Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad
- Autores
- Javi, Verónica Mercedes
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios iniciales sobre transferencia de tecnología para instalar una mini – central fotovoltaica conectada a red, llevó al análisis de las barreras que las ER tienen. A partir de las ideas aportadas por el concepto de Espacio Tecnológico (ET) y la posibilidad de tender puentes entre diferentes ET, se decidió aplicar tres entrevistas a funcionarios de distinto rango y ámbito de pertinencia: al Presidente del PNUMA, al Secretario de Medio Ambiente de la Nación y a una Consejal en ejercicio de la ciudad de Salta. Se elevaron diez preguntas por escrito aleditor12 Secretario de Energía de Salta y al Secretario de Energía de la Nación. La participación ciudadana fue analizada a partir de la presentación de una monografía sobre ER en las V Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente. Los resultados fueron auspiciosos en cuanto a los avances logrados en la reciente investigación iniciada. Sin embargo, se ratifica la baja institucionalidad de las ER como barrera y se potencia la participación ciudadana, pero a partir de políticas públicas que incorporen el cuidado del medio ambiente como valor frente a los costes de la energía. Por otra parte, no queda claro cómo podrá fomentarse el uso de las diferentes fuentes de energía renovables en nuestro país, que por ejemplo dejó fuera del beneficio remunerativo a la energía solar térmica.
Initial studies on technology transfer for installing a mini - photovoltaic power station connected to the public electrical grid, led to the analysis of the barriers that have the renewable energy (RE). From the ideas contributed by the concept of Technological Space (TS) and the possibility of building bridges between different TS, it was decided to interview three officials of different rank and level of influence : the President of PNUMA, the National Secretary of Environment, and an elected councilman of the city of Salta. Moreover, were sent ten questions in writing to the Secretary of Energy of Salta and to the National Secretary of EnergyCitizen participation was analyzed after presenting a paper about RE in the V Latin American Symposium on Environment. The results were promising in terms of progress achieved in the investigation recently initiated. However, it confirms as a barrier the low institutionalization of the RE, and the enhancing of citizen participation, but only from public policies that incorporates the environmental care as a value in opposition to the costs of energy. On the other side, it´s not clear how it will be promoted the use of different renewable energy sources in our country, that for example, at the present time lefts out of remunerative benefits the solar thermal energy.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Exactas
Transferencia de tecnología
barreras
participación ciudadana
generación distribuida
institucionalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb4a0a851091ad25d3bdae91e78b852e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidadJavi, Verónica MercedesCiencias ExactasTransferencia de tecnologíabarrerasparticipación ciudadanageneración distribuidainstitucionalidadLos estudios iniciales sobre transferencia de tecnología para instalar una mini – central fotovoltaica conectada a red, llevó al análisis de las barreras que las ER tienen. A partir de las ideas aportadas por el concepto de Espacio Tecnológico (ET) y la posibilidad de tender puentes entre diferentes ET, se decidió aplicar tres entrevistas a funcionarios de distinto rango y ámbito de pertinencia: al Presidente del PNUMA, al Secretario de Medio Ambiente de la Nación y a una Consejal en ejercicio de la ciudad de Salta. Se elevaron diez preguntas por escrito aleditor12 Secretario de Energía de Salta y al Secretario de Energía de la Nación. La participación ciudadana fue analizada a partir de la presentación de una monografía sobre ER en las V Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente. Los resultados fueron auspiciosos en cuanto a los avances logrados en la reciente investigación iniciada. Sin embargo, se ratifica la baja institucionalidad de las ER como barrera y se potencia la participación ciudadana, pero a partir de políticas públicas que incorporen el cuidado del medio ambiente como valor frente a los costes de la energía. Por otra parte, no queda claro cómo podrá fomentarse el uso de las diferentes fuentes de energía renovables en nuestro país, que por ejemplo dejó fuera del beneficio remunerativo a la energía solar térmica.Initial studies on technology transfer for installing a mini - photovoltaic power station connected to the public electrical grid, led to the analysis of the barriers that have the renewable energy (RE). From the ideas contributed by the concept of Technological Space (TS) and the possibility of building bridges between different TS, it was decided to interview three officials of different rank and level of influence : the President of PNUMA, the National Secretary of Environment, and an elected councilman of the city of Salta. Moreover, were sent ten questions in writing to the Secretary of Energy of Salta and to the National Secretary of EnergyCitizen participation was analyzed after presenting a paper about RE in the V Latin American Symposium on Environment. The results were promising in terms of progress achieved in the investigation recently initiated. However, it confirms as a barrier the low institutionalization of the RE, and the enhancing of citizen participation, but only from public policies that incorporates the environmental care as a value in opposition to the costs of energy. On the other side, it´s not clear how it will be promoted the use of different renewable energy sources in our country, that for example, at the present time lefts out of remunerative benefits the solar thermal energy.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98398spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:50.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad |
title |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad |
spellingShingle |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad Javi, Verónica Mercedes Ciencias Exactas Transferencia de tecnología barreras participación ciudadana generación distribuida institucionalidad |
title_short |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad |
title_full |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad |
title_fullStr |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad |
title_full_unstemmed |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad |
title_sort |
Indagaciones cruzadas sobre barreras de las ER en la Argentina: participación ciudadana y baja institucionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Javi, Verónica Mercedes |
author |
Javi, Verónica Mercedes |
author_facet |
Javi, Verónica Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Transferencia de tecnología barreras participación ciudadana generación distribuida institucionalidad |
topic |
Ciencias Exactas Transferencia de tecnología barreras participación ciudadana generación distribuida institucionalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios iniciales sobre transferencia de tecnología para instalar una mini – central fotovoltaica conectada a red, llevó al análisis de las barreras que las ER tienen. A partir de las ideas aportadas por el concepto de Espacio Tecnológico (ET) y la posibilidad de tender puentes entre diferentes ET, se decidió aplicar tres entrevistas a funcionarios de distinto rango y ámbito de pertinencia: al Presidente del PNUMA, al Secretario de Medio Ambiente de la Nación y a una Consejal en ejercicio de la ciudad de Salta. Se elevaron diez preguntas por escrito aleditor12 Secretario de Energía de Salta y al Secretario de Energía de la Nación. La participación ciudadana fue analizada a partir de la presentación de una monografía sobre ER en las V Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente. Los resultados fueron auspiciosos en cuanto a los avances logrados en la reciente investigación iniciada. Sin embargo, se ratifica la baja institucionalidad de las ER como barrera y se potencia la participación ciudadana, pero a partir de políticas públicas que incorporen el cuidado del medio ambiente como valor frente a los costes de la energía. Por otra parte, no queda claro cómo podrá fomentarse el uso de las diferentes fuentes de energía renovables en nuestro país, que por ejemplo dejó fuera del beneficio remunerativo a la energía solar térmica. Initial studies on technology transfer for installing a mini - photovoltaic power station connected to the public electrical grid, led to the analysis of the barriers that have the renewable energy (RE). From the ideas contributed by the concept of Technological Space (TS) and the possibility of building bridges between different TS, it was decided to interview three officials of different rank and level of influence : the President of PNUMA, the National Secretary of Environment, and an elected councilman of the city of Salta. Moreover, were sent ten questions in writing to the Secretary of Energy of Salta and to the National Secretary of EnergyCitizen participation was analyzed after presenting a paper about RE in the V Latin American Symposium on Environment. The results were promising in terms of progress achieved in the investigation recently initiated. However, it confirms as a barrier the low institutionalization of the RE, and the enhancing of citizen participation, but only from public policies that incorporates the environmental care as a value in opposition to the costs of energy. On the other side, it´s not clear how it will be promoted the use of different renewable energy sources in our country, that for example, at the present time lefts out of remunerative benefits the solar thermal energy. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Los estudios iniciales sobre transferencia de tecnología para instalar una mini – central fotovoltaica conectada a red, llevó al análisis de las barreras que las ER tienen. A partir de las ideas aportadas por el concepto de Espacio Tecnológico (ET) y la posibilidad de tender puentes entre diferentes ET, se decidió aplicar tres entrevistas a funcionarios de distinto rango y ámbito de pertinencia: al Presidente del PNUMA, al Secretario de Medio Ambiente de la Nación y a una Consejal en ejercicio de la ciudad de Salta. Se elevaron diez preguntas por escrito aleditor12 Secretario de Energía de Salta y al Secretario de Energía de la Nación. La participación ciudadana fue analizada a partir de la presentación de una monografía sobre ER en las V Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente. Los resultados fueron auspiciosos en cuanto a los avances logrados en la reciente investigación iniciada. Sin embargo, se ratifica la baja institucionalidad de las ER como barrera y se potencia la participación ciudadana, pero a partir de políticas públicas que incorporen el cuidado del medio ambiente como valor frente a los costes de la energía. Por otra parte, no queda claro cómo podrá fomentarse el uso de las diferentes fuentes de energía renovables en nuestro país, que por ejemplo dejó fuera del beneficio remunerativo a la energía solar térmica. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260423775092736 |
score |
13.13397 |