Taquicardia paroxística e infarto de miocardio
- Autores
- Tallone, Juan Carlos
- Año de publicación
- 1949
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Rodolfo
- Descripción
- La taquicardia paroxística es una arritmia de frecuente aparición, relacionada íntimamente con las extrasístoles, que más que una enfermedad constituye un cuadro sindromal, con caracteres clínicos y electrocardiográficos bien definidos. Clínicamente cabe señalar la taquicardia extrema, con comienzo y terminación generalmente bruscos, acompañada de manifestaciones objetivas y subjetivas variadas, que dependen de la causa desencadenante, del factor constitucional (temperamento nervioso del paciente), de las características de los accesos y de las condiciones cardiocirculatorias anatómicas y funcionales en el momento de su producción. En el electrocardiograma, método de exploración esencial, además de la frecuencia elevada de los complejos se observa el origen heterotópico del foco de las contracciones cardíacas, que puede asentar en cualquier zona del miocardio. (Se han descripto taquicardias paroxísticas de origen sinusal, pero el hecho además de excepcional es discutido).
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Cardiología
Taquicardia
Electrocardiografía
Infarto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138566
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e5dfc98aa6bd4904d37654adbab7641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138566 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardioTallone, Juan CarlosCiencias MédicasCardiologíaTaquicardiaElectrocardiografíaInfartoLa taquicardia paroxística es una arritmia de frecuente aparición, relacionada íntimamente con las extrasístoles, que más que una enfermedad constituye un cuadro sindromal, con caracteres clínicos y electrocardiográficos bien definidos. Clínicamente cabe señalar la taquicardia extrema, con comienzo y terminación generalmente bruscos, acompañada de manifestaciones objetivas y subjetivas variadas, que dependen de la causa desencadenante, del factor constitucional (temperamento nervioso del paciente), de las características de los accesos y de las condiciones cardiocirculatorias anatómicas y funcionales en el momento de su producción. En el electrocardiograma, método de exploración esencial, además de la frecuencia elevada de los complejos se observa el origen heterotópico del foco de las contracciones cardíacas, que puede asentar en cualquier zona del miocardio. (Se han descripto taquicardias paroxísticas de origen sinusal, pero el hecho además de excepcional es discutido).Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasRossi, Rodolfo1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138566https://doi.org/10.35537/10915/138566spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:10.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio |
title |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio |
spellingShingle |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio Tallone, Juan Carlos Ciencias Médicas Cardiología Taquicardia Electrocardiografía Infarto |
title_short |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio |
title_full |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio |
title_fullStr |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio |
title_full_unstemmed |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio |
title_sort |
Taquicardia paroxística e infarto de miocardio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tallone, Juan Carlos |
author |
Tallone, Juan Carlos |
author_facet |
Tallone, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Cardiología Taquicardia Electrocardiografía Infarto |
topic |
Ciencias Médicas Cardiología Taquicardia Electrocardiografía Infarto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La taquicardia paroxística es una arritmia de frecuente aparición, relacionada íntimamente con las extrasístoles, que más que una enfermedad constituye un cuadro sindromal, con caracteres clínicos y electrocardiográficos bien definidos. Clínicamente cabe señalar la taquicardia extrema, con comienzo y terminación generalmente bruscos, acompañada de manifestaciones objetivas y subjetivas variadas, que dependen de la causa desencadenante, del factor constitucional (temperamento nervioso del paciente), de las características de los accesos y de las condiciones cardiocirculatorias anatómicas y funcionales en el momento de su producción. En el electrocardiograma, método de exploración esencial, además de la frecuencia elevada de los complejos se observa el origen heterotópico del foco de las contracciones cardíacas, que puede asentar en cualquier zona del miocardio. (Se han descripto taquicardias paroxísticas de origen sinusal, pero el hecho además de excepcional es discutido). Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La taquicardia paroxística es una arritmia de frecuente aparición, relacionada íntimamente con las extrasístoles, que más que una enfermedad constituye un cuadro sindromal, con caracteres clínicos y electrocardiográficos bien definidos. Clínicamente cabe señalar la taquicardia extrema, con comienzo y terminación generalmente bruscos, acompañada de manifestaciones objetivas y subjetivas variadas, que dependen de la causa desencadenante, del factor constitucional (temperamento nervioso del paciente), de las características de los accesos y de las condiciones cardiocirculatorias anatómicas y funcionales en el momento de su producción. En el electrocardiograma, método de exploración esencial, además de la frecuencia elevada de los complejos se observa el origen heterotópico del foco de las contracciones cardíacas, que puede asentar en cualquier zona del miocardio. (Se han descripto taquicardias paroxísticas de origen sinusal, pero el hecho además de excepcional es discutido). |
publishDate |
1949 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1949 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138566 https://doi.org/10.35537/10915/138566 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138566 https://doi.org/10.35537/10915/138566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616231255015424 |
score |
13.069144 |