Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.

Autores
Fernández Cobo, Ruth; Torres, Mercedes
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La autora italiana se propone transitar desde una nueva perspectiva intelectual de análisis. Asume el clásico debate acerca del papel de las audiencias frente al avance de las ofertas de los productos televisivos de ficción, externos a la propia cultura. Para ello, opone a la concepción del media-imperialism, un nuevo paradigma al que llama de indigenización. Mientras para el primero -aún vigente- las culturas locales de los países expuestos a productos mediáticos extranjeros corren el riesgo de ser sofocadas, el enfoque de la autora redimensiona la capacidad que tienen los públicos de apropiarse y transformar esos modelos importados hacia versiones localizadas y heterogéneas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47440

id SEDICI_ea2fc5b51d2e8a7ce83b7b877bd97796
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47440
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.Fernández Cobo, RuthTorres, MercedesComunicaciónReseña de LibrosLa autora italiana se propone transitar desde una nueva perspectiva intelectual de análisis. Asume el clásico debate acerca del papel de las audiencias frente al avance de las ofertas de los productos televisivos de ficción, externos a la propia cultura. Para ello, opone a la concepción del media-imperialism, un nuevo paradigma al que llama de indigenización. Mientras para el primero -aún vigente- las culturas locales de los países expuestos a productos mediáticos extranjeros corren el riesgo de ser sofocadas, el enfoque de la autora redimensiona la capacidad que tienen los públicos de apropiarse y transformar esos modelos importados hacia versiones localizadas y heterogéneas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2000info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf239-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47440spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:43.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
title Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
spellingShingle Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
Fernández Cobo, Ruth
Comunicación
Reseña de Libros
title_short Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
title_full Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
title_fullStr Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
title_full_unstemmed Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
title_sort Buonnano, Milly. <i>El drama televisivo. Identidad y contenidos sociales</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999, 192 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Cobo, Ruth
Torres, Mercedes
author Fernández Cobo, Ruth
author_facet Fernández Cobo, Ruth
Torres, Mercedes
author_role author
author2 Torres, Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Reseña de Libros
topic Comunicación
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv La autora italiana se propone transitar desde una nueva perspectiva intelectual de análisis. Asume el clásico debate acerca del papel de las audiencias frente al avance de las ofertas de los productos televisivos de ficción, externos a la propia cultura. Para ello, opone a la concepción del media-imperialism, un nuevo paradigma al que llama de indigenización. Mientras para el primero -aún vigente- las culturas locales de los países expuestos a productos mediáticos extranjeros corren el riesgo de ser sofocadas, el enfoque de la autora redimensiona la capacidad que tienen los públicos de apropiarse y transformar esos modelos importados hacia versiones localizadas y heterogéneas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La autora italiana se propone transitar desde una nueva perspectiva intelectual de análisis. Asume el clásico debate acerca del papel de las audiencias frente al avance de las ofertas de los productos televisivos de ficción, externos a la propia cultura. Para ello, opone a la concepción del media-imperialism, un nuevo paradigma al que llama de indigenización. Mientras para el primero -aún vigente- las culturas locales de los países expuestos a productos mediáticos extranjeros corren el riesgo de ser sofocadas, el enfoque de la autora redimensiona la capacidad que tienen los públicos de apropiarse y transformar esos modelos importados hacia versiones localizadas y heterogéneas.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47440
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
239-240
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260210159190016
score 13.13397