Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria
- Autores
- Palancar, Telmo; Mur, Matilde; Ponce, Mariano Julio; Guilino, Facundo; Paso, Mónica Luisa; Garatte, María Luciana; Merani, Víctor Hugo; Vázquez, Juan M.; Balbuena, Roberto H.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se asume que la evaluación continua es beneficiosa tanto desde la perspectiva estudiantil como docente en virtud de la retroalimentación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad predictiva que tiene la evaluación continua semanal (parcialito) sobre el desempeño de los alumnos en la instancia evaluadora integral (parcial). Se efectuaron evaluaciones semanales en el Curso de Mecanización Agraria, correspondiente al cuarto año de la carrera de Ingeniería Agronómica y se realizaron correlaciones entre los resultados obtenidos en las mismas y los resultados en las 6 evaluaciones parciales. Se determinó la calificación media en los parcialitos y el número medio de parcialitos aprobados que obtuvo cada categoría de alumno según situación final alcanzada (Promocionado, Aprobado, Libre, Abandonó). Se evidenció una relación positiva entre las calificaciones obtenidas en las evaluaciones diarias y la calificación de los parciales. Los alumnos de mejor desempeño (alumnos Promocionados) tuvieron mejores calificaciones promedio en los parcialitos y aprobaron mayor cantidad de parcialitos que los alumnos de peor desempeño (alumnos Aprobados y Libres). Se concluye que la evaluación diaria permite predecir el desempeño de los alumnos en los parciales. Los alumnos que más se benefician con las evaluaciones diarias son los de alto desempeño.
Trabajo publicado en Marcelo Míguez; Alejo Pérez Carrera; Mariana Córdoba (eds.). Desafíos y experiencias en la enseñanza de las ciencias agropecuarias 3: Experiencias y estrategias de evaluación. UBA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
evaluación continua semanal
desempeño de los alumnos
capacidad predictiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72240
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ea0853ec9896743cc853086ccc767a33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72240 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización AgrariaPalancar, TelmoMur, MatildePonce, Mariano JulioGuilino, FacundoPaso, Mónica LuisaGaratte, María LucianaMerani, Víctor HugoVázquez, Juan M.Balbuena, Roberto H.Ciencias Agrariasevaluación continua semanaldesempeño de los alumnoscapacidad predictivaEn esta ponencia se asume que la evaluación continua es beneficiosa tanto desde la perspectiva estudiantil como docente en virtud de la retroalimentación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad predictiva que tiene la evaluación continua semanal (parcialito) sobre el desempeño de los alumnos en la instancia evaluadora integral (parcial). Se efectuaron evaluaciones semanales en el Curso de Mecanización Agraria, correspondiente al cuarto año de la carrera de Ingeniería Agronómica y se realizaron correlaciones entre los resultados obtenidos en las mismas y los resultados en las 6 evaluaciones parciales. Se determinó la calificación media en los parcialitos y el número medio de parcialitos aprobados que obtuvo cada categoría de alumno según situación final alcanzada (Promocionado, Aprobado, Libre, Abandonó). Se evidenció una relación positiva entre las calificaciones obtenidas en las evaluaciones diarias y la calificación de los parciales. Los alumnos de mejor desempeño (alumnos Promocionados) tuvieron mejores calificaciones promedio en los parcialitos y aprobaron mayor cantidad de parcialitos que los alumnos de peor desempeño (alumnos Aprobados y Libres). Se concluye que la evaluación diaria permite predecir el desempeño de los alumnos en los parciales. Los alumnos que más se benefician con las evaluaciones diarias son los de alto desempeño.Trabajo publicado en Marcelo Míguez; Alejo Pérez Carrera; Mariana Córdoba (eds.). <i>Desafíos y experiencias en la enseñanza de las ciencias agropecuarias 3: Experiencias y estrategias de evaluación</i>. UBA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf131-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72240spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3119-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:50.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria |
title |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria |
spellingShingle |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria Palancar, Telmo Ciencias Agrarias evaluación continua semanal desempeño de los alumnos capacidad predictiva |
title_short |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria |
title_full |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria |
title_fullStr |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria |
title_full_unstemmed |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria |
title_sort |
Uso de la evaluación continua en el curso de Mecanización Agraria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palancar, Telmo Mur, Matilde Ponce, Mariano Julio Guilino, Facundo Paso, Mónica Luisa Garatte, María Luciana Merani, Víctor Hugo Vázquez, Juan M. Balbuena, Roberto H. |
author |
Palancar, Telmo |
author_facet |
Palancar, Telmo Mur, Matilde Ponce, Mariano Julio Guilino, Facundo Paso, Mónica Luisa Garatte, María Luciana Merani, Víctor Hugo Vázquez, Juan M. Balbuena, Roberto H. |
author_role |
author |
author2 |
Mur, Matilde Ponce, Mariano Julio Guilino, Facundo Paso, Mónica Luisa Garatte, María Luciana Merani, Víctor Hugo Vázquez, Juan M. Balbuena, Roberto H. |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias evaluación continua semanal desempeño de los alumnos capacidad predictiva |
topic |
Ciencias Agrarias evaluación continua semanal desempeño de los alumnos capacidad predictiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se asume que la evaluación continua es beneficiosa tanto desde la perspectiva estudiantil como docente en virtud de la retroalimentación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad predictiva que tiene la evaluación continua semanal (parcialito) sobre el desempeño de los alumnos en la instancia evaluadora integral (parcial). Se efectuaron evaluaciones semanales en el Curso de Mecanización Agraria, correspondiente al cuarto año de la carrera de Ingeniería Agronómica y se realizaron correlaciones entre los resultados obtenidos en las mismas y los resultados en las 6 evaluaciones parciales. Se determinó la calificación media en los parcialitos y el número medio de parcialitos aprobados que obtuvo cada categoría de alumno según situación final alcanzada (Promocionado, Aprobado, Libre, Abandonó). Se evidenció una relación positiva entre las calificaciones obtenidas en las evaluaciones diarias y la calificación de los parciales. Los alumnos de mejor desempeño (alumnos Promocionados) tuvieron mejores calificaciones promedio en los parcialitos y aprobaron mayor cantidad de parcialitos que los alumnos de peor desempeño (alumnos Aprobados y Libres). Se concluye que la evaluación diaria permite predecir el desempeño de los alumnos en los parciales. Los alumnos que más se benefician con las evaluaciones diarias son los de alto desempeño. Trabajo publicado en Marcelo Míguez; Alejo Pérez Carrera; Mariana Córdoba (eds.). <i>Desafíos y experiencias en la enseñanza de las ciencias agropecuarias 3: Experiencias y estrategias de evaluación</i>. UBA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En esta ponencia se asume que la evaluación continua es beneficiosa tanto desde la perspectiva estudiantil como docente en virtud de la retroalimentación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad predictiva que tiene la evaluación continua semanal (parcialito) sobre el desempeño de los alumnos en la instancia evaluadora integral (parcial). Se efectuaron evaluaciones semanales en el Curso de Mecanización Agraria, correspondiente al cuarto año de la carrera de Ingeniería Agronómica y se realizaron correlaciones entre los resultados obtenidos en las mismas y los resultados en las 6 evaluaciones parciales. Se determinó la calificación media en los parcialitos y el número medio de parcialitos aprobados que obtuvo cada categoría de alumno según situación final alcanzada (Promocionado, Aprobado, Libre, Abandonó). Se evidenció una relación positiva entre las calificaciones obtenidas en las evaluaciones diarias y la calificación de los parciales. Los alumnos de mejor desempeño (alumnos Promocionados) tuvieron mejores calificaciones promedio en los parcialitos y aprobaron mayor cantidad de parcialitos que los alumnos de peor desempeño (alumnos Aprobados y Libres). Se concluye que la evaluación diaria permite predecir el desempeño de los alumnos en los parciales. Los alumnos que más se benefician con las evaluaciones diarias son los de alto desempeño. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72240 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3119-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 131-136 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615988490797056 |
score |
13.069144 |