Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH)
- Autores
- Aversa, María; Jáuregui, Estefanía; Senise, Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se enmarca en una línea de investigación que -a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata- pretende analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones como amenaza territorial y ambiental. El objetivo que guía este trabajo es la construcción del diagnóstico para la posterior definición de lineamientos para el ordenamiento territorial de un área específica, atravesada por un curso de agua -definida como "Area de Retención Temporal de Excedentes Hídricos" (ARTEH)- con el propósito de recuperar un espacio vacante sobre la Cuenca del A° del Gato, como área de oportunidad para el desarrollo de espacios públicos urbanos que permitan atenuar el riesgo por inundaciones. La metodología adoptada parte del análisis de variables fundamentales para el reconocimiento del territorio: medio natural y cursos de agua, trazado y subdivisión, usos, ocupación del suelo, accesibilidad e infraestructuras de servicios, que se interrelacionan para la construcción de una estructura física y su valoración (reconociendo conflictos, potencialidades y tendencias). En la etapa de relevamiento, se desarrolló trabajo en campo, registros fotográficos, análisis de datos de organismos e instituciones públicas y antecedentes científicos. En la etapa de representación se construyeron mapas y esquemas, fichas síntesis, entre otros, que posibilitan la visualización de los resultados y su difusión. Los resultados obtenidos permitirán generar instrumentos para la intervención tendiente a la mitigación y contingencia de las inundaciones que impactan en la gestión del riesgo de una sociedad vulnerable, constituyendo un insumo para la gestión pública.
Fil: Aversa, María. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Jáuregui, Estefanía. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Senise, Florencia. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221 - Materia
-
Geografía
Diagnóstico
Riesgo
Inundaciones
Cartografías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11234
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7754d875d721d7970d4e6aaf10d07416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11234 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH)Aversa, MaríaJáuregui, EstefaníaSenise, FlorenciaGeografíaDiagnósticoRiesgoInundacionesCartografíasEl trabajo se enmarca en una línea de investigación que -a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata- pretende analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones como amenaza territorial y ambiental. El objetivo que guía este trabajo es la construcción del diagnóstico para la posterior definición de lineamientos para el ordenamiento territorial de un área específica, atravesada por un curso de agua -definida como "Area de Retención Temporal de Excedentes Hídricos" (ARTEH)- con el propósito de recuperar un espacio vacante sobre la Cuenca del A° del Gato, como área de oportunidad para el desarrollo de espacios públicos urbanos que permitan atenuar el riesgo por inundaciones. La metodología adoptada parte del análisis de variables fundamentales para el reconocimiento del territorio: medio natural y cursos de agua, trazado y subdivisión, usos, ocupación del suelo, accesibilidad e infraestructuras de servicios, que se interrelacionan para la construcción de una estructura física y su valoración (reconociendo conflictos, potencialidades y tendencias). En la etapa de relevamiento, se desarrolló trabajo en campo, registros fotográficos, análisis de datos de organismos e instituciones públicas y antecedentes científicos. En la etapa de representación se construyeron mapas y esquemas, fichas síntesis, entre otros, que posibilitan la visualización de los resultados y su difusión. Los resultados obtenidos permitirán generar instrumentos para la intervención tendiente a la mitigación y contingencia de las inundaciones que impactan en la gestión del riesgo de una sociedad vulnerable, constituyendo un insumo para la gestión pública.Fil: Aversa, María. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Jáuregui, Estefanía. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Senise, Florencia. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11234/ev.11234.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11234Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:32.944Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) |
title |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) |
spellingShingle |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) Aversa, María Geografía Diagnóstico Riesgo Inundaciones Cartografías |
title_short |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) |
title_full |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) |
title_fullStr |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) |
title_full_unstemmed |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) |
title_sort |
Cartografías de cursos hídricos : Diagnósticos para la conformación de áreas de retención temporal de excedentes hídricos (ARTEH) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aversa, María Jáuregui, Estefanía Senise, Florencia |
author |
Aversa, María |
author_facet |
Aversa, María Jáuregui, Estefanía Senise, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Jáuregui, Estefanía Senise, Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Diagnóstico Riesgo Inundaciones Cartografías |
topic |
Geografía Diagnóstico Riesgo Inundaciones Cartografías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se enmarca en una línea de investigación que -a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata- pretende analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones como amenaza territorial y ambiental. El objetivo que guía este trabajo es la construcción del diagnóstico para la posterior definición de lineamientos para el ordenamiento territorial de un área específica, atravesada por un curso de agua -definida como "Area de Retención Temporal de Excedentes Hídricos" (ARTEH)- con el propósito de recuperar un espacio vacante sobre la Cuenca del A° del Gato, como área de oportunidad para el desarrollo de espacios públicos urbanos que permitan atenuar el riesgo por inundaciones. La metodología adoptada parte del análisis de variables fundamentales para el reconocimiento del territorio: medio natural y cursos de agua, trazado y subdivisión, usos, ocupación del suelo, accesibilidad e infraestructuras de servicios, que se interrelacionan para la construcción de una estructura física y su valoración (reconociendo conflictos, potencialidades y tendencias). En la etapa de relevamiento, se desarrolló trabajo en campo, registros fotográficos, análisis de datos de organismos e instituciones públicas y antecedentes científicos. En la etapa de representación se construyeron mapas y esquemas, fichas síntesis, entre otros, que posibilitan la visualización de los resultados y su difusión. Los resultados obtenidos permitirán generar instrumentos para la intervención tendiente a la mitigación y contingencia de las inundaciones que impactan en la gestión del riesgo de una sociedad vulnerable, constituyendo un insumo para la gestión pública. Fil: Aversa, María. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Jáuregui, Estefanía. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Senise, Florencia. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
El trabajo se enmarca en una línea de investigación que -a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata- pretende analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones como amenaza territorial y ambiental. El objetivo que guía este trabajo es la construcción del diagnóstico para la posterior definición de lineamientos para el ordenamiento territorial de un área específica, atravesada por un curso de agua -definida como "Area de Retención Temporal de Excedentes Hídricos" (ARTEH)- con el propósito de recuperar un espacio vacante sobre la Cuenca del A° del Gato, como área de oportunidad para el desarrollo de espacios públicos urbanos que permitan atenuar el riesgo por inundaciones. La metodología adoptada parte del análisis de variables fundamentales para el reconocimiento del territorio: medio natural y cursos de agua, trazado y subdivisión, usos, ocupación del suelo, accesibilidad e infraestructuras de servicios, que se interrelacionan para la construcción de una estructura física y su valoración (reconociendo conflictos, potencialidades y tendencias). En la etapa de relevamiento, se desarrolló trabajo en campo, registros fotográficos, análisis de datos de organismos e instituciones públicas y antecedentes científicos. En la etapa de representación se construyeron mapas y esquemas, fichas síntesis, entre otros, que posibilitan la visualización de los resultados y su difusión. Los resultados obtenidos permitirán generar instrumentos para la intervención tendiente a la mitigación y contingencia de las inundaciones que impactan en la gestión del riesgo de una sociedad vulnerable, constituyendo un insumo para la gestión pública. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11234/ev.11234.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11234/ev.11234.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018 ISSN 2362-4221 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143214801649664 |
score |
12.712165 |