Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos

Autores
Gortari, Maximiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schierenbeck, Matías
Descripción
Puccinia triticina (organismo causal de roya de la hoja) es un patógeno biotrófico que obtiene los nutrientes únicamente de tejidos vivos y utiliza estos recursos para su crecimiento y esporulación. La importancia de la enfermedad está asociada a la gran cantidad de superficie sembrada con cultivares susceptibles. El objetivo general es contribuir a la comprensión del efecto de roya de la hoja sobre los atributos ecofisiológicos asociados a la producción de biomasa y rendimiento en trigo y el efecto de los fungicidas en estos parámetros. Se conducirá un ensayo en la Estación Experimental de los Hornos, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata. Se utilizará un diseño de parcela dividida en bloques al azar con tres repeticiones. La parcela principal será el tratamiento de fungicidas: 1) con fungicida (CF); 2) sin fungicida (SF) y la subparcela, 4 genotipos trigos primaverales proveniente de un cruzamiento Seri × Babax (S×B4, S×B10, S×B 84 y S×B146) pertenecientes al Programa de Mejoramiento del CIMMyT. Se realizarán evaluaciones de severidad de las enfermedades presentes más importantes en forma semanal desde hoja bandera determinará la biomasa aérea en tres estadios [Antesis +10 dias (Ant+10), Antesis +25 dias (Ant+25), Madurez fisiológica (MF)]. La Radiación Incidente (Io) y Radiación transmitida (It) en post-antesis serán evaluadas mediante un ceptómetro Cavadevices . Se evaluará también a la cosecha, el rendimiento y sus componentes: espigas.m-2 , granos.espiga-1 , peso de mil granos y se determinará el rendimiento a la cosecha.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Enfermedades de las Plantas
Cultivos Agrícolas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83141

id SEDICI_eaf5efa51487805ecc22579c8057b451
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83141
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicosGortari, MaximilianoCiencias AgrariasEnfermedades de las PlantasCultivos AgrícolasPuccinia triticina (organismo causal de roya de la hoja) es un patógeno biotrófico que obtiene los nutrientes únicamente de tejidos vivos y utiliza estos recursos para su crecimiento y esporulación. La importancia de la enfermedad está asociada a la gran cantidad de superficie sembrada con cultivares susceptibles. El objetivo general es contribuir a la comprensión del efecto de roya de la hoja sobre los atributos ecofisiológicos asociados a la producción de biomasa y rendimiento en trigo y el efecto de los fungicidas en estos parámetros. Se conducirá un ensayo en la Estación Experimental de los Hornos, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata. Se utilizará un diseño de parcela dividida en bloques al azar con tres repeticiones. La parcela principal será el tratamiento de fungicidas: 1) con fungicida (CF); 2) sin fungicida (SF) y la subparcela, 4 genotipos trigos primaverales proveniente de un cruzamiento Seri × Babax (S×B4, S×B10, S×B 84 y S×B146) pertenecientes al Programa de Mejoramiento del CIMMyT. Se realizarán evaluaciones de severidad de las enfermedades presentes más importantes en forma semanal desde hoja bandera determinará la biomasa aérea en tres estadios [Antesis +10 dias (Ant+10), Antesis +25 dias (Ant+25), Madurez fisiológica (MF)]. La Radiación Incidente (Io) y Radiación transmitida (It) en post-antesis serán evaluadas mediante un ceptómetro Cavadevices . Se evaluará también a la cosecha, el rendimiento y sus componentes: espigas.m-2 , granos.espiga-1 , peso de mil granos y se determinará el rendimiento a la cosecha.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSchierenbeck, Matías2019-10-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83141spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:10.636SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
title Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
spellingShingle Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
Gortari, Maximiliano
Ciencias Agrarias
Enfermedades de las Plantas
Cultivos Agrícolas
title_short Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
title_full Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
title_fullStr Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
title_full_unstemmed Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
title_sort Efecto de roya de la hoja del trigo sobre el rendimiento y sus principales componentes ecofisiológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Gortari, Maximiliano
author Gortari, Maximiliano
author_facet Gortari, Maximiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schierenbeck, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Enfermedades de las Plantas
Cultivos Agrícolas
topic Ciencias Agrarias
Enfermedades de las Plantas
Cultivos Agrícolas
dc.description.none.fl_txt_mv Puccinia triticina (organismo causal de roya de la hoja) es un patógeno biotrófico que obtiene los nutrientes únicamente de tejidos vivos y utiliza estos recursos para su crecimiento y esporulación. La importancia de la enfermedad está asociada a la gran cantidad de superficie sembrada con cultivares susceptibles. El objetivo general es contribuir a la comprensión del efecto de roya de la hoja sobre los atributos ecofisiológicos asociados a la producción de biomasa y rendimiento en trigo y el efecto de los fungicidas en estos parámetros. Se conducirá un ensayo en la Estación Experimental de los Hornos, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata. Se utilizará un diseño de parcela dividida en bloques al azar con tres repeticiones. La parcela principal será el tratamiento de fungicidas: 1) con fungicida (CF); 2) sin fungicida (SF) y la subparcela, 4 genotipos trigos primaverales proveniente de un cruzamiento Seri × Babax (S×B4, S×B10, S×B 84 y S×B146) pertenecientes al Programa de Mejoramiento del CIMMyT. Se realizarán evaluaciones de severidad de las enfermedades presentes más importantes en forma semanal desde hoja bandera determinará la biomasa aérea en tres estadios [Antesis +10 dias (Ant+10), Antesis +25 dias (Ant+25), Madurez fisiológica (MF)]. La Radiación Incidente (Io) y Radiación transmitida (It) en post-antesis serán evaluadas mediante un ceptómetro Cavadevices . Se evaluará también a la cosecha, el rendimiento y sus componentes: espigas.m-2 , granos.espiga-1 , peso de mil granos y se determinará el rendimiento a la cosecha.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Puccinia triticina (organismo causal de roya de la hoja) es un patógeno biotrófico que obtiene los nutrientes únicamente de tejidos vivos y utiliza estos recursos para su crecimiento y esporulación. La importancia de la enfermedad está asociada a la gran cantidad de superficie sembrada con cultivares susceptibles. El objetivo general es contribuir a la comprensión del efecto de roya de la hoja sobre los atributos ecofisiológicos asociados a la producción de biomasa y rendimiento en trigo y el efecto de los fungicidas en estos parámetros. Se conducirá un ensayo en la Estación Experimental de los Hornos, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata. Se utilizará un diseño de parcela dividida en bloques al azar con tres repeticiones. La parcela principal será el tratamiento de fungicidas: 1) con fungicida (CF); 2) sin fungicida (SF) y la subparcela, 4 genotipos trigos primaverales proveniente de un cruzamiento Seri × Babax (S×B4, S×B10, S×B 84 y S×B146) pertenecientes al Programa de Mejoramiento del CIMMyT. Se realizarán evaluaciones de severidad de las enfermedades presentes más importantes en forma semanal desde hoja bandera determinará la biomasa aérea en tres estadios [Antesis +10 dias (Ant+10), Antesis +25 dias (Ant+25), Madurez fisiológica (MF)]. La Radiación Incidente (Io) y Radiación transmitida (It) en post-antesis serán evaluadas mediante un ceptómetro Cavadevices . Se evaluará también a la cosecha, el rendimiento y sus componentes: espigas.m-2 , granos.espiga-1 , peso de mil granos y se determinará el rendimiento a la cosecha.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83141
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260356622188544
score 13.13397