Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro)
- Autores
- Andreis, Renato Rodolfo
- Año de publicación
- 1966
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describen los caracteres texturales y estructurales, así como la composición mineralógica, de las sedimentitas qne constituyen la formación Río Negro (Plioceno),estudiadas en los afloramientos del valle del río Negro entre General Conesa y su desembocadura; se agregan además datos obtenidos en la Barranca Sur (provincia de Río Negro) y en el faro Segunda Barranca (provincia de Buenos Aires). La formación Río Negro está constituída esencialmente por las típicas psamitas azuladas a azules violáceas, que se definen como areniscas volcánicas y piroclásticas. Existen además limolitas rosadas y amarillentas, aparte de escasos conglomerados lenticulares de poca potencia. Se ha prestado particular atención a las estructuras sedimentarias de tipo direccional, deformacional y químico. El grueso de la investigación se ha concentrado en las primeras, en particular la estratificación entrecruzada, de la cual se han analizado sus caracteres, su distribución y su posible significado genético. Es así que se ha determinado que las estructuras entrecruzadas tienen una orientación preferencial hacia el ESE, con rumbo 110°. Los datos de las estructuras sedimentarias, combinados con el análisis de los parámetros texturales, han permitido efectuar el estudio de las paleocorrientes y elaborar la interpretación de la cuenca ambiental de la formación Río Negro.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Mineralogía
Petrografía
Topografía
Río Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144048
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eabaaaf760cf5fceb0bb500b346f316b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144048 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro)Andreis, Renato RodolfoGeologíaMineralogíaPetrografíaTopografíaRío NegroSe describen los caracteres texturales y estructurales, así como la composición mineralógica, de las sedimentitas qne constituyen la formación Río Negro (Plioceno),estudiadas en los afloramientos del valle del río Negro entre General Conesa y su desembocadura; se agregan además datos obtenidos en la Barranca Sur (provincia de Río Negro) y en el faro Segunda Barranca (provincia de Buenos Aires). La formación Río Negro está constituída esencialmente por las típicas psamitas azuladas a azules violáceas, que se definen como areniscas volcánicas y piroclásticas. Existen además limolitas rosadas y amarillentas, aparte de escasos conglomerados lenticulares de poca potencia. Se ha prestado particular atención a las estructuras sedimentarias de tipo direccional, deformacional y químico. El grueso de la investigación se ha concentrado en las primeras, en particular la estratificación entrecruzada, de la cual se han analizado sus caracteres, su distribución y su posible significado genético. Es así que se ha determinado que las estructuras entrecruzadas tienen una orientación preferencial hacia el ESE, con rumbo 110°. Los datos de las estructuras sedimentarias, combinados con el análisis de los parámetros texturales, han permitido efectuar el estudio de las paleocorrientes y elaborar la interpretación de la cuenca ambiental de la formación Río Negro.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1966info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf245-310http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1808info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:44.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) |
title |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) |
spellingShingle |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) Andreis, Renato Rodolfo Geología Mineralogía Petrografía Topografía Río Negro |
title_short |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) |
title_full |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) |
title_fullStr |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) |
title_full_unstemmed |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) |
title_sort |
Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (tramo General Conesa-Boca del Río Negro) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreis, Renato Rodolfo |
author |
Andreis, Renato Rodolfo |
author_facet |
Andreis, Renato Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Mineralogía Petrografía Topografía Río Negro |
topic |
Geología Mineralogía Petrografía Topografía Río Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describen los caracteres texturales y estructurales, así como la composición mineralógica, de las sedimentitas qne constituyen la formación Río Negro (Plioceno),estudiadas en los afloramientos del valle del río Negro entre General Conesa y su desembocadura; se agregan además datos obtenidos en la Barranca Sur (provincia de Río Negro) y en el faro Segunda Barranca (provincia de Buenos Aires). La formación Río Negro está constituída esencialmente por las típicas psamitas azuladas a azules violáceas, que se definen como areniscas volcánicas y piroclásticas. Existen además limolitas rosadas y amarillentas, aparte de escasos conglomerados lenticulares de poca potencia. Se ha prestado particular atención a las estructuras sedimentarias de tipo direccional, deformacional y químico. El grueso de la investigación se ha concentrado en las primeras, en particular la estratificación entrecruzada, de la cual se han analizado sus caracteres, su distribución y su posible significado genético. Es así que se ha determinado que las estructuras entrecruzadas tienen una orientación preferencial hacia el ESE, con rumbo 110°. Los datos de las estructuras sedimentarias, combinados con el análisis de los parámetros texturales, han permitido efectuar el estudio de las paleocorrientes y elaborar la interpretación de la cuenca ambiental de la formación Río Negro. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se describen los caracteres texturales y estructurales, así como la composición mineralógica, de las sedimentitas qne constituyen la formación Río Negro (Plioceno),estudiadas en los afloramientos del valle del río Negro entre General Conesa y su desembocadura; se agregan además datos obtenidos en la Barranca Sur (provincia de Río Negro) y en el faro Segunda Barranca (provincia de Buenos Aires). La formación Río Negro está constituída esencialmente por las típicas psamitas azuladas a azules violáceas, que se definen como areniscas volcánicas y piroclásticas. Existen además limolitas rosadas y amarillentas, aparte de escasos conglomerados lenticulares de poca potencia. Se ha prestado particular atención a las estructuras sedimentarias de tipo direccional, deformacional y químico. El grueso de la investigación se ha concentrado en las primeras, en particular la estratificación entrecruzada, de la cual se han analizado sus caracteres, su distribución y su posible significado genético. Es así que se ha determinado que las estructuras entrecruzadas tienen una orientación preferencial hacia el ESE, con rumbo 110°. Los datos de las estructuras sedimentarias, combinados con el análisis de los parámetros texturales, han permitido efectuar el estudio de las paleocorrientes y elaborar la interpretación de la cuenca ambiental de la formación Río Negro. |
publishDate |
1966 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1966 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144048 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1808 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 245-310 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616244761722880 |
score |
13.070432 |