El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica
- Autores
- Cantarelli, María Natalia; Mamilovich, Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los avances de la investigación en curso, la cual está siendo desarrollada en el marco del proyecto UBACyT “Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía: La enseñanza universitaria de la filosofía”, situado en el Instituto de Filosofía Alejandro Korn de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En ese contexto, nuestra labor docente y de investigación está centrada en la problematización filosófica de la enseñanza institucionalizada de la filosofía y, más específicamente, en la construcción de un aparato conceptual que dé cuenta del valor epistémico de los cuerpos en la escena educativa universitaria. Para ello identificamos un conjunto de condiciones que caracterizan, según consideramos, nuestra formación filosófica (académica), entre las que se destaca el “mandato de descorporeización” implicado en las lógicas canónicas de validación epistémica. Dos de las vías por las que se expresa ese mandato son el orden curricular y el modelo de autoridad profesoral. En este momento nos encontramos analizando las prácticas profesorales “autorizadas” en la transmisión institucional de la filosofía del Profesorado Universitario de Filosofía (UBA) y lo hacemos desde el punto de vista de los sentidos que esas prácticas otorgan a la corporalidad. Uno de los aspectos estructurantes de esas prácticas es la “configuración afectiva” que los dota de sentido, y que se articula en una concepción de enseñanza/aprendizaje dominante y en un “régimen de presentación” de las corporalidades coherente con ella.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Afectos
Cuerpo
Régimen de normalidad
Erótica pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145548
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb3ac706b2197a84ff3b33502f42fdc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145548 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógicaCantarelli, María NataliaMamilovich, CarolinaEducaciónAfectosCuerpoRégimen de normalidadErótica pedagógicaSe presentan los avances de la investigación en curso, la cual está siendo desarrollada en el marco del proyecto UBACyT “Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía: La enseñanza universitaria de la filosofía”, situado en el Instituto de Filosofía Alejandro Korn de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En ese contexto, nuestra labor docente y de investigación está centrada en la problematización filosófica de la enseñanza institucionalizada de la filosofía y, más específicamente, en la construcción de un aparato conceptual que dé cuenta del valor epistémico de los cuerpos en la escena educativa universitaria. Para ello identificamos un conjunto de condiciones que caracterizan, según consideramos, nuestra formación filosófica (académica), entre las que se destaca el “mandato de descorporeización” implicado en las lógicas canónicas de validación epistémica. Dos de las vías por las que se expresa ese mandato son el orden curricular y el modelo de autoridad profesoral. En este momento nos encontramos analizando las prácticas profesorales “autorizadas” en la transmisión institucional de la filosofía del Profesorado Universitario de Filosofía (UBA) y lo hacemos desde el punto de vista de los sentidos que esas prácticas otorgan a la corporalidad. Uno de los aspectos estructurantes de esas prácticas es la “configuración afectiva” que los dota de sentido, y que se articula en una concepción de enseñanza/aprendizaje dominante y en un “régimen de presentación” de las corporalidades coherente con ella.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:03.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica |
title |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica |
spellingShingle |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica Cantarelli, María Natalia Educación Afectos Cuerpo Régimen de normalidad Erótica pedagógica |
title_short |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica |
title_full |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica |
title_fullStr |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica |
title_full_unstemmed |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica |
title_sort |
El cuerpo presente-ausente en el régimen de normalidad presencial de la formación filosófica universitaria: apuntes sobre su erótica pedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantarelli, María Natalia Mamilovich, Carolina |
author |
Cantarelli, María Natalia |
author_facet |
Cantarelli, María Natalia Mamilovich, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Mamilovich, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Afectos Cuerpo Régimen de normalidad Erótica pedagógica |
topic |
Educación Afectos Cuerpo Régimen de normalidad Erótica pedagógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los avances de la investigación en curso, la cual está siendo desarrollada en el marco del proyecto UBACyT “Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía: La enseñanza universitaria de la filosofía”, situado en el Instituto de Filosofía Alejandro Korn de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En ese contexto, nuestra labor docente y de investigación está centrada en la problematización filosófica de la enseñanza institucionalizada de la filosofía y, más específicamente, en la construcción de un aparato conceptual que dé cuenta del valor epistémico de los cuerpos en la escena educativa universitaria. Para ello identificamos un conjunto de condiciones que caracterizan, según consideramos, nuestra formación filosófica (académica), entre las que se destaca el “mandato de descorporeización” implicado en las lógicas canónicas de validación epistémica. Dos de las vías por las que se expresa ese mandato son el orden curricular y el modelo de autoridad profesoral. En este momento nos encontramos analizando las prácticas profesorales “autorizadas” en la transmisión institucional de la filosofía del Profesorado Universitario de Filosofía (UBA) y lo hacemos desde el punto de vista de los sentidos que esas prácticas otorgan a la corporalidad. Uno de los aspectos estructurantes de esas prácticas es la “configuración afectiva” que los dota de sentido, y que se articula en una concepción de enseñanza/aprendizaje dominante y en un “régimen de presentación” de las corporalidades coherente con ella. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
Se presentan los avances de la investigación en curso, la cual está siendo desarrollada en el marco del proyecto UBACyT “Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía: La enseñanza universitaria de la filosofía”, situado en el Instituto de Filosofía Alejandro Korn de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En ese contexto, nuestra labor docente y de investigación está centrada en la problematización filosófica de la enseñanza institucionalizada de la filosofía y, más específicamente, en la construcción de un aparato conceptual que dé cuenta del valor epistémico de los cuerpos en la escena educativa universitaria. Para ello identificamos un conjunto de condiciones que caracterizan, según consideramos, nuestra formación filosófica (académica), entre las que se destaca el “mandato de descorporeización” implicado en las lógicas canónicas de validación epistémica. Dos de las vías por las que se expresa ese mandato son el orden curricular y el modelo de autoridad profesoral. En este momento nos encontramos analizando las prácticas profesorales “autorizadas” en la transmisión institucional de la filosofía del Profesorado Universitario de Filosofía (UBA) y lo hacemos desde el punto de vista de los sentidos que esas prácticas otorgan a la corporalidad. Uno de los aspectos estructurantes de esas prácticas es la “configuración afectiva” que los dota de sentido, y que se articula en una concepción de enseñanza/aprendizaje dominante y en un “régimen de presentación” de las corporalidades coherente con ella. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145548 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064332856623104 |
score |
13.22299 |