El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber

Autores
Weisz, Eduardo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La contraposición entre Comunidad y Sociedades un problema que cruzó a toda la generación de intelectuales alemanes a la que pertenecieron, aparte de Ferdinand Tönnies, Rickert, Simmel, Sombart, Brentano y Weberentre otros. En tanto que intérpretes de una época, como dijera Habermas de Simmel, todos ellos se vieron confrontados con las rápidas transformaciones que se desarrollaban tardíamente en su país, en las últimas décadas del s. XIX y comienzos del XX. Esta común problematización se vio reforzada por la singular articulación que estos académicos alemanes tuvieron entre sí, dando lugar a un intercambio de una intensidad poco frecuente en otras generaciones de intelectuales. Nuestro objetivo aquí será trabajar las categorías de Tönnies desde una óptica particular: la transición entre una y otra forma de lazo social. Específicamente, nos abocaremos a nuestra interpretación sobre el análisis de Max Weber sobre este proceso histórico. Intentaremos mostrar aquí, brevemente, que esta transición puede leerse en este autor como una fase particular de un proceso histórico-universal de racionalización, objeto central de la última y más productiva etapa de la producción weberiana. Más precisamente, nuestra atención en este trabajoestará puesta en mostrar cómo la perspectiva con la que Weber arriba a esta concepción meta-histórica hunde sus raíces en Rickert y en Simmel.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Teoría weberiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99518

id SEDICI_eaa5165828b1534d1495ba33d73da6e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre WeberWeisz, EduardoSociologíaTeoría weberianaLa contraposición entre <i>Comunidad y Sociedades</i> un problema que cruzó a toda la generación de intelectuales alemanes a la que pertenecieron, aparte de Ferdinand Tönnies, Rickert, Simmel, Sombart, Brentano y Weberentre otros. En tanto que intérpretes de una época, como dijera Habermas de Simmel, todos ellos se vieron confrontados con las rápidas transformaciones que se desarrollaban tardíamente en su país, en las últimas décadas del s. XIX y comienzos del XX. Esta común problematización se vio reforzada por la singular articulación que estos académicos alemanes tuvieron entre sí, dando lugar a un intercambio de una intensidad poco frecuente en otras generaciones de intelectuales. Nuestro objetivo aquí será trabajar las categorías de Tönnies desde una óptica particular: la transición entre una y otra forma de lazo social. Específicamente, nos abocaremos a nuestra interpretación sobre el análisis de Max Weber sobre este proceso histórico. Intentaremos mostrar aquí, brevemente, que esta transición puede leerse en este autor como una fase particular de un proceso histórico-universal de racionalización, objeto central de la última y más productiva etapa de la producción weberiana. Más precisamente, nuestra atención en este trabajoestará puesta en mostrar cómo la perspectiva con la que Weber arriba a esta concepción meta-histórica hunde sus raíces en Rickert y en Simmel.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99518<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6518/ev.6518.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)2025-09-17T10:04:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:19.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
title El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
spellingShingle El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
Weisz, Eduardo
Sociología
Teoría weberiana
title_short El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
title_full El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
title_fullStr El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
title_full_unstemmed El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
title_sort El origen de la sociedad moderna en clave histórico-filosófica : Las influencias de Rickert y Simmel sobre Weber
dc.creator.none.fl_str_mv Weisz, Eduardo
author Weisz, Eduardo
author_facet Weisz, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría weberiana
topic Sociología
Teoría weberiana
dc.description.none.fl_txt_mv La contraposición entre <i>Comunidad y Sociedades</i> un problema que cruzó a toda la generación de intelectuales alemanes a la que pertenecieron, aparte de Ferdinand Tönnies, Rickert, Simmel, Sombart, Brentano y Weberentre otros. En tanto que intérpretes de una época, como dijera Habermas de Simmel, todos ellos se vieron confrontados con las rápidas transformaciones que se desarrollaban tardíamente en su país, en las últimas décadas del s. XIX y comienzos del XX. Esta común problematización se vio reforzada por la singular articulación que estos académicos alemanes tuvieron entre sí, dando lugar a un intercambio de una intensidad poco frecuente en otras generaciones de intelectuales. Nuestro objetivo aquí será trabajar las categorías de Tönnies desde una óptica particular: la transición entre una y otra forma de lazo social. Específicamente, nos abocaremos a nuestra interpretación sobre el análisis de Max Weber sobre este proceso histórico. Intentaremos mostrar aquí, brevemente, que esta transición puede leerse en este autor como una fase particular de un proceso histórico-universal de racionalización, objeto central de la última y más productiva etapa de la producción weberiana. Más precisamente, nuestra atención en este trabajoestará puesta en mostrar cómo la perspectiva con la que Weber arriba a esta concepción meta-histórica hunde sus raíces en Rickert y en Simmel.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La contraposición entre <i>Comunidad y Sociedades</i> un problema que cruzó a toda la generación de intelectuales alemanes a la que pertenecieron, aparte de Ferdinand Tönnies, Rickert, Simmel, Sombart, Brentano y Weberentre otros. En tanto que intérpretes de una época, como dijera Habermas de Simmel, todos ellos se vieron confrontados con las rápidas transformaciones que se desarrollaban tardíamente en su país, en las últimas décadas del s. XIX y comienzos del XX. Esta común problematización se vio reforzada por la singular articulación que estos académicos alemanes tuvieron entre sí, dando lugar a un intercambio de una intensidad poco frecuente en otras generaciones de intelectuales. Nuestro objetivo aquí será trabajar las categorías de Tönnies desde una óptica particular: la transición entre una y otra forma de lazo social. Específicamente, nos abocaremos a nuestra interpretación sobre el análisis de Max Weber sobre este proceso histórico. Intentaremos mostrar aquí, brevemente, que esta transición puede leerse en este autor como una fase particular de un proceso histórico-universal de racionalización, objeto central de la última y más productiva etapa de la producción weberiana. Más precisamente, nuestra atención en este trabajoestará puesta en mostrar cómo la perspectiva con la que Weber arriba a esta concepción meta-histórica hunde sus raíces en Rickert y en Simmel.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6518/ev.6518.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532575233015808
score 13.001348