Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses

Autores
Tomasini, Marina; Bertarelli, Paula; Esteve, María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS); Argentina.
Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Esteve, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Desde los años sesenta del siglo pasado se vienen produciendo transformaciones socioculturales que afectan profundamente las relaciones de género y las maneras de vivir la sexualidad, han cuestionado la idea de unas características universales masculinas y femeninas así como la "patologización" de las prácticas y deseos no heterosexuales. Aunque estos procesos impactan de manera desigual en distintos grupos sociales, lo que produce co-existencia de prácticas y significaciones en torno a género y sexualidad. En este contexto, nuestro interés investigativo nos lleva a preguntarnos por la incidencia de estas trasformaciones en la sociabilidad juvenil en la escuela: cómo acontecen las expresiones identitarias de género y sexualidad tanto como sus regulaciones, qué relaciones y jerarquías están implicadas y cómo se manifiestan. Específicamente en esta ponencia analizaremos la producción de sentidos sobre contactos y relaciones homo erótico-afectivas por parte de dos grupos de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias (una escuela pública y un colegio privado confesional). Analizaremos, a partir de material proveniente de grupos de discusión, la construcción de la trama de significaciones en un abanico de posiciones que van desde la homofobia explicita hasta el reconocimiento de diversas experiencias de género y sexualidad, pasando por posicionamientos desde el discurso de tolerancia a la diferencia.
http://jornadasdesociologia2015.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencias/1899_232.pdf
Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS); Argentina.
Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Esteve, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Sociología
Materia
SENTIDOS
HOMO ERÓTICO - AFECTIVO
JÓVENES
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548424

id RDUUNC_2a638ff8a1def6c217c883bbf9c69c65
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548424
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobesesTomasini, MarinaBertarelli, PaulaEsteve, MaríaSENTIDOSHOMO ERÓTICO - AFECTIVOJÓVENESGÉNEROFil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Tomasini, Marina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS); Argentina.Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Esteve, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Desde los años sesenta del siglo pasado se vienen produciendo transformaciones socioculturales que afectan profundamente las relaciones de género y las maneras de vivir la sexualidad, han cuestionado la idea de unas características universales masculinas y femeninas así como la "patologización" de las prácticas y deseos no heterosexuales. Aunque estos procesos impactan de manera desigual en distintos grupos sociales, lo que produce co-existencia de prácticas y significaciones en torno a género y sexualidad. En este contexto, nuestro interés investigativo nos lleva a preguntarnos por la incidencia de estas trasformaciones en la sociabilidad juvenil en la escuela: cómo acontecen las expresiones identitarias de género y sexualidad tanto como sus regulaciones, qué relaciones y jerarquías están implicadas y cómo se manifiestan. Específicamente en esta ponencia analizaremos la producción de sentidos sobre contactos y relaciones homo erótico-afectivas por parte de dos grupos de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias (una escuela pública y un colegio privado confesional). Analizaremos, a partir de material proveniente de grupos de discusión, la construcción de la trama de significaciones en un abanico de posiciones que van desde la homofobia explicita hasta el reconocimiento de diversas experiencias de género y sexualidad, pasando por posicionamientos desde el discurso de tolerancia a la diferencia.http://jornadasdesociologia2015.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencias/1899_232.pdfFil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Tomasini, Marina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS); Argentina.Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Esteve, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Sociología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2469-1585http://hdl.handle.net/11086/548424spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548424Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:49.553Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
title Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
spellingShingle Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
Tomasini, Marina
SENTIDOS
HOMO ERÓTICO - AFECTIVO
JÓVENES
GÉNERO
title_short Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
title_full Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
title_fullStr Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
title_full_unstemmed Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
title_sort Rechazo, tolerancia y reconocimiento. Sentidos sobre expresiones homo eróticas y afectivas en jóvenes cordobeses
dc.creator.none.fl_str_mv Tomasini, Marina
Bertarelli, Paula
Esteve, María
author Tomasini, Marina
author_facet Tomasini, Marina
Bertarelli, Paula
Esteve, María
author_role author
author2 Bertarelli, Paula
Esteve, María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SENTIDOS
HOMO ERÓTICO - AFECTIVO
JÓVENES
GÉNERO
topic SENTIDOS
HOMO ERÓTICO - AFECTIVO
JÓVENES
GÉNERO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS); Argentina.
Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Esteve, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Desde los años sesenta del siglo pasado se vienen produciendo transformaciones socioculturales que afectan profundamente las relaciones de género y las maneras de vivir la sexualidad, han cuestionado la idea de unas características universales masculinas y femeninas así como la "patologización" de las prácticas y deseos no heterosexuales. Aunque estos procesos impactan de manera desigual en distintos grupos sociales, lo que produce co-existencia de prácticas y significaciones en torno a género y sexualidad. En este contexto, nuestro interés investigativo nos lleva a preguntarnos por la incidencia de estas trasformaciones en la sociabilidad juvenil en la escuela: cómo acontecen las expresiones identitarias de género y sexualidad tanto como sus regulaciones, qué relaciones y jerarquías están implicadas y cómo se manifiestan. Específicamente en esta ponencia analizaremos la producción de sentidos sobre contactos y relaciones homo erótico-afectivas por parte de dos grupos de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias (una escuela pública y un colegio privado confesional). Analizaremos, a partir de material proveniente de grupos de discusión, la construcción de la trama de significaciones en un abanico de posiciones que van desde la homofobia explicita hasta el reconocimiento de diversas experiencias de género y sexualidad, pasando por posicionamientos desde el discurso de tolerancia a la diferencia.
http://jornadasdesociologia2015.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencias/1899_232.pdf
Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS); Argentina.
Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Esteve, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Sociología
description Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2469-1585
http://hdl.handle.net/11086/548424
identifier_str_mv 2469-1585
url http://hdl.handle.net/11086/548424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618966332342272
score 13.069144