Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp.
- Autores
- Corbalán, María Inés; López, Federico Ezequiel
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tal como lo indica su título, la compilación está dedicada al estudio de las lógicas condicionales y del razonamiento de sentido común. Una de las características fundamentales del razonamiento de sentido común, en contraposición con el razonamiento demostrativo propio de la matemática –relacionado con el desarrollo de la moderna lógica formal- es su carácter no monótono. En un razonamiento deductivo, si un enunciado se deriva de un conjunto de premisas, tal enunciado también se deriva de dicho conjunto aún cuando el conjunto de premisas se amplíe mediante el agregado de cualquier información. Sin embargo, muchos de los razonamientos formulados en contextos cotidianos no cumplen con esta propiedad, es decir son no monótonos. Esto suele suceder en contextos en los que inferimos conclusiones a partir de información insuficiente. En esos casos, se dice que el razonamiento es derrotable; es decir, que aun siendo un buen razonamiento, a la luz de nueva evidencia, su conclusión podría resultar falsa. El problema de dar con una caracterización de la consecuencia lógica no monótona está estrechamente vinculado con el problema de si el condicional material de la lógica clásica constituye una reconstrucción adecuada de todos los enunciados de la forma ‘si..., entonces’ del lenguaje natural.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12555
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0fd73aacb6389a4f323ba35059cf3ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12555 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp.Corbalán, María InésLópez, Federico EzequielHumanidadesFilosofíaReseña de LibrosTal como lo indica su título, la compilación está dedicada al estudio de las lógicas condicionales y del razonamiento de sentido común. Una de las características fundamentales del razonamiento de sentido común, en contraposición con el razonamiento demostrativo propio de la matemática –relacionado con el desarrollo de la moderna lógica formal- es su carácter no monótono. En un razonamiento deductivo, si un enunciado se deriva de un conjunto de premisas, tal enunciado también se deriva de dicho conjunto aún cuando el conjunto de premisas se amplíe mediante el agregado de cualquier información. Sin embargo, muchos de los razonamientos formulados en contextos cotidianos no cumplen con esta propiedad, es decir son no monótonos. Esto suele suceder en contextos en los que inferimos conclusiones a partir de información insuficiente. En esos casos, se dice que el razonamiento es derrotable; es decir, que aun siendo un buen razonamiento, a la luz de nueva evidencia, su conclusión podría resultar falsa. El problema de dar con una caracterización de la consecuencia lógica no monótona está estrechamente vinculado con el problema de si el condicional material de la lógica clásica constituye una reconstrucción adecuada de todos los enunciados de la forma ‘si..., entonces’ del lenguaje natural.Departamento de Filosofía2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf128-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12555<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn36a11/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:34.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. |
title |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. |
spellingShingle |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. Corbalán, María Inés Humanidades Filosofía Reseña de Libros |
title_short |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. |
title_full |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. |
title_fullStr |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. |
title_full_unstemmed |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. |
title_sort |
Palau, Gladys (<i>et alli</i>), <i>Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común</i> : Barcelona, Gedisa, 2004, 190 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corbalán, María Inés López, Federico Ezequiel |
author |
Corbalán, María Inés |
author_facet |
Corbalán, María Inés López, Federico Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
López, Federico Ezequiel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Reseña de Libros |
topic |
Humanidades Filosofía Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tal como lo indica su título, la compilación está dedicada al estudio de las lógicas condicionales y del razonamiento de sentido común. Una de las características fundamentales del razonamiento de sentido común, en contraposición con el razonamiento demostrativo propio de la matemática –relacionado con el desarrollo de la moderna lógica formal- es su carácter no monótono. En un razonamiento deductivo, si un enunciado se deriva de un conjunto de premisas, tal enunciado también se deriva de dicho conjunto aún cuando el conjunto de premisas se amplíe mediante el agregado de cualquier información. Sin embargo, muchos de los razonamientos formulados en contextos cotidianos no cumplen con esta propiedad, es decir son no monótonos. Esto suele suceder en contextos en los que inferimos conclusiones a partir de información insuficiente. En esos casos, se dice que el razonamiento es derrotable; es decir, que aun siendo un buen razonamiento, a la luz de nueva evidencia, su conclusión podría resultar falsa. El problema de dar con una caracterización de la consecuencia lógica no monótona está estrechamente vinculado con el problema de si el condicional material de la lógica clásica constituye una reconstrucción adecuada de todos los enunciados de la forma ‘si..., entonces’ del lenguaje natural. Departamento de Filosofía |
description |
Tal como lo indica su título, la compilación está dedicada al estudio de las lógicas condicionales y del razonamiento de sentido común. Una de las características fundamentales del razonamiento de sentido común, en contraposición con el razonamiento demostrativo propio de la matemática –relacionado con el desarrollo de la moderna lógica formal- es su carácter no monótono. En un razonamiento deductivo, si un enunciado se deriva de un conjunto de premisas, tal enunciado también se deriva de dicho conjunto aún cuando el conjunto de premisas se amplíe mediante el agregado de cualquier información. Sin embargo, muchos de los razonamientos formulados en contextos cotidianos no cumplen con esta propiedad, es decir son no monótonos. Esto suele suceder en contextos en los que inferimos conclusiones a partir de información insuficiente. En esos casos, se dice que el razonamiento es derrotable; es decir, que aun siendo un buen razonamiento, a la luz de nueva evidencia, su conclusión podría resultar falsa. El problema de dar con una caracterización de la consecuencia lógica no monótona está estrechamente vinculado con el problema de si el condicional material de la lógica clásica constituye una reconstrucción adecuada de todos los enunciados de la forma ‘si..., entonces’ del lenguaje natural. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12555 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn36a11/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 128-131 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260074429415424 |
score |
13.13397 |