Taquicardias paroxísticas

Autores
Castro, Rodolfo Alberto
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Rodolfo
Descripción
De acuerdo con la "Nomenclatura y Criterio para el Diagnóstico de las Enfermedades del Corazón", adoptado por el Comité Especial de la Sociedad de Cardiología de New York se define a la taquicardia paroxística como una sucesión rápida y regular de latidos ectópicos que se presentan en paroxismos de duración variable. En rigor, el síndrome taquicardia paroxística comprende a toda crisis de contracciones cardíacas rápidas, de comienzo y terminación bruscos. Se debería abarcar entonces dentro de ellas a la fibrilación y aleteo auriculares paroxísticos. No se considerará en el presente trabajo a esas formas clínicas de esas dos importantes entidades sino que limitaremos nuestro estudio a las taquicardias paroxísticas propiamente dichas, en las que el estímulo nacido en la aurícula, nódulo auriculoventricular o ventrículo, toma el comando del corazón a una frecuencia generalmente muy acelerada.
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Enfermedad cardiovascular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167607

id SEDICI_ea03c1224e68f8d2a3067b38e6b83e6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167607
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taquicardias paroxísticasCastro, Rodolfo AlbertoCiencias MédicasEnfermedad cardiovascularDe acuerdo con la "Nomenclatura y Criterio para el Diagnóstico de las Enfermedades del Corazón", adoptado por el Comité Especial de la Sociedad de Cardiología de New York se define a la taquicardia paroxística como una sucesión rápida y regular de latidos ectópicos que se presentan en paroxismos de duración variable. En rigor, el síndrome taquicardia paroxística comprende a toda crisis de contracciones cardíacas rápidas, de comienzo y terminación bruscos. Se debería abarcar entonces dentro de ellas a la fibrilación y aleteo auriculares paroxísticos. No se considerará en el presente trabajo a esas formas clínicas de esas dos importantes entidades sino que limitaremos nuestro estudio a las taquicardias paroxísticas propiamente dichas, en las que el estímulo nacido en la aurícula, nódulo auriculoventricular o ventrículo, toma el comando del corazón a una frecuencia generalmente muy acelerada.Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasRossi, Rodolfo1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167607https://doi.org/10.35537/10915/167607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:26.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taquicardias paroxísticas
title Taquicardias paroxísticas
spellingShingle Taquicardias paroxísticas
Castro, Rodolfo Alberto
Ciencias Médicas
Enfermedad cardiovascular
title_short Taquicardias paroxísticas
title_full Taquicardias paroxísticas
title_fullStr Taquicardias paroxísticas
title_full_unstemmed Taquicardias paroxísticas
title_sort Taquicardias paroxísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Rodolfo Alberto
author Castro, Rodolfo Alberto
author_facet Castro, Rodolfo Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Enfermedad cardiovascular
topic Ciencias Médicas
Enfermedad cardiovascular
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo con la "Nomenclatura y Criterio para el Diagnóstico de las Enfermedades del Corazón", adoptado por el Comité Especial de la Sociedad de Cardiología de New York se define a la taquicardia paroxística como una sucesión rápida y regular de latidos ectópicos que se presentan en paroxismos de duración variable. En rigor, el síndrome taquicardia paroxística comprende a toda crisis de contracciones cardíacas rápidas, de comienzo y terminación bruscos. Se debería abarcar entonces dentro de ellas a la fibrilación y aleteo auriculares paroxísticos. No se considerará en el presente trabajo a esas formas clínicas de esas dos importantes entidades sino que limitaremos nuestro estudio a las taquicardias paroxísticas propiamente dichas, en las que el estímulo nacido en la aurícula, nódulo auriculoventricular o ventrículo, toma el comando del corazón a una frecuencia generalmente muy acelerada.
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description De acuerdo con la "Nomenclatura y Criterio para el Diagnóstico de las Enfermedades del Corazón", adoptado por el Comité Especial de la Sociedad de Cardiología de New York se define a la taquicardia paroxística como una sucesión rápida y regular de latidos ectópicos que se presentan en paroxismos de duración variable. En rigor, el síndrome taquicardia paroxística comprende a toda crisis de contracciones cardíacas rápidas, de comienzo y terminación bruscos. Se debería abarcar entonces dentro de ellas a la fibrilación y aleteo auriculares paroxísticos. No se considerará en el presente trabajo a esas formas clínicas de esas dos importantes entidades sino que limitaremos nuestro estudio a las taquicardias paroxísticas propiamente dichas, en las que el estímulo nacido en la aurícula, nódulo auriculoventricular o ventrículo, toma el comando del corazón a una frecuencia generalmente muy acelerada.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167607
https://doi.org/10.35537/10915/167607
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167607
https://doi.org/10.35537/10915/167607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064386950561792
score 12.891075