Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino”
- Autores
- Ageitos, Paola Elizabet; Pieruzzini Cid, Rocío
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone recuperar la creación de un Voluntariado de la Facultad de Trabajo Social que surgió desde la experiencia de una murga barrial “Los Remolinos” la cual nació en Punta Lara, en el barrio “El Molino” en el año 2011 con el propósito de generar un espacio de construcción colectiva involucrando diferentes actores (instituciones, niños, adolescentes y vecinos del barrio).Realizando un recorte la mirada estará enfocada en la falta de apropiación de los integrantes de la murga de las herramientas que brinda la educación formal. Paulo Freire (2006) expresa que los docentes tienen la responsabilidad de desafiar a los alumnos de que ellos participen como sujetos de su propia formación y poder construirse en ciudadanos libres, en plena conciencia de sus derechos y responsabilidades .¿Que es lo que está pasando con el sistema educativo que los niños y adolescentes de la murga barrial no logran alcanzar los objetivos propuestos orientados a la escritura y lectura pero si crean canciones de protesta y participan activamente de actividades creativas propuestas con nosotros?
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Programas Voluntarios
murga - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79813
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ea59c211afe842163fd2f99b304eac00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79813 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino”Ageitos, Paola ElizabetPieruzzini Cid, RocíoTrabajo SocialProgramas VoluntariosmurgaEste trabajo propone recuperar la creación de un Voluntariado de la Facultad de Trabajo Social que surgió desde la experiencia de una murga barrial “Los Remolinos” la cual nació en Punta Lara, en el barrio “El Molino” en el año 2011 con el propósito de generar un espacio de construcción colectiva involucrando diferentes actores (instituciones, niños, adolescentes y vecinos del barrio).Realizando un recorte la mirada estará enfocada en la falta de apropiación de los integrantes de la murga de las herramientas que brinda la educación formal. Paulo Freire (2006) expresa que los docentes tienen la responsabilidad de desafiar a los alumnos de que ellos participen como sujetos de su propia formación y poder construirse en ciudadanos libres, en plena conciencia de sus derechos y responsabilidades .¿Que es lo que está pasando con el sistema educativo que los niños y adolescentes de la murga barrial no logran alcanzar los objetivos propuestos orientados a la escritura y lectura pero si crean canciones de protesta y participan activamente de actividades creativas propuestas con nosotros?Facultad de Trabajo Social2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:57:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:57:19.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” |
title |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” |
spellingShingle |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” Ageitos, Paola Elizabet Trabajo Social Programas Voluntarios murga |
title_short |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” |
title_full |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” |
title_fullStr |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” |
title_full_unstemmed |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” |
title_sort |
Remolineando el ABC : Experiencia de voluntariado de la Facultad de Trabajo Social a partir de una murga barrial de Punta Lara “El Molino” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ageitos, Paola Elizabet Pieruzzini Cid, Rocío |
author |
Ageitos, Paola Elizabet |
author_facet |
Ageitos, Paola Elizabet Pieruzzini Cid, Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Pieruzzini Cid, Rocío |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Programas Voluntarios murga |
topic |
Trabajo Social Programas Voluntarios murga |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone recuperar la creación de un Voluntariado de la Facultad de Trabajo Social que surgió desde la experiencia de una murga barrial “Los Remolinos” la cual nació en Punta Lara, en el barrio “El Molino” en el año 2011 con el propósito de generar un espacio de construcción colectiva involucrando diferentes actores (instituciones, niños, adolescentes y vecinos del barrio).Realizando un recorte la mirada estará enfocada en la falta de apropiación de los integrantes de la murga de las herramientas que brinda la educación formal. Paulo Freire (2006) expresa que los docentes tienen la responsabilidad de desafiar a los alumnos de que ellos participen como sujetos de su propia formación y poder construirse en ciudadanos libres, en plena conciencia de sus derechos y responsabilidades .¿Que es lo que está pasando con el sistema educativo que los niños y adolescentes de la murga barrial no logran alcanzar los objetivos propuestos orientados a la escritura y lectura pero si crean canciones de protesta y participan activamente de actividades creativas propuestas con nosotros? Facultad de Trabajo Social |
description |
Este trabajo propone recuperar la creación de un Voluntariado de la Facultad de Trabajo Social que surgió desde la experiencia de una murga barrial “Los Remolinos” la cual nació en Punta Lara, en el barrio “El Molino” en el año 2011 con el propósito de generar un espacio de construcción colectiva involucrando diferentes actores (instituciones, niños, adolescentes y vecinos del barrio).Realizando un recorte la mirada estará enfocada en la falta de apropiación de los integrantes de la murga de las herramientas que brinda la educación formal. Paulo Freire (2006) expresa que los docentes tienen la responsabilidad de desafiar a los alumnos de que ellos participen como sujetos de su propia formación y poder construirse en ciudadanos libres, en plena conciencia de sus derechos y responsabilidades .¿Que es lo que está pasando con el sistema educativo que los niños y adolescentes de la murga barrial no logran alcanzar los objetivos propuestos orientados a la escritura y lectura pero si crean canciones de protesta y participan activamente de actividades creativas propuestas con nosotros? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79813 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532433167745024 |
score |
13.001348 |