La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo
- Autores
- Ortúzar, María Graciela de
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, y en el contexto de una sociedad cada vez más compleja, la salud pública se enfrenta a un nuevo problema: la “pérdida de confianza” en la relación profesional-paciente; comunidad-sistema de salud. El análisis tradicional del citado problema, desde los “modelos de gobernanza en salud”, se centra exclusivamente en el “manejo de la información” y en los “derechos individuales de los pacientes”. Dicho enfoque no contribuye a identificar la raíz del problema. En el presente trabajo proponemos aplicar un abordaje basado en problemas complejos y una metodología interdisciplinaria (filosófica, sicológica, antropología y epidemiológica). Analizaremos las razones históricas del quiebre de la confianza en salud pública a través de casos paradigmáticos en atención en salud, y del estudio de la lógica de la sospecha. Propondremos el “enfoque de los determinantes sociales de la salud” para explicar por qué las relaciones entre desigualdades y pérdida de confianza no pueden reducirse sólo a confidencialidad. Nuestra hipótesis general se centra en afirmar que la “desconfianza en salud” es un problema ético-social complejo, y demanda, para su superación, cambios “no estéticos ni burocráticos” en las relaciones sanitarias hospitalarias; sino cambios en el nivel macro de justicia distributiva (actuar sobre las “desigualdades sociales” que inciden en las “desigualdades en salud”) para garantizar el derecho igualitario a la salud.
Sección: Doctrina
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Atención a la Salud
Confianza
Desigualdades en la Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59576
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_eb3c2951f4aeed28f534ad5c1272bc3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59576 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejoOrtúzar, María Graciela deCiencias JurídicasAtención a la SaludConfianzaDesigualdades en la SaludEn las últimas décadas, y en el contexto de una sociedad cada vez más compleja, la salud pública se enfrenta a un nuevo problema: la “pérdida de confianza” en la relación profesional-paciente; comunidad-sistema de salud. El análisis tradicional del citado problema, desde los “modelos de gobernanza en salud”, se centra exclusivamente en el “manejo de la información” y en los “derechos individuales de los pacientes”. Dicho enfoque no contribuye a identificar la raíz del problema. En el presente trabajo proponemos aplicar un abordaje basado en problemas complejos y una metodología interdisciplinaria (filosófica, sicológica, antropología y epidemiológica). Analizaremos las razones históricas del quiebre de la confianza en salud pública a través de casos paradigmáticos en atención en salud, y del estudio de la lógica de la sospecha. Propondremos el “enfoque de los determinantes sociales de la salud” para explicar por qué las relaciones entre desigualdades y pérdida de confianza no pueden reducirse sólo a confidencialidad. Nuestra hipótesis general se centra en afirmar que la “desconfianza en salud” es un problema ético-social complejo, y demanda, para su superación, cambios “no estéticos ni burocráticos” en las relaciones sanitarias hospitalarias; sino cambios en el nivel macro de justicia distributiva (actuar sobre las “desigualdades sociales” que inciden en las “desigualdades en salud”) para garantizar el derecho igualitario a la salud.Sección: DoctrinaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf142-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2910/3087info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:31:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:31:56.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo |
| title |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo |
| spellingShingle |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo Ortúzar, María Graciela de Ciencias Jurídicas Atención a la Salud Confianza Desigualdades en la Salud |
| title_short |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo |
| title_full |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo |
| title_fullStr |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo |
| title_full_unstemmed |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo |
| title_sort |
La pérdida de “confianza en salud pública”: un problema ético-social complejo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortúzar, María Graciela de |
| author |
Ortúzar, María Graciela de |
| author_facet |
Ortúzar, María Graciela de |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Atención a la Salud Confianza Desigualdades en la Salud |
| topic |
Ciencias Jurídicas Atención a la Salud Confianza Desigualdades en la Salud |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, y en el contexto de una sociedad cada vez más compleja, la salud pública se enfrenta a un nuevo problema: la “pérdida de confianza” en la relación profesional-paciente; comunidad-sistema de salud. El análisis tradicional del citado problema, desde los “modelos de gobernanza en salud”, se centra exclusivamente en el “manejo de la información” y en los “derechos individuales de los pacientes”. Dicho enfoque no contribuye a identificar la raíz del problema. En el presente trabajo proponemos aplicar un abordaje basado en problemas complejos y una metodología interdisciplinaria (filosófica, sicológica, antropología y epidemiológica). Analizaremos las razones históricas del quiebre de la confianza en salud pública a través de casos paradigmáticos en atención en salud, y del estudio de la lógica de la sospecha. Propondremos el “enfoque de los determinantes sociales de la salud” para explicar por qué las relaciones entre desigualdades y pérdida de confianza no pueden reducirse sólo a confidencialidad. Nuestra hipótesis general se centra en afirmar que la “desconfianza en salud” es un problema ético-social complejo, y demanda, para su superación, cambios “no estéticos ni burocráticos” en las relaciones sanitarias hospitalarias; sino cambios en el nivel macro de justicia distributiva (actuar sobre las “desigualdades sociales” que inciden en las “desigualdades en salud”) para garantizar el derecho igualitario a la salud. Sección: Doctrina Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
En las últimas décadas, y en el contexto de una sociedad cada vez más compleja, la salud pública se enfrenta a un nuevo problema: la “pérdida de confianza” en la relación profesional-paciente; comunidad-sistema de salud. El análisis tradicional del citado problema, desde los “modelos de gobernanza en salud”, se centra exclusivamente en el “manejo de la información” y en los “derechos individuales de los pacientes”. Dicho enfoque no contribuye a identificar la raíz del problema. En el presente trabajo proponemos aplicar un abordaje basado en problemas complejos y una metodología interdisciplinaria (filosófica, sicológica, antropología y epidemiológica). Analizaremos las razones históricas del quiebre de la confianza en salud pública a través de casos paradigmáticos en atención en salud, y del estudio de la lógica de la sospecha. Propondremos el “enfoque de los determinantes sociales de la salud” para explicar por qué las relaciones entre desigualdades y pérdida de confianza no pueden reducirse sólo a confidencialidad. Nuestra hipótesis general se centra en afirmar que la “desconfianza en salud” es un problema ético-social complejo, y demanda, para su superación, cambios “no estéticos ni burocráticos” en las relaciones sanitarias hospitalarias; sino cambios en el nivel macro de justicia distributiva (actuar sobre las “desigualdades sociales” que inciden en las “desigualdades en salud”) para garantizar el derecho igualitario a la salud. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59576 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59576 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2910/3087 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 142-156 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605388204670976 |
| score |
13.24909 |