Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires
- Autores
- Busch, Silvia Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el período de la globalización, se agregan contenidos de técnica, ciencia e información al territorio. Resultado y condición de las sucesivas modernizaciones a escala mundial, la “aceleración contemporánea” se expande social y territorialmente. En la metrópoli de Buenos Aires, el circuito productivo de alimentos de rápida preparación se vuelve más denso y extenso. En este artículo, analizamos el fenómeno técnico en las modernizaciones sucesivas en estos circuitos espaciales de producción. Para hacerlo, primero indagamos la expansión territorial de las divisiones territoriales del trabajo; segundo, analizamos los sistemas técnico-organizacionales que atraviesan los procesos de innovación productiva; y, por último, estudiamos los sistemas de acciones y de objetos que constituyen a la automatización, así como sus trastocamientos en la importancia de algunas variables en el devenir de estos circuitos. Inscribiendo la investigación en la teoría de los circuitos de la economía urbana, indagamos las variables y las dinámicas que llevan al aumento de las distancias y a la multiplicación de los nexos entre el circuito superior e inferior.
Fil: Busch, Silvia Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CÍRCULOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN
USO DEL TERRITORIO
INNOVACIÓN PRODUCTIVA
AUTOMATIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103161
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0942d034ce742f8f1a5ab93bdb71d7d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103161 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos AiresBusch, Silvia InésCÍRCULOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓNUSO DEL TERRITORIOINNOVACIÓN PRODUCTIVAAUTOMATIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el período de la globalización, se agregan contenidos de técnica, ciencia e información al territorio. Resultado y condición de las sucesivas modernizaciones a escala mundial, la “aceleración contemporánea” se expande social y territorialmente. En la metrópoli de Buenos Aires, el circuito productivo de alimentos de rápida preparación se vuelve más denso y extenso. En este artículo, analizamos el fenómeno técnico en las modernizaciones sucesivas en estos circuitos espaciales de producción. Para hacerlo, primero indagamos la expansión territorial de las divisiones territoriales del trabajo; segundo, analizamos los sistemas técnico-organizacionales que atraviesan los procesos de innovación productiva; y, por último, estudiamos los sistemas de acciones y de objetos que constituyen a la automatización, así como sus trastocamientos en la importancia de algunas variables en el devenir de estos circuitos. Inscribiendo la investigación en la teoría de los circuitos de la economía urbana, indagamos las variables y las dinámicas que llevan al aumento de las distancias y a la multiplicación de los nexos entre el circuito superior e inferior.Fil: Busch, Silvia Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Brasileña de Geógrafos - Sección Campinas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103161Busch, Silvia Inés; Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires; Asociación Brasileña de Geógrafos - Sección Campinas; Boletim Campineiro de Geografia; 8; 1; 12-2018; 111-1242236-3637CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agbcampinas.com.br/bcg/index.php/boletim-campineiro/article/view/111-124_2018v8n1_SilviaBuschinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:55.978CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires |
title |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires |
spellingShingle |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires Busch, Silvia Inés CÍRCULOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN USO DEL TERRITORIO INNOVACIÓN PRODUCTIVA AUTOMATIZACIÓN |
title_short |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires |
title_full |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires |
title_fullStr |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires |
title_sort |
Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busch, Silvia Inés |
author |
Busch, Silvia Inés |
author_facet |
Busch, Silvia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CÍRCULOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN USO DEL TERRITORIO INNOVACIÓN PRODUCTIVA AUTOMATIZACIÓN |
topic |
CÍRCULOS ESPACIALES DE PRODUCCIÓN USO DEL TERRITORIO INNOVACIÓN PRODUCTIVA AUTOMATIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el período de la globalización, se agregan contenidos de técnica, ciencia e información al territorio. Resultado y condición de las sucesivas modernizaciones a escala mundial, la “aceleración contemporánea” se expande social y territorialmente. En la metrópoli de Buenos Aires, el circuito productivo de alimentos de rápida preparación se vuelve más denso y extenso. En este artículo, analizamos el fenómeno técnico en las modernizaciones sucesivas en estos circuitos espaciales de producción. Para hacerlo, primero indagamos la expansión territorial de las divisiones territoriales del trabajo; segundo, analizamos los sistemas técnico-organizacionales que atraviesan los procesos de innovación productiva; y, por último, estudiamos los sistemas de acciones y de objetos que constituyen a la automatización, así como sus trastocamientos en la importancia de algunas variables en el devenir de estos circuitos. Inscribiendo la investigación en la teoría de los circuitos de la economía urbana, indagamos las variables y las dinámicas que llevan al aumento de las distancias y a la multiplicación de los nexos entre el circuito superior e inferior. Fil: Busch, Silvia Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el período de la globalización, se agregan contenidos de técnica, ciencia e información al territorio. Resultado y condición de las sucesivas modernizaciones a escala mundial, la “aceleración contemporánea” se expande social y territorialmente. En la metrópoli de Buenos Aires, el circuito productivo de alimentos de rápida preparación se vuelve más denso y extenso. En este artículo, analizamos el fenómeno técnico en las modernizaciones sucesivas en estos circuitos espaciales de producción. Para hacerlo, primero indagamos la expansión territorial de las divisiones territoriales del trabajo; segundo, analizamos los sistemas técnico-organizacionales que atraviesan los procesos de innovación productiva; y, por último, estudiamos los sistemas de acciones y de objetos que constituyen a la automatización, así como sus trastocamientos en la importancia de algunas variables en el devenir de estos circuitos. Inscribiendo la investigación en la teoría de los circuitos de la economía urbana, indagamos las variables y las dinámicas que llevan al aumento de las distancias y a la multiplicación de los nexos entre el circuito superior e inferior. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103161 Busch, Silvia Inés; Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires; Asociación Brasileña de Geógrafos - Sección Campinas; Boletim Campineiro de Geografia; 8; 1; 12-2018; 111-124 2236-3637 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103161 |
identifier_str_mv |
Busch, Silvia Inés; Modernizações sucessivas e aceleração contemporânea nos circuitos da economia urbana orientados aos alimentos de preparação rápida na metrópole de Buenos Aires; Asociación Brasileña de Geógrafos - Sección Campinas; Boletim Campineiro de Geografia; 8; 1; 12-2018; 111-124 2236-3637 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agbcampinas.com.br/bcg/index.php/boletim-campineiro/article/view/111-124_2018v8n1_SilviaBusch |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Brasileña de Geógrafos - Sección Campinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Brasileña de Geógrafos - Sección Campinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613839774023680 |
score |
13.070432 |