El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género

Autores
Alvarez Seara, José Manuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es parte de mi tesis de maestría en Educación Física en la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, en la que me propongo indagar sobre los juegos infantiles desde una perspectiva de género y diversidad sexual. El trabajo de investigación fue realizado en un barrio de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. Entreviste a personas adultas sobre qué percepciones tienen y a qué juegos juegan con niñas-os menores de 10 años de edad. El trabajo se propone preguntar si los juegos infantiles no reproducen patrones de desigualdad de género, así como heteronormativos. Asimismo va a cuestionar la idea de que el juego es algo que es ¨muy bueno¨ para la infancia, retomando la discusión que autores provenientes mayoritariamente de la filosofía como Benjamin, Scheines y Agamben, traen sobre el juego, así como otra autora de la filosofía también Butler cuestiona la heteronormatividad, relacionándolo con los discursos de las personas adultas.
Mesa 35: ¿Podremos vivir juntos? Ciudadanía, género y culturas urbanas. La perspectiva de género en la producción de conocimiento sociológico
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
infancia
juego
personas adultas
género
heteronormatividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76644

id SEDICI_6654945c9b958182b14a45863ef38f96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de géneroAlvarez Seara, José ManuelSociologíainfanciajuegopersonas adultasgéneroheteronormatividadEl presente trabajo es parte de mi tesis de maestría en Educación Física en la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, en la que me propongo indagar sobre los juegos infantiles desde una perspectiva de género y diversidad sexual. El trabajo de investigación fue realizado en un barrio de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. Entreviste a personas adultas sobre qué percepciones tienen y a qué juegos juegan con niñas-os menores de 10 años de edad. El trabajo se propone preguntar si los juegos infantiles no reproducen patrones de desigualdad de género, así como heteronormativos. Asimismo va a cuestionar la idea de que el juego es algo que es ¨muy bueno¨ para la infancia, retomando la discusión que autores provenientes mayoritariamente de la filosofía como Benjamin, Scheines y Agamben, traen sobre el juego, así como otra autora de la filosofía también Butler cuestiona la heteronormatividad, relacionándolo con los discursos de las personas adultas.Mesa 35: ¿Podremos vivir juntos? Ciudadanía, género y culturas urbanas. La perspectiva de género en la producción de conocimiento sociológicoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa35Alvarez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:34.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
title El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
spellingShingle El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
Alvarez Seara, José Manuel
Sociología
infancia
juego
personas adultas
género
heteronormatividad
title_short El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
title_full El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
title_fullStr El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
title_sort El juego infantil en la infancia desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Seara, José Manuel
author Alvarez Seara, José Manuel
author_facet Alvarez Seara, José Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
infancia
juego
personas adultas
género
heteronormatividad
topic Sociología
infancia
juego
personas adultas
género
heteronormatividad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es parte de mi tesis de maestría en Educación Física en la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, en la que me propongo indagar sobre los juegos infantiles desde una perspectiva de género y diversidad sexual. El trabajo de investigación fue realizado en un barrio de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. Entreviste a personas adultas sobre qué percepciones tienen y a qué juegos juegan con niñas-os menores de 10 años de edad. El trabajo se propone preguntar si los juegos infantiles no reproducen patrones de desigualdad de género, así como heteronormativos. Asimismo va a cuestionar la idea de que el juego es algo que es ¨muy bueno¨ para la infancia, retomando la discusión que autores provenientes mayoritariamente de la filosofía como Benjamin, Scheines y Agamben, traen sobre el juego, así como otra autora de la filosofía también Butler cuestiona la heteronormatividad, relacionándolo con los discursos de las personas adultas.
Mesa 35: ¿Podremos vivir juntos? Ciudadanía, género y culturas urbanas. La perspectiva de género en la producción de conocimiento sociológico
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo es parte de mi tesis de maestría en Educación Física en la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, en la que me propongo indagar sobre los juegos infantiles desde una perspectiva de género y diversidad sexual. El trabajo de investigación fue realizado en un barrio de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. Entreviste a personas adultas sobre qué percepciones tienen y a qué juegos juegan con niñas-os menores de 10 años de edad. El trabajo se propone preguntar si los juegos infantiles no reproducen patrones de desigualdad de género, así como heteronormativos. Asimismo va a cuestionar la idea de que el juego es algo que es ¨muy bueno¨ para la infancia, retomando la discusión que autores provenientes mayoritariamente de la filosofía como Benjamin, Scheines y Agamben, traen sobre el juego, así como otra autora de la filosofía también Butler cuestiona la heteronormatividad, relacionándolo con los discursos de las personas adultas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa35Alvarez.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616006395232256
score 13.070432