La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez

Autores
Mallol, Anahí Diana; Báñez, Facundo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Editorial La Comuna fue fundada en La Plata en el año 1998. Guiaron el proyecto dos propósitos iniciales: publicar y difundir textos de escritores nacidos en la ciudad, y poner al alcance del público lector platense las producciones de escritores de otros puntos del país. Es el sello editorial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, y como tal cuenta con proyectos, medios y objetivos que lo diferencian de otros sellos más vinculados al mercado. En este sentido, una de las ventajas de editar desde el Estado es que no hay necesidad de vender un título para poder editar otro. En la primera etapa, los títulos se regalaban. La gente asistía a la presentación y se podía llevar un libro de regalo. Los que sobraban se podían pedir en la editorial. Actualmente los libros se distribuyen en la Costa (en la librería El Aleph de Villa Gesell, en la de San Bernardo y en la de Mar del Plata), en Córdoba, en Rosario, en Capital Federal (en la librería Eterna Cadencia). Los libros tienen un precio de tapa simbólico que les permite venderse en librerías, porque, como afirma su director, “el Estado tiene que hacer libros, distribuirlos y apostar por la cultura, porque un libro de una editorial municipal ya está pago, la gente lo pagó con sus impuestos”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Editorial La Comuna
Municipalidad de La Plata
Industria del libro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167416

id SEDICI_e9c58884a260f3a7fb15082174148cb6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167416
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo BáñezMallol, Anahí DianaBáñez, FacundoLetrasEditorial La ComunaMunicipalidad de La PlataIndustria del libroLa Editorial La Comuna fue fundada en La Plata en el año 1998. Guiaron el proyecto dos propósitos iniciales: publicar y difundir textos de escritores nacidos en la ciudad, y poner al alcance del público lector platense las producciones de escritores de otros puntos del país. Es el sello editorial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, y como tal cuenta con proyectos, medios y objetivos que lo diferencian de otros sellos más vinculados al mercado. En este sentido, una de las ventajas de editar desde el Estado es que no hay necesidad de vender un título para poder editar otro. En la primera etapa, los títulos se regalaban. La gente asistía a la presentación y se podía llevar un libro de regalo. Los que sobraban se podían pedir en la editorial. Actualmente los libros se distribuyen en la Costa (en la librería El Aleph de Villa Gesell, en la de San Bernardo y en la de Mar del Plata), en Córdoba, en Rosario, en Capital Federal (en la librería Eterna Cadencia). Los libros tienen un precio de tapa simbólico que les permite venderse en librerías, porque, como afirma su director, “el Estado tiene que hacer libros, distribuirlos y apostar por la cultura, porque un libro de una editorial municipal ya está pago, la gente lo pagó con sus impuestos”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf83-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167416spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2226-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:21.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
title La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
spellingShingle La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
Mallol, Anahí Diana
Letras
Editorial La Comuna
Municipalidad de La Plata
Industria del libro
title_short La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
title_full La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
title_fullStr La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
title_full_unstemmed La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
title_sort La Comuna Ediciones: entrevista a Facundo Báñez
dc.creator.none.fl_str_mv Mallol, Anahí Diana
Báñez, Facundo
author Mallol, Anahí Diana
author_facet Mallol, Anahí Diana
Báñez, Facundo
author_role author
author2 Báñez, Facundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Editorial La Comuna
Municipalidad de La Plata
Industria del libro
topic Letras
Editorial La Comuna
Municipalidad de La Plata
Industria del libro
dc.description.none.fl_txt_mv La Editorial La Comuna fue fundada en La Plata en el año 1998. Guiaron el proyecto dos propósitos iniciales: publicar y difundir textos de escritores nacidos en la ciudad, y poner al alcance del público lector platense las producciones de escritores de otros puntos del país. Es el sello editorial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, y como tal cuenta con proyectos, medios y objetivos que lo diferencian de otros sellos más vinculados al mercado. En este sentido, una de las ventajas de editar desde el Estado es que no hay necesidad de vender un título para poder editar otro. En la primera etapa, los títulos se regalaban. La gente asistía a la presentación y se podía llevar un libro de regalo. Los que sobraban se podían pedir en la editorial. Actualmente los libros se distribuyen en la Costa (en la librería El Aleph de Villa Gesell, en la de San Bernardo y en la de Mar del Plata), en Córdoba, en Rosario, en Capital Federal (en la librería Eterna Cadencia). Los libros tienen un precio de tapa simbólico que les permite venderse en librerías, porque, como afirma su director, “el Estado tiene que hacer libros, distribuirlos y apostar por la cultura, porque un libro de una editorial municipal ya está pago, la gente lo pagó con sus impuestos”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Editorial La Comuna fue fundada en La Plata en el año 1998. Guiaron el proyecto dos propósitos iniciales: publicar y difundir textos de escritores nacidos en la ciudad, y poner al alcance del público lector platense las producciones de escritores de otros puntos del país. Es el sello editorial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, y como tal cuenta con proyectos, medios y objetivos que lo diferencian de otros sellos más vinculados al mercado. En este sentido, una de las ventajas de editar desde el Estado es que no hay necesidad de vender un título para poder editar otro. En la primera etapa, los títulos se regalaban. La gente asistía a la presentación y se podía llevar un libro de regalo. Los que sobraban se podían pedir en la editorial. Actualmente los libros se distribuyen en la Costa (en la librería El Aleph de Villa Gesell, en la de San Bernardo y en la de Mar del Plata), en Córdoba, en Rosario, en Capital Federal (en la librería Eterna Cadencia). Los libros tienen un precio de tapa simbólico que les permite venderse en librerías, porque, como afirma su director, “el Estado tiene que hacer libros, distribuirlos y apostar por la cultura, porque un libro de una editorial municipal ya está pago, la gente lo pagó con sus impuestos”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167416
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2226-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-91
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064386409496576
score 13.22299