Niños, jóvenes y comunicación
- Autores
- Quiroga Branda, Pablo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto con la comunidad de la zona sur de la ciudad de La Plata nace a partir del acercamiento y el trabajo conjunto con la obra del Padre Carlos Cajade y los vecinos del Barrio Aeropuerto y Villa Elvira de esta localidad. En la primera etapa, a mediados de 2007, se realizó el Taller de Periodismo y Comunicación en la Casa de los Niños “Madre del Pueblo”, ubicada en la calle 6 y 602. Participaron los chicos que viven en el Hogar, los del barrio y los de las escuelas cercanas que concurrían a la Casa a tomar la merienda. Las edades de los participantes variaron a lo largo del taller, se interesaron en la propuesta niños y adolescentes entre 9 y 14 años. La experiencia duró un año y se centró en las problemáticas e inquietudes que los participantes vivenciaban en lo individual, en su comunidad y como miembros del hogar. Ese trabajo posibilitó la conformación de un grupo de docentes y estudiantes de la FPyCS y de la FBA que, junto con el Hogar de la Madre Tres Veces Admirable (obra del Padre Cajade) y de las escuelas públicas de la zona, organizaron un proyecto que finalmente presentaron con el nombre “Comunicación social comunitaria para jóvenes en situación de riesgo”. Este trabajo, dirigido por la Profesora Maria Branda, docente e investigadora de la UNLP, fue acreditado en las convocatorias 2007 y 2008 de proyectos de Extensión Universitaria de la UNLP y subsidiado por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación en la convocatoria de 2008.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
servicios a la comunidad
extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52047
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e03313d45ccc556f9263c6025764800 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52047 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niños, jóvenes y comunicaciónQuiroga Branda, PabloBellas Artesservicios a la comunidadextensión universitariaEl proyecto con la comunidad de la zona sur de la ciudad de La Plata nace a partir del acercamiento y el trabajo conjunto con la obra del Padre Carlos Cajade y los vecinos del Barrio Aeropuerto y Villa Elvira de esta localidad. En la primera etapa, a mediados de 2007, se realizó el Taller de Periodismo y Comunicación en la Casa de los Niños “Madre del Pueblo”, ubicada en la calle 6 y 602. Participaron los chicos que viven en el Hogar, los del barrio y los de las escuelas cercanas que concurrían a la Casa a tomar la merienda. Las edades de los participantes variaron a lo largo del taller, se interesaron en la propuesta niños y adolescentes entre 9 y 14 años. La experiencia duró un año y se centró en las problemáticas e inquietudes que los participantes vivenciaban en lo individual, en su comunidad y como miembros del hogar. Ese trabajo posibilitó la conformación de un grupo de docentes y estudiantes de la FPyCS y de la FBA que, junto con el Hogar de la Madre Tres Veces Admirable (obra del Padre Cajade) y de las escuelas públicas de la zona, organizaron un proyecto que finalmente presentaron con el nombre “Comunicación social comunitaria para jóvenes en situación de riesgo”. Este trabajo, dirigido por la Profesora Maria Branda, docente e investigadora de la UNLP, fue acreditado en las convocatorias 2007 y 2008 de proyectos de Extensión Universitaria de la UNLP y subsidiado por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación en la convocatoria de 2008.Facultad de Bellas Artes2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52047spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:31.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niños, jóvenes y comunicación |
title |
Niños, jóvenes y comunicación |
spellingShingle |
Niños, jóvenes y comunicación Quiroga Branda, Pablo Bellas Artes servicios a la comunidad extensión universitaria |
title_short |
Niños, jóvenes y comunicación |
title_full |
Niños, jóvenes y comunicación |
title_fullStr |
Niños, jóvenes y comunicación |
title_full_unstemmed |
Niños, jóvenes y comunicación |
title_sort |
Niños, jóvenes y comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Branda, Pablo |
author |
Quiroga Branda, Pablo |
author_facet |
Quiroga Branda, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes servicios a la comunidad extensión universitaria |
topic |
Bellas Artes servicios a la comunidad extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto con la comunidad de la zona sur de la ciudad de La Plata nace a partir del acercamiento y el trabajo conjunto con la obra del Padre Carlos Cajade y los vecinos del Barrio Aeropuerto y Villa Elvira de esta localidad. En la primera etapa, a mediados de 2007, se realizó el Taller de Periodismo y Comunicación en la Casa de los Niños “Madre del Pueblo”, ubicada en la calle 6 y 602. Participaron los chicos que viven en el Hogar, los del barrio y los de las escuelas cercanas que concurrían a la Casa a tomar la merienda. Las edades de los participantes variaron a lo largo del taller, se interesaron en la propuesta niños y adolescentes entre 9 y 14 años. La experiencia duró un año y se centró en las problemáticas e inquietudes que los participantes vivenciaban en lo individual, en su comunidad y como miembros del hogar. Ese trabajo posibilitó la conformación de un grupo de docentes y estudiantes de la FPyCS y de la FBA que, junto con el Hogar de la Madre Tres Veces Admirable (obra del Padre Cajade) y de las escuelas públicas de la zona, organizaron un proyecto que finalmente presentaron con el nombre “Comunicación social comunitaria para jóvenes en situación de riesgo”. Este trabajo, dirigido por la Profesora Maria Branda, docente e investigadora de la UNLP, fue acreditado en las convocatorias 2007 y 2008 de proyectos de Extensión Universitaria de la UNLP y subsidiado por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación en la convocatoria de 2008. Facultad de Bellas Artes |
description |
El proyecto con la comunidad de la zona sur de la ciudad de La Plata nace a partir del acercamiento y el trabajo conjunto con la obra del Padre Carlos Cajade y los vecinos del Barrio Aeropuerto y Villa Elvira de esta localidad. En la primera etapa, a mediados de 2007, se realizó el Taller de Periodismo y Comunicación en la Casa de los Niños “Madre del Pueblo”, ubicada en la calle 6 y 602. Participaron los chicos que viven en el Hogar, los del barrio y los de las escuelas cercanas que concurrían a la Casa a tomar la merienda. Las edades de los participantes variaron a lo largo del taller, se interesaron en la propuesta niños y adolescentes entre 9 y 14 años. La experiencia duró un año y se centró en las problemáticas e inquietudes que los participantes vivenciaban en lo individual, en su comunidad y como miembros del hogar. Ese trabajo posibilitó la conformación de un grupo de docentes y estudiantes de la FPyCS y de la FBA que, junto con el Hogar de la Madre Tres Veces Admirable (obra del Padre Cajade) y de las escuelas públicas de la zona, organizaron un proyecto que finalmente presentaron con el nombre “Comunicación social comunitaria para jóvenes en situación de riesgo”. Este trabajo, dirigido por la Profesora Maria Branda, docente e investigadora de la UNLP, fue acreditado en las convocatorias 2007 y 2008 de proyectos de Extensión Universitaria de la UNLP y subsidiado por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación en la convocatoria de 2008. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52047 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-27 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615914104815616 |
score |
13.070432 |