socio-espacial Argentina, los círculos de cooperación entretejidos entre empresas y agencias estatales son fundamentales en el desarrollo de las sucesivas modernizaciones en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación. En este artículo analizamos la relación entre los sistemas de acciones desarrollados desde las agencias de los estados nacional, provincial y municipal y el devenir de los circuitos de la economía urbana de alimentos en la metrópoli de Buenos Aires. Para hacerlo, atenderemos especialmente a la difusión de dos variables claves del período; la tecnociencia y la información.Fil: Busch, Silvia Inés. UBA/CONICET.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13505/ev.13505.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13505Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:01.582Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina |
title |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina |
spellingShingle |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina Busch, Silvia Inés Geografía División territorial del trabajo Estado Círculos de cooperación |
title_short |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina |
title_full |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina |
title_fullStr |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina |
title_full_unstemmed |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina |
title_sort |
Poder y estado en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación en la formación socio-espacial Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busch, Silvia Inés |
author |
Busch, Silvia Inés |
author_facet |
Busch, Silvia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía División territorial del trabajo Estado Círculos de cooperación |
topic |
Geografía División territorial del trabajo Estado Círculos de cooperación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la globalización, la complejización y profundización en la división territorial del trabajo implica transformaciones en las formas estatales. En cada país, las políticas del Estado se entrelazan con los sistemas de acciones de las grandes empresas, en diferentes grados de cooperación y disputa. En la formación socio-espacial Argentina, los círculos de cooperación entretejidos entre empresas y agencias estatales son fundamentales en el desarrollo de las sucesivas modernizaciones en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación. En este artículo analizamos la relación entre los sistemas de acciones desarrollados desde las agencias de los estados nacional, provincial y municipal y el devenir de los circuitos de la economía urbana de alimentos en la metrópoli de Buenos Aires. Para hacerlo, atenderemos especialmente a la difusión de dos variables claves del período; la tecnociencia y la información. Fil: Busch, Silvia Inés. UBA/CONICET. |
description |
En la globalización, la complejización y profundización en la división territorial del trabajo implica transformaciones en las formas estatales. En cada país, las políticas del Estado se entrelazan con los sistemas de acciones de las grandes empresas, en diferentes grados de cooperación y disputa. En la formación socio-espacial Argentina, los círculos de cooperación entretejidos entre empresas y agencias estatales son fundamentales en el desarrollo de las sucesivas modernizaciones en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación. En este artículo analizamos la relación entre los sistemas de acciones desarrollados desde las agencias de los estados nacional, provincial y municipal y el devenir de los circuitos de la economía urbana de alimentos en la metrópoli de Buenos Aires. Para hacerlo, atenderemos especialmente a la difusión de dos variables claves del período; la tecnociencia y la información. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13505/ev.13505.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13505/ev.13505.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616523757387777 |
score |
13.070432 |