Caimancito: un aporte para la extensión universitaria

Autores
Fernández, Juan Pablo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Caimancito es una pequeña localidad de Jujuy, una de las provincias argentinas con altos niveles de pobreza, indigencia y exclusión social. Una gran parte de la población de la localidad tiene la educación básica incompleta y no dispone, localmente, de centros de formación y capacitación específicos que trabajen la inserción laboral y el vínculo con el medio productivo. La actividad principal del pueblo es la explotación de la madera, principalmente, en aserraderos y carpinterías, en las que se realizan muebles domésticos. La mayoría de ellos se nuclean en la Cooperativa “San Cayetano” de Caimancito. Los hombres carpinteros y todo el grupo familiar participan de la producción. La comunidad de Caimancito, a través del vínculo establecido con instituciones externas y con referentes comunitarios de la región, empezó a relacionarse con su entorno. A partir de esta realidad, participa de la Red de Municipios Saludables y trabaja sostenidamente por el desarrollo sustentable de su región y por la preservación del medio ambiente. Estos lazos con otras instituciones permitieron generar espacios de capacitación laboral para los habitantes del lugar y satisfacer, de esta manera, uno de los principales problemas que afecta especialmente al desarrollo económico de la localidad. Al respecto, es oportuno destacar que la fabricación de muebles se realiza con un considerable retraso tecnológico ya que no hay mano de obra capacitada en innovación, desarrollo, diseño y comercialización. Por ejemplo, las 140 carpinterías de la región hacen muebles domésticos, todas trabajan sobre el mismo modelo y ninguna aprovecha los recortes.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Jujuy (Argentina)
servicios a la comunidad
extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52046

id SEDICI_e9b8cca7337d4c1c5a791b49b24ce1ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52046
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caimancito: un aporte para la extensión universitariaFernández, Juan PabloBellas ArtesJujuy (Argentina)servicios a la comunidadextensión universitariaCaimancito es una pequeña localidad de Jujuy, una de las provincias argentinas con altos niveles de pobreza, indigencia y exclusión social. Una gran parte de la población de la localidad tiene la educación básica incompleta y no dispone, localmente, de centros de formación y capacitación específicos que trabajen la inserción laboral y el vínculo con el medio productivo. La actividad principal del pueblo es la explotación de la madera, principalmente, en aserraderos y carpinterías, en las que se realizan muebles domésticos. La mayoría de ellos se nuclean en la Cooperativa “San Cayetano” de Caimancito. Los hombres carpinteros y todo el grupo familiar participan de la producción. La comunidad de Caimancito, a través del vínculo establecido con instituciones externas y con referentes comunitarios de la región, empezó a relacionarse con su entorno. A partir de esta realidad, participa de la Red de Municipios Saludables y trabaja sostenidamente por el desarrollo sustentable de su región y por la preservación del medio ambiente. Estos lazos con otras instituciones permitieron generar espacios de capacitación laboral para los habitantes del lugar y satisfacer, de esta manera, uno de los principales problemas que afecta especialmente al desarrollo económico de la localidad. Al respecto, es oportuno destacar que la fabricación de muebles se realiza con un considerable retraso tecnológico ya que no hay mano de obra capacitada en innovación, desarrollo, diseño y comercialización. Por ejemplo, las 140 carpinterías de la región hacen muebles domésticos, todas trabajan sobre el mismo modelo y ninguna aprovecha los recortes.Facultad de Bellas Artes2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52046spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:31.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
title Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
spellingShingle Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
Fernández, Juan Pablo
Bellas Artes
Jujuy (Argentina)
servicios a la comunidad
extensión universitaria
title_short Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
title_full Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
title_fullStr Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
title_full_unstemmed Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
title_sort Caimancito: un aporte para la extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Juan Pablo
author Fernández, Juan Pablo
author_facet Fernández, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Jujuy (Argentina)
servicios a la comunidad
extensión universitaria
topic Bellas Artes
Jujuy (Argentina)
servicios a la comunidad
extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Caimancito es una pequeña localidad de Jujuy, una de las provincias argentinas con altos niveles de pobreza, indigencia y exclusión social. Una gran parte de la población de la localidad tiene la educación básica incompleta y no dispone, localmente, de centros de formación y capacitación específicos que trabajen la inserción laboral y el vínculo con el medio productivo. La actividad principal del pueblo es la explotación de la madera, principalmente, en aserraderos y carpinterías, en las que se realizan muebles domésticos. La mayoría de ellos se nuclean en la Cooperativa “San Cayetano” de Caimancito. Los hombres carpinteros y todo el grupo familiar participan de la producción. La comunidad de Caimancito, a través del vínculo establecido con instituciones externas y con referentes comunitarios de la región, empezó a relacionarse con su entorno. A partir de esta realidad, participa de la Red de Municipios Saludables y trabaja sostenidamente por el desarrollo sustentable de su región y por la preservación del medio ambiente. Estos lazos con otras instituciones permitieron generar espacios de capacitación laboral para los habitantes del lugar y satisfacer, de esta manera, uno de los principales problemas que afecta especialmente al desarrollo económico de la localidad. Al respecto, es oportuno destacar que la fabricación de muebles se realiza con un considerable retraso tecnológico ya que no hay mano de obra capacitada en innovación, desarrollo, diseño y comercialización. Por ejemplo, las 140 carpinterías de la región hacen muebles domésticos, todas trabajan sobre el mismo modelo y ninguna aprovecha los recortes.
Facultad de Bellas Artes
description Caimancito es una pequeña localidad de Jujuy, una de las provincias argentinas con altos niveles de pobreza, indigencia y exclusión social. Una gran parte de la población de la localidad tiene la educación básica incompleta y no dispone, localmente, de centros de formación y capacitación específicos que trabajen la inserción laboral y el vínculo con el medio productivo. La actividad principal del pueblo es la explotación de la madera, principalmente, en aserraderos y carpinterías, en las que se realizan muebles domésticos. La mayoría de ellos se nuclean en la Cooperativa “San Cayetano” de Caimancito. Los hombres carpinteros y todo el grupo familiar participan de la producción. La comunidad de Caimancito, a través del vínculo establecido con instituciones externas y con referentes comunitarios de la región, empezó a relacionarse con su entorno. A partir de esta realidad, participa de la Red de Municipios Saludables y trabaja sostenidamente por el desarrollo sustentable de su región y por la preservación del medio ambiente. Estos lazos con otras instituciones permitieron generar espacios de capacitación laboral para los habitantes del lugar y satisfacer, de esta manera, uno de los principales problemas que afecta especialmente al desarrollo económico de la localidad. Al respecto, es oportuno destacar que la fabricación de muebles se realiza con un considerable retraso tecnológico ya que no hay mano de obra capacitada en innovación, desarrollo, diseño y comercialización. Por ejemplo, las 140 carpinterías de la región hacen muebles domésticos, todas trabajan sobre el mismo modelo y ninguna aprovecha los recortes.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52046
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615914103767040
score 13.069144