Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs.
- Autores
- Guillermo, María Guadalupe
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con una especial multiplicidad de colores y una imagen bidimensional que la caracterizan, la hegemonía audiovisual, impone profundos cambios culturales, políticos y narrativos. En este desafío para abordar la complejidad que la subyace, el investigador Jesús Martín-Barbero y el especialista Germán Rey asumen “el ejercicio del ver” para desocultar qué hay detrás del escenario televisivo y su relación con las audiencias. Desde una perspectiva interdisciplinaria, los autores van a abrir paso a una nueva mirada superadora de la “miopía” que, según ellos, sufren la mayoría de los intelectuales latinoamericanos al condenar a la imagen audiovisual al mundo de lo inculto, descartando la posibilidad de un estudio que asuma los nuevos retos que plantea. Dividido en tres grandes capítulos, el libro tratará de dar cuenta del peso cultural y político de la televisión logrado por la mediación de sus imágenes. Desde allí se hará imposible pensar la experiencia cultural de las mayorías latinoamericanas por fuera de las nuevas tecnologías audiovisuales, especialmente la televisión.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47432
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_166b975257529afa8ecf6e81de9cd563 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47432 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs.Guillermo, María GuadalupeComunicaciónReseña de LibrosCon una especial multiplicidad de colores y una imagen bidimensional que la caracterizan, la hegemonía audiovisual, impone profundos cambios culturales, políticos y narrativos. En este desafío para abordar la complejidad que la subyace, el investigador Jesús Martín-Barbero y el especialista Germán Rey asumen “el ejercicio del ver” para desocultar qué hay detrás del escenario televisivo y su relación con las audiencias. Desde una perspectiva interdisciplinaria, los autores van a abrir paso a una nueva mirada superadora de la “miopía” que, según ellos, sufren la mayoría de los intelectuales latinoamericanos al condenar a la imagen audiovisual al mundo de lo inculto, descartando la posibilidad de un estudio que asuma los nuevos retos que plantea. Dividido en tres grandes capítulos, el libro tratará de dar cuenta del peso cultural y político de la televisión logrado por la mediación de sus imágenes. Desde allí se hará imposible pensar la experiencia cultural de las mayorías latinoamericanas por fuera de las nuevas tecnologías audiovisuales, especialmente la televisión.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2000info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf236-237http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:43.551SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. |
title |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. |
spellingShingle |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. Guillermo, María Guadalupe Comunicación Reseña de Libros |
title_short |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. |
title_full |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. |
title_fullStr |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. |
title_full_unstemmed |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. |
title_sort |
Martín Barbero, Jesús; Rey, Germán. <i>Los ejercicios del ver</i> : Editorial Gedisa, Barcelona, 1999. 144 págs. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillermo, María Guadalupe |
author |
Guillermo, María Guadalupe |
author_facet |
Guillermo, María Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Reseña de Libros |
topic |
Comunicación Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con una especial multiplicidad de colores y una imagen bidimensional que la caracterizan, la hegemonía audiovisual, impone profundos cambios culturales, políticos y narrativos. En este desafío para abordar la complejidad que la subyace, el investigador Jesús Martín-Barbero y el especialista Germán Rey asumen “el ejercicio del ver” para desocultar qué hay detrás del escenario televisivo y su relación con las audiencias. Desde una perspectiva interdisciplinaria, los autores van a abrir paso a una nueva mirada superadora de la “miopía” que, según ellos, sufren la mayoría de los intelectuales latinoamericanos al condenar a la imagen audiovisual al mundo de lo inculto, descartando la posibilidad de un estudio que asuma los nuevos retos que plantea. Dividido en tres grandes capítulos, el libro tratará de dar cuenta del peso cultural y político de la televisión logrado por la mediación de sus imágenes. Desde allí se hará imposible pensar la experiencia cultural de las mayorías latinoamericanas por fuera de las nuevas tecnologías audiovisuales, especialmente la televisión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Con una especial multiplicidad de colores y una imagen bidimensional que la caracterizan, la hegemonía audiovisual, impone profundos cambios culturales, políticos y narrativos. En este desafío para abordar la complejidad que la subyace, el investigador Jesús Martín-Barbero y el especialista Germán Rey asumen “el ejercicio del ver” para desocultar qué hay detrás del escenario televisivo y su relación con las audiencias. Desde una perspectiva interdisciplinaria, los autores van a abrir paso a una nueva mirada superadora de la “miopía” que, según ellos, sufren la mayoría de los intelectuales latinoamericanos al condenar a la imagen audiovisual al mundo de lo inculto, descartando la posibilidad de un estudio que asuma los nuevos retos que plantea. Dividido en tres grandes capítulos, el libro tratará de dar cuenta del peso cultural y político de la televisión logrado por la mediación de sus imágenes. Desde allí se hará imposible pensar la experiencia cultural de las mayorías latinoamericanas por fuera de las nuevas tecnologías audiovisuales, especialmente la televisión. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47432 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 236-237 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260210153947136 |
score |
13.13397 |