Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del...

Autores
Fisch, Sara; Rotger, Daniela Vanesa; Sanz Ressel, Kuanip Joel Román; Szychowski, Selva; Reynoso, Tomás; Davicino, Leandro Ulises
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende contribuir a la gestión del riesgo hídrico en el Gran La Plata, territorio en el que las inundaciones son un fenómeno periódico y multifactorial, que adquiere una complejidad particular al tratarse de una topografía parcialmente llana, por la que discurre un sistema de cuencas de arroyos tributarios al Río de La Plata. El proyecto “Territorios Vulnerables y Paisajes Emergentes en el Gran La Plata. Estrategias de Gestión para su Transformación” en el cual se enmarca este trabajo, se ha planteado entre sus objetivos proponer estrategias para la prevención de inundaciones, entre ellas proyectar parques inundables vinculados a cauces de arroyos, con la finalidad de retardar el flujo de las aguas pluviales. El presente trabajo está enfocado en el análisis de dos de estos parques y plantea como objetivo principal analizar las posibilidades de diseño de espacios de retención de aguas en el marco de cuencas hidrográficas de la región, contribuyendo a la configuración de una malla de espacios verdes públicos en las periferias de la ciudad de La Plata, cuya carencia contrasta con la planificación del casco fundacional.
The present work intends to contribute to the management of water risk in Gran La Plata, a territory in which floods are a periodic and multifactorial phenomenon, which acquires a particular complexity as it is a partially flat topography, through which a system of stream basins tributaries to La Plata river. The project "Vulnerable Territories and Emerging Landscapes in the Greater La Plata. Management Strategies for Transformation "in which this work is framed, has proposed among its objectives to propose strategies for the prevention of floods, between them proposing floodable parks linked to stream channels, in order to slow the flow of water rain. The present work is focused on the analysis of two of these parks and its main objective is to analyze the design possibilities of water retention spaces in the region's watersheds, contributing to the configuration of a mesh of public green spaces in the peripheries of the city of La Plata, whose lack contrasts with the planning of the foundational helmet.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
Materia
Urbanismo
gestión del riesgo
proyecto
Gran La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158168

id SEDICI_eaad3cc4f9697f49c62250a46068206a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158168
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del GatoRisk Management, Peripheries, and Urban Project. Methodological Approach for the Intervention of Water Retention Areas in Gran La Plata. Case: Arroyo del GatoFisch, SaraRotger, Daniela VanesaSanz Ressel, Kuanip Joel RománSzychowski, SelvaReynoso, TomásDavicino, Leandro UlisesUrbanismogestión del riesgoproyectoGran La PlataEl presente trabajo pretende contribuir a la gestión del riesgo hídrico en el Gran La Plata, territorio en el que las inundaciones son un fenómeno periódico y multifactorial, que adquiere una complejidad particular al tratarse de una topografía parcialmente llana, por la que discurre un sistema de cuencas de arroyos tributarios al Río de La Plata. El proyecto “Territorios Vulnerables y Paisajes Emergentes en el Gran La Plata. Estrategias de Gestión para su Transformación” en el cual se enmarca este trabajo, se ha planteado entre sus objetivos proponer estrategias para la prevención de inundaciones, entre ellas proyectar parques inundables vinculados a cauces de arroyos, con la finalidad de retardar el flujo de las aguas pluviales. El presente trabajo está enfocado en el análisis de dos de estos parques y plantea como objetivo principal analizar las posibilidades de diseño de espacios de retención de aguas en el marco de cuencas hidrográficas de la región, contribuyendo a la configuración de una malla de espacios verdes públicos en las periferias de la ciudad de La Plata, cuya carencia contrasta con la planificación del casco fundacional.The present work intends to contribute to the management of water risk in Gran La Plata, a territory in which floods are a periodic and multifactorial phenomenon, which acquires a particular complexity as it is a partially flat topography, through which a system of stream basins tributaries to La Plata river. The project "Vulnerable Territories and Emerging Landscapes in the Greater La Plata. Management Strategies for Transformation "in which this work is framed, has proposed among its objectives to propose strategies for the prevention of floods, between them proposing floodable parks linked to stream channels, in order to slow the flow of water rain. The present work is focused on the analysis of two of these parks and its main objective is to analyze the design possibilities of water retention spaces in the region's watersheds, contributing to the configuration of a mesh of public green spaces in the peripheries of the city of La Plata, whose lack contrasts with the planning of the foundational helmet.Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf219-238http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158168spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0006info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158168Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:01.732SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
Risk Management, Peripheries, and Urban Project. Methodological Approach for the Intervention of Water Retention Areas in Gran La Plata. Case: Arroyo del Gato
title Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
spellingShingle Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
Fisch, Sara
Urbanismo
gestión del riesgo
proyecto
Gran La Plata
title_short Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
title_full Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
title_fullStr Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
title_full_unstemmed Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
title_sort Gestión del riesgo, periferias y proyecto urbano. Aproximación metodológica para la intervención de áreas de retención de excedentes hídricos en el Gran La Plata : Caso: Arroyo del Gato
dc.creator.none.fl_str_mv Fisch, Sara
Rotger, Daniela Vanesa
Sanz Ressel, Kuanip Joel Román
Szychowski, Selva
Reynoso, Tomás
Davicino, Leandro Ulises
author Fisch, Sara
author_facet Fisch, Sara
Rotger, Daniela Vanesa
Sanz Ressel, Kuanip Joel Román
Szychowski, Selva
Reynoso, Tomás
Davicino, Leandro Ulises
author_role author
author2 Rotger, Daniela Vanesa
Sanz Ressel, Kuanip Joel Román
Szychowski, Selva
Reynoso, Tomás
Davicino, Leandro Ulises
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
gestión del riesgo
proyecto
Gran La Plata
topic Urbanismo
gestión del riesgo
proyecto
Gran La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende contribuir a la gestión del riesgo hídrico en el Gran La Plata, territorio en el que las inundaciones son un fenómeno periódico y multifactorial, que adquiere una complejidad particular al tratarse de una topografía parcialmente llana, por la que discurre un sistema de cuencas de arroyos tributarios al Río de La Plata. El proyecto “Territorios Vulnerables y Paisajes Emergentes en el Gran La Plata. Estrategias de Gestión para su Transformación” en el cual se enmarca este trabajo, se ha planteado entre sus objetivos proponer estrategias para la prevención de inundaciones, entre ellas proyectar parques inundables vinculados a cauces de arroyos, con la finalidad de retardar el flujo de las aguas pluviales. El presente trabajo está enfocado en el análisis de dos de estos parques y plantea como objetivo principal analizar las posibilidades de diseño de espacios de retención de aguas en el marco de cuencas hidrográficas de la región, contribuyendo a la configuración de una malla de espacios verdes públicos en las periferias de la ciudad de La Plata, cuya carencia contrasta con la planificación del casco fundacional.
The present work intends to contribute to the management of water risk in Gran La Plata, a territory in which floods are a periodic and multifactorial phenomenon, which acquires a particular complexity as it is a partially flat topography, through which a system of stream basins tributaries to La Plata river. The project "Vulnerable Territories and Emerging Landscapes in the Greater La Plata. Management Strategies for Transformation "in which this work is framed, has proposed among its objectives to propose strategies for the prevention of floods, between them proposing floodable parks linked to stream channels, in order to slow the flow of water rain. The present work is focused on the analysis of two of these parks and its main objective is to analyze the design possibilities of water retention spaces in the region's watersheds, contributing to the configuration of a mesh of public green spaces in the peripheries of the city of La Plata, whose lack contrasts with the planning of the foundational helmet.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
description El presente trabajo pretende contribuir a la gestión del riesgo hídrico en el Gran La Plata, territorio en el que las inundaciones son un fenómeno periódico y multifactorial, que adquiere una complejidad particular al tratarse de una topografía parcialmente llana, por la que discurre un sistema de cuencas de arroyos tributarios al Río de La Plata. El proyecto “Territorios Vulnerables y Paisajes Emergentes en el Gran La Plata. Estrategias de Gestión para su Transformación” en el cual se enmarca este trabajo, se ha planteado entre sus objetivos proponer estrategias para la prevención de inundaciones, entre ellas proyectar parques inundables vinculados a cauces de arroyos, con la finalidad de retardar el flujo de las aguas pluviales. El presente trabajo está enfocado en el análisis de dos de estos parques y plantea como objetivo principal analizar las posibilidades de diseño de espacios de retención de aguas en el marco de cuencas hidrográficas de la región, contribuyendo a la configuración de una malla de espacios verdes públicos en las periferias de la ciudad de La Plata, cuya carencia contrasta con la planificación del casco fundacional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158168
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
219-238
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064361932587008
score 13.22299