La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015
- Autores
- Molina, Mariela; Fernández Massi, Mariana; Guaita, Nahuel; Bertín, Pablo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de las estructuras productivas es vital para establecer un adecuado diagnóstico de las dificultades y los desafíos que entrañan los procesos de desarrollo. Uno de los enfoques tradicionales que permite analizar el modo en que los diferentes sectores productivos se vinculan es el modelo de insumo-producto. En este trabajo, se utilizó la estimación de la matriz insumo-producto (MIP) de Argentina para el año 2015 para dar cuenta de los encadenamientos y multiplicadores de la estructura productiva argentina. A su vez, se aborda el concepto de "sectores verticalmente integrados", el cual permite analizar los indicadores de la estructura productiva bajo una metodología alternativa a la convencional, y que da cuenta de las interdependencias entre los distintos sectores.
Fil: Fernández Massi, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Serie Documento de Trabajo del CEP XXI(8). (2021)
ISSN 2718-7578 - Materia
-
Ciencias sociales
Empleo
Producción
Matriz insumo-producto
Estructura productiva
Productividad verticalmente integrada
Sectores verticalmente integrados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16484
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ab633383b2c8ffd0ed9255eaf04bbdf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16484 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015Molina, MarielaFernández Massi, MarianaGuaita, NahuelBertín, PabloCiencias socialesEmpleoProducciónMatriz insumo-productoEstructura productivaProductividad verticalmente integradaSectores verticalmente integradosEl análisis de las estructuras productivas es vital para establecer un adecuado diagnóstico de las dificultades y los desafíos que entrañan los procesos de desarrollo. Uno de los enfoques tradicionales que permite analizar el modo en que los diferentes sectores productivos se vinculan es el modelo de insumo-producto. En este trabajo, se utilizó la estimación de la matriz insumo-producto (MIP) de Argentina para el año 2015 para dar cuenta de los encadenamientos y multiplicadores de la estructura productiva argentina. A su vez, se aborda el concepto de "sectores verticalmente integrados", el cual permite analizar los indicadores de la estructura productiva bajo una metodología alternativa a la convencional, y que da cuenta de las interdependencias entre los distintos sectores.Fil: Fernández Massi, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16484/pr.16484.pdfSerie Documento de Trabajo del CEP XXI(8). (2021)ISSN 2718-7578reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16484Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:38.003Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 |
title |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 |
spellingShingle |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 Molina, Mariela Ciencias sociales Empleo Producción Matriz insumo-producto Estructura productiva Productividad verticalmente integrada Sectores verticalmente integrados |
title_short |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 |
title_full |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 |
title_fullStr |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 |
title_full_unstemmed |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 |
title_sort |
La estructura productiva nacional. Un análisis de los encadenamientos y multiplicadores sobre la base de la matriz insumo-producto de 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Mariela Fernández Massi, Mariana Guaita, Nahuel Bertín, Pablo |
author |
Molina, Mariela |
author_facet |
Molina, Mariela Fernández Massi, Mariana Guaita, Nahuel Bertín, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Massi, Mariana Guaita, Nahuel Bertín, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Empleo Producción Matriz insumo-producto Estructura productiva Productividad verticalmente integrada Sectores verticalmente integrados |
topic |
Ciencias sociales Empleo Producción Matriz insumo-producto Estructura productiva Productividad verticalmente integrada Sectores verticalmente integrados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de las estructuras productivas es vital para establecer un adecuado diagnóstico de las dificultades y los desafíos que entrañan los procesos de desarrollo. Uno de los enfoques tradicionales que permite analizar el modo en que los diferentes sectores productivos se vinculan es el modelo de insumo-producto. En este trabajo, se utilizó la estimación de la matriz insumo-producto (MIP) de Argentina para el año 2015 para dar cuenta de los encadenamientos y multiplicadores de la estructura productiva argentina. A su vez, se aborda el concepto de "sectores verticalmente integrados", el cual permite analizar los indicadores de la estructura productiva bajo una metodología alternativa a la convencional, y que da cuenta de las interdependencias entre los distintos sectores. Fil: Fernández Massi, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El análisis de las estructuras productivas es vital para establecer un adecuado diagnóstico de las dificultades y los desafíos que entrañan los procesos de desarrollo. Uno de los enfoques tradicionales que permite analizar el modo en que los diferentes sectores productivos se vinculan es el modelo de insumo-producto. En este trabajo, se utilizó la estimación de la matriz insumo-producto (MIP) de Argentina para el año 2015 para dar cuenta de los encadenamientos y multiplicadores de la estructura productiva argentina. A su vez, se aborda el concepto de "sectores verticalmente integrados", el cual permite analizar los indicadores de la estructura productiva bajo una metodología alternativa a la convencional, y que da cuenta de las interdependencias entre los distintos sectores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16484/pr.16484.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16484/pr.16484.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Serie Documento de Trabajo del CEP XXI(8). (2021) ISSN 2718-7578 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616580702404608 |
score |
13.070432 |