Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita

Autores
Gusmerotti, Lucrecia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre la transitada avenida Mitre, al lado de una concesionaria de vehículos, estaba el lavadero de autos que tenía un espacioso bar. Ahí solían reunirse habitualmente militantes del Movimiento Evita de Avellaneda porque estaba a media cuadra de la Factoría, era tranquilo, se podía tomar un buen café y contaba con televisión por cable donde pasaban los canales de noticias. En ese lugar me citaron diferentes activistas del Movimiento Evita durante mi investigación, para la realización de entrevistas. En ese bar, me encontré en febrero de 2010 con el Pez, un dirigente local. Ese día habíamos repasado los hechos ligados a la ocupación de la Fábrica en el año 2002 de la cual él había sido protagonista, y también su itinerario político. El era quizás la principal referencia pública de la lucha del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) en esa zona1, desde mediados de la década del noventa vinculada a la desocupación, más precisamente desde el año 1996, aunque su militancia había comenzado a fines de los setenta, en una agrupación peronista llamada “Descamisados”. Había sido candidato en dos oportunidades, y resultó concejal electo del FPV en el año 2009. Cuando terminamos la entrevista, fuimos caminando juntos a la Factoría. El objetivo era que me presentase a Ofelia, la coordinadora del taller textil “Azucena” para que yo pudiera comenzar a realizar observaciones en ese lugar de trabajo. Durante la breve caminata, me adelantó que a Ofelia en la coordinación del taller la acompañaba Martín. Y que cada uno, tenía “responsabilidades diferentes”. Ofelia, se ocupaba principalmente de planificar y pautar las rutinas y tareas de la producción, y Martín era quien administraba, compraba insumos, colaboraba en la gestión de los convenios suscriptos con los ministerios y era “responsable” de la organización de esos trabajadores en relación a las actividades de “movilización”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Movimiento Evita
Movimiento de Trabajadores Desocupados
militancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30821

id SEDICI_ea18ec5e0e21dddbbac786632c7a39aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30821
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento EvitaGusmerotti, LucreciaSociologíaMovimiento EvitaMovimiento de Trabajadores DesocupadosmilitanciaSobre la transitada avenida Mitre, al lado de una concesionaria de vehículos, estaba el lavadero de autos que tenía un espacioso bar. Ahí solían reunirse habitualmente militantes del Movimiento Evita de Avellaneda porque estaba a media cuadra de la Factoría, era tranquilo, se podía tomar un buen café y contaba con televisión por cable donde pasaban los canales de noticias. En ese lugar me citaron diferentes activistas del Movimiento Evita durante mi investigación, para la realización de entrevistas. En ese bar, me encontré en febrero de 2010 con el Pez, un dirigente local. Ese día habíamos repasado los hechos ligados a la ocupación de la Fábrica en el año 2002 de la cual él había sido protagonista, y también su itinerario político. El era quizás la principal referencia pública de la lucha del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) en esa zona1, desde mediados de la década del noventa vinculada a la desocupación, más precisamente desde el año 1996, aunque su militancia había comenzado a fines de los setenta, en una agrupación peronista llamada “Descamisados”. Había sido candidato en dos oportunidades, y resultó concejal electo del FPV en el año 2009. Cuando terminamos la entrevista, fuimos caminando juntos a la Factoría. El objetivo era que me presentase a Ofelia, la coordinadora del taller textil “Azucena” para que yo pudiera comenzar a realizar observaciones en ese lugar de trabajo. Durante la breve caminata, me adelantó que a Ofelia en la coordinación del taller la acompañaba Martín. Y que cada uno, tenía “responsabilidades diferentes”. Ofelia, se ocupaba principalmente de planificar y pautar las rutinas y tareas de la producción, y Martín era quien administraba, compraba insumos, colaboraba en la gestión de los convenios suscriptos con los ministerios y era “responsable” de la organización de esos trabajadores en relación a las actividades de “movilización”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gusmerotti.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:28.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
title Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
spellingShingle Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
Gusmerotti, Lucrecia
Sociología
Movimiento Evita
Movimiento de Trabajadores Desocupados
militancia
title_short Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
title_full Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
title_fullStr Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
title_full_unstemmed Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
title_sort Recorridos y trayectorias de trabajadores y militantes vinculados a una cooperativa de trabajo del Movimiento Evita
dc.creator.none.fl_str_mv Gusmerotti, Lucrecia
author Gusmerotti, Lucrecia
author_facet Gusmerotti, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Movimiento Evita
Movimiento de Trabajadores Desocupados
militancia
topic Sociología
Movimiento Evita
Movimiento de Trabajadores Desocupados
militancia
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre la transitada avenida Mitre, al lado de una concesionaria de vehículos, estaba el lavadero de autos que tenía un espacioso bar. Ahí solían reunirse habitualmente militantes del Movimiento Evita de Avellaneda porque estaba a media cuadra de la Factoría, era tranquilo, se podía tomar un buen café y contaba con televisión por cable donde pasaban los canales de noticias. En ese lugar me citaron diferentes activistas del Movimiento Evita durante mi investigación, para la realización de entrevistas. En ese bar, me encontré en febrero de 2010 con el Pez, un dirigente local. Ese día habíamos repasado los hechos ligados a la ocupación de la Fábrica en el año 2002 de la cual él había sido protagonista, y también su itinerario político. El era quizás la principal referencia pública de la lucha del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) en esa zona1, desde mediados de la década del noventa vinculada a la desocupación, más precisamente desde el año 1996, aunque su militancia había comenzado a fines de los setenta, en una agrupación peronista llamada “Descamisados”. Había sido candidato en dos oportunidades, y resultó concejal electo del FPV en el año 2009. Cuando terminamos la entrevista, fuimos caminando juntos a la Factoría. El objetivo era que me presentase a Ofelia, la coordinadora del taller textil “Azucena” para que yo pudiera comenzar a realizar observaciones en ese lugar de trabajo. Durante la breve caminata, me adelantó que a Ofelia en la coordinación del taller la acompañaba Martín. Y que cada uno, tenía “responsabilidades diferentes”. Ofelia, se ocupaba principalmente de planificar y pautar las rutinas y tareas de la producción, y Martín era quien administraba, compraba insumos, colaboraba en la gestión de los convenios suscriptos con los ministerios y era “responsable” de la organización de esos trabajadores en relación a las actividades de “movilización”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Sobre la transitada avenida Mitre, al lado de una concesionaria de vehículos, estaba el lavadero de autos que tenía un espacioso bar. Ahí solían reunirse habitualmente militantes del Movimiento Evita de Avellaneda porque estaba a media cuadra de la Factoría, era tranquilo, se podía tomar un buen café y contaba con televisión por cable donde pasaban los canales de noticias. En ese lugar me citaron diferentes activistas del Movimiento Evita durante mi investigación, para la realización de entrevistas. En ese bar, me encontré en febrero de 2010 con el Pez, un dirigente local. Ese día habíamos repasado los hechos ligados a la ocupación de la Fábrica en el año 2002 de la cual él había sido protagonista, y también su itinerario político. El era quizás la principal referencia pública de la lucha del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) en esa zona1, desde mediados de la década del noventa vinculada a la desocupación, más precisamente desde el año 1996, aunque su militancia había comenzado a fines de los setenta, en una agrupación peronista llamada “Descamisados”. Había sido candidato en dos oportunidades, y resultó concejal electo del FPV en el año 2009. Cuando terminamos la entrevista, fuimos caminando juntos a la Factoría. El objetivo era que me presentase a Ofelia, la coordinadora del taller textil “Azucena” para que yo pudiera comenzar a realizar observaciones en ese lugar de trabajo. Durante la breve caminata, me adelantó que a Ofelia en la coordinación del taller la acompañaba Martín. Y que cada uno, tenía “responsabilidades diferentes”. Ofelia, se ocupaba principalmente de planificar y pautar las rutinas y tareas de la producción, y Martín era quien administraba, compraba insumos, colaboraba en la gestión de los convenios suscriptos con los ministerios y era “responsable” de la organización de esos trabajadores en relación a las actividades de “movilización”.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30821
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gusmerotti.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260148088733696
score 13.13397