Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web
- Autores
- Lyardet, Fernando Daniel
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
- Descripción
- Objetivo del Trabajo Estudiar la problemática del desarrollo de aplicaciones hipermediales desde el punto de vista del diseño, rcusabilidad y documentación. Motivación Este trabajo surge como resultado de un proyecto para el estudio del diseño de aplicaciones hipermediales, la posibilidad de reusabilidad de modelos, software y experiencia a través de la utilización de patrones de diseño. Contribuciones Las contribuciones más importantes de este trabajo son las siguientes: Una herramienta para diseñar con la notación OOHDM. Un framcwork para aplicaciones web que implementa los conceptos de OOHDM. Un catálogo de patterns de diseño de software. Introduce la integración del modelado de los procesos. Introduce una implementación para el soporte de procesos en aplicaciones web. Extiende el Framework JHotDraw para soportar versiones del JDK 1.2 en adelante. Agrega soporte para Java2D. Un framework para crear wizzards bajo Java Swing que generalmente son muy laboriosos y complejos de implementar. 20 publicaciones internacionales en Congresos y revistas con referato.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
aplicaciones web
Object-oriented Programming
Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb037e942d0d121d8a918a55427a37aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones webLyardet, Fernando DanielCiencias Informáticasaplicaciones webObject-oriented ProgrammingSoftwareObjetivo del Trabajo Estudiar la problemática del desarrollo de aplicaciones hipermediales desde el punto de vista del diseño, rcusabilidad y documentación. Motivación Este trabajo surge como resultado de un proyecto para el estudio del diseño de aplicaciones hipermediales, la posibilidad de reusabilidad de modelos, software y experiencia a través de la utilización de patrones de diseño. Contribuciones Las contribuciones más importantes de este trabajo son las siguientes: Una herramienta para diseñar con la notación OOHDM. Un framcwork para aplicaciones web que implementa los conceptos de OOHDM. Un catálogo de patterns de diseño de software. Introduce la integración del modelado de los procesos. Introduce una implementación para el soporte de procesos en aplicaciones web. Extiende el Framework JHotDraw para soportar versiones del JDK 1.2 en adelante. Agrega soporte para Java2D. Un framework para crear wizzards bajo Java Swing que generalmente son muy laboriosos y complejos de implementar. 20 publicaciones internacionales en Congresos y revistas con referato.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo Héctor2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3890spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:52:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:52:46.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web |
title |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web |
spellingShingle |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web Lyardet, Fernando Daniel Ciencias Informáticas aplicaciones web Object-oriented Programming Software |
title_short |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web |
title_full |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web |
title_fullStr |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web |
title_full_unstemmed |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web |
title_sort |
Una herramienta para el diseño de hipermedia : Reusabilidad de diseños en aplicaciones web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lyardet, Fernando Daniel |
author |
Lyardet, Fernando Daniel |
author_facet |
Lyardet, Fernando Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aplicaciones web Object-oriented Programming Software |
topic |
Ciencias Informáticas aplicaciones web Object-oriented Programming Software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo del Trabajo Estudiar la problemática del desarrollo de aplicaciones hipermediales desde el punto de vista del diseño, rcusabilidad y documentación. Motivación Este trabajo surge como resultado de un proyecto para el estudio del diseño de aplicaciones hipermediales, la posibilidad de reusabilidad de modelos, software y experiencia a través de la utilización de patrones de diseño. Contribuciones Las contribuciones más importantes de este trabajo son las siguientes: Una herramienta para diseñar con la notación OOHDM. Un framcwork para aplicaciones web que implementa los conceptos de OOHDM. Un catálogo de patterns de diseño de software. Introduce la integración del modelado de los procesos. Introduce una implementación para el soporte de procesos en aplicaciones web. Extiende el Framework JHotDraw para soportar versiones del JDK 1.2 en adelante. Agrega soporte para Java2D. Un framework para crear wizzards bajo Java Swing que generalmente son muy laboriosos y complejos de implementar. 20 publicaciones internacionales en Congresos y revistas con referato. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Objetivo del Trabajo Estudiar la problemática del desarrollo de aplicaciones hipermediales desde el punto de vista del diseño, rcusabilidad y documentación. Motivación Este trabajo surge como resultado de un proyecto para el estudio del diseño de aplicaciones hipermediales, la posibilidad de reusabilidad de modelos, software y experiencia a través de la utilización de patrones de diseño. Contribuciones Las contribuciones más importantes de este trabajo son las siguientes: Una herramienta para diseñar con la notación OOHDM. Un framcwork para aplicaciones web que implementa los conceptos de OOHDM. Un catálogo de patterns de diseño de software. Introduce la integración del modelado de los procesos. Introduce una implementación para el soporte de procesos en aplicaciones web. Extiende el Framework JHotDraw para soportar versiones del JDK 1.2 en adelante. Agrega soporte para Java2D. Un framework para crear wizzards bajo Java Swing que generalmente son muy laboriosos y complejos de implementar. 20 publicaciones internacionales en Congresos y revistas con referato. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903673241337856 |
score |
12.993085 |