La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino
- Autores
- Giuliani, Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Primera Feria del Libro Argentino se realizó entre Marzo y Abril de 1943. Se desplegaron monumentales instalaciones en la Avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires. Durante treinta y cinco días concurrieron dos millones de visitantes, presentaron stands comerciales muchas de las casas editoras, a los que se sumaron de organismos oficiales, como el de Bibliotecas Populares, del Banco Nación Argentina y de Correos y Telégrafos. Desfilaron las máximas autoridades de gobierno, disertaron intelectuales notables de la época, y los autores firmaron sus obras al público. Además, diariamente se editó un boletín informativo de los números artísticos que se llevaban a cabo en el teatro griego erigido para la ocasión en el predio. Su envergadura, el hecho cultural y económico que significó, la transformaron en un hito inicial para la historia de las Ferias del libro locales. Nuestro objetivo aquí es analizarla desde el protagonismo de los editores de la Cámara Argentina del Libro (CAL), en tanto única institución organizadora de esa primera Feria local. Es decir, intentar aportar a su conocimiento desde el devenir del asociacionismo de los editores en Argentina, desde sus estrategias colectivas.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Letras
Historia
Edición
Argentina
Libros
Industria Editorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29409
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c7dbb07a60110a51689e1dc675250727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29409 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro ArgentinoGiuliani, AlejandraLetrasHistoriaEdiciónArgentinaLibrosIndustria EditorialLa Primera Feria del Libro Argentino se realizó entre Marzo y Abril de 1943. Se desplegaron monumentales instalaciones en la Avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires. Durante treinta y cinco días concurrieron dos millones de visitantes, presentaron stands comerciales muchas de las casas editoras, a los que se sumaron de organismos oficiales, como el de Bibliotecas Populares, del Banco Nación Argentina y de Correos y Telégrafos. Desfilaron las máximas autoridades de gobierno, disertaron intelectuales notables de la época, y los autores firmaron sus obras al público. Además, diariamente se editó un boletín informativo de los números artísticos que se llevaban a cabo en el teatro griego erigido para la ocasión en el predio. Su envergadura, el hecho cultural y económico que significó, la transformaron en un hito inicial para la historia de las Ferias del libro locales. Nuestro objetivo aquí es analizarla desde el protagonismo de los editores de la Cámara Argentina del Libro (CAL), en tanto única institución organizadora de esa primera Feria local. Es decir, intentar aportar a su conocimiento desde el devenir del asociacionismo de los editores en Argentina, desde sus estrategias colectivas.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf199-210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Giuliani.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:05.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino |
title |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino |
spellingShingle |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino Giuliani, Alejandra Letras Historia Edición Argentina Libros Industria Editorial |
title_short |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino |
title_full |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino |
title_fullStr |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino |
title_full_unstemmed |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino |
title_sort |
La CAL y la historia de la edición: acerca de la organización de la primera Feria del Libro Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuliani, Alejandra |
author |
Giuliani, Alejandra |
author_facet |
Giuliani, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Historia Edición Argentina Libros Industria Editorial |
topic |
Letras Historia Edición Argentina Libros Industria Editorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Primera Feria del Libro Argentino se realizó entre Marzo y Abril de 1943. Se desplegaron monumentales instalaciones en la Avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires. Durante treinta y cinco días concurrieron dos millones de visitantes, presentaron stands comerciales muchas de las casas editoras, a los que se sumaron de organismos oficiales, como el de Bibliotecas Populares, del Banco Nación Argentina y de Correos y Telégrafos. Desfilaron las máximas autoridades de gobierno, disertaron intelectuales notables de la época, y los autores firmaron sus obras al público. Además, diariamente se editó un boletín informativo de los números artísticos que se llevaban a cabo en el teatro griego erigido para la ocasión en el predio. Su envergadura, el hecho cultural y económico que significó, la transformaron en un hito inicial para la historia de las Ferias del libro locales. Nuestro objetivo aquí es analizarla desde el protagonismo de los editores de la Cámara Argentina del Libro (CAL), en tanto única institución organizadora de esa primera Feria local. Es decir, intentar aportar a su conocimiento desde el devenir del asociacionismo de los editores en Argentina, desde sus estrategias colectivas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
La Primera Feria del Libro Argentino se realizó entre Marzo y Abril de 1943. Se desplegaron monumentales instalaciones en la Avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires. Durante treinta y cinco días concurrieron dos millones de visitantes, presentaron stands comerciales muchas de las casas editoras, a los que se sumaron de organismos oficiales, como el de Bibliotecas Populares, del Banco Nación Argentina y de Correos y Telégrafos. Desfilaron las máximas autoridades de gobierno, disertaron intelectuales notables de la época, y los autores firmaron sus obras al público. Además, diariamente se editó un boletín informativo de los números artísticos que se llevaban a cabo en el teatro griego erigido para la ocasión en el predio. Su envergadura, el hecho cultural y económico que significó, la transformaron en un hito inicial para la historia de las Ferias del libro locales. Nuestro objetivo aquí es analizarla desde el protagonismo de los editores de la Cámara Argentina del Libro (CAL), en tanto única institución organizadora de esa primera Feria local. Es decir, intentar aportar a su conocimiento desde el devenir del asociacionismo de los editores en Argentina, desde sus estrategias colectivas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29409 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Giuliani.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 199-210 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260143614459904 |
score |
13.13397 |