Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria
- Autores
- Stipcich, Silvia; Domínguez, Alejandra; García, Daiana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La centralidad del colectivo docente como protagonista de los cambios en la educación es indiscutida. A menudo, se demanda a las instituciones formadoras de docentes la preparación en nuevas formas de enseñar y de aprender que tomen en cuenta los cambios que acontecen en todos los órdenes de nuestra sociedad: científico-tecnológico; cultural, económico. Estas mismas exigencias se trasladan a los docentes en ejercicio de la profesión quienes para estar a la altura de los requerimientos, deben continuar su formación con miras a optimizar su práctica del día a día de clases y también en lo más general, procurando conformar proyectos de innovación metodológica y conceptual. En el mismo sentido Camargo Abello et al, (2004) sostienen que el docente es un actor fundamental en el proceso educativo. Mencionan que existen algunos rasgos comunes que la sociedad demanda sobre los profesionales docentes; entre otros, se destaca que el docente debe ser autónomo, capaz de responder a las demandas y exigencias de una sociedad en constante movimiento, por los avances de las disciplinas que constituyen su saber y por los procesos interactivos y de desarrollo de los actores comprometidos en la tarea educativa. Para que todo ello sea posible es necesaria una formación docente continua articulada directamente con el ejercicio de la práctica.
Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Alcances y sentidos de la inclusión de TIC en los procesos de formación: reflexiones y experiencias.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
educación media
enseñanza de las ciencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62585
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e978cff6d09aaefe81029a8184f08825 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62585 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundariaStipcich, SilviaDomínguez, AlejandraGarcía, DaianaEducacióneducación mediaenseñanza de las cienciasLa centralidad del colectivo docente como protagonista de los cambios en la educación es indiscutida. A menudo, se demanda a las instituciones formadoras de docentes la preparación en nuevas formas de enseñar y de aprender que tomen en cuenta los cambios que acontecen en todos los órdenes de nuestra sociedad: científico-tecnológico; cultural, económico. Estas mismas exigencias se trasladan a los docentes en ejercicio de la profesión quienes para estar a la altura de los requerimientos, deben continuar su formación con miras a optimizar su práctica del día a día de clases y también en lo más general, procurando conformar proyectos de innovación metodológica y conceptual. En el mismo sentido Camargo Abello et al, (2004) sostienen que el docente es un actor fundamental en el proceso educativo. Mencionan que existen algunos rasgos comunes que la sociedad demanda sobre los profesionales docentes; entre otros, se destaca que el docente debe ser autónomo, capaz de responder a las demandas y exigencias de una sociedad en constante movimiento, por los avances de las disciplinas que constituyen su saber y por los procesos interactivos y de desarrollo de los actores comprometidos en la tarea educativa. Para que todo ello sea posible es necesaria una formación docente continua articulada directamente con el ejercicio de la práctica.Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Alcances y sentidos de la inclusión de TIC en los procesos de formación: reflexiones y experiencias.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1454-1463http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:30.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria |
| title |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria |
| spellingShingle |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria Stipcich, Silvia Educación educación media enseñanza de las ciencias |
| title_short |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria |
| title_full |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria |
| title_fullStr |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria |
| title_full_unstemmed |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria |
| title_sort |
Tendiendo puentes para enseñar ciencias en secundaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stipcich, Silvia Domínguez, Alejandra García, Daiana |
| author |
Stipcich, Silvia |
| author_facet |
Stipcich, Silvia Domínguez, Alejandra García, Daiana |
| author_role |
author |
| author2 |
Domínguez, Alejandra García, Daiana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación educación media enseñanza de las ciencias |
| topic |
Educación educación media enseñanza de las ciencias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La centralidad del colectivo docente como protagonista de los cambios en la educación es indiscutida. A menudo, se demanda a las instituciones formadoras de docentes la preparación en nuevas formas de enseñar y de aprender que tomen en cuenta los cambios que acontecen en todos los órdenes de nuestra sociedad: científico-tecnológico; cultural, económico. Estas mismas exigencias se trasladan a los docentes en ejercicio de la profesión quienes para estar a la altura de los requerimientos, deben continuar su formación con miras a optimizar su práctica del día a día de clases y también en lo más general, procurando conformar proyectos de innovación metodológica y conceptual. En el mismo sentido Camargo Abello et al, (2004) sostienen que el docente es un actor fundamental en el proceso educativo. Mencionan que existen algunos rasgos comunes que la sociedad demanda sobre los profesionales docentes; entre otros, se destaca que el docente debe ser autónomo, capaz de responder a las demandas y exigencias de una sociedad en constante movimiento, por los avances de las disciplinas que constituyen su saber y por los procesos interactivos y de desarrollo de los actores comprometidos en la tarea educativa. Para que todo ello sea posible es necesaria una formación docente continua articulada directamente con el ejercicio de la práctica. Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Alcances y sentidos de la inclusión de TIC en los procesos de formación: reflexiones y experiencias. Secretaría de Asuntos Académicos |
| description |
La centralidad del colectivo docente como protagonista de los cambios en la educación es indiscutida. A menudo, se demanda a las instituciones formadoras de docentes la preparación en nuevas formas de enseñar y de aprender que tomen en cuenta los cambios que acontecen en todos los órdenes de nuestra sociedad: científico-tecnológico; cultural, económico. Estas mismas exigencias se trasladan a los docentes en ejercicio de la profesión quienes para estar a la altura de los requerimientos, deben continuar su formación con miras a optimizar su práctica del día a día de clases y también en lo más general, procurando conformar proyectos de innovación metodológica y conceptual. En el mismo sentido Camargo Abello et al, (2004) sostienen que el docente es un actor fundamental en el proceso educativo. Mencionan que existen algunos rasgos comunes que la sociedad demanda sobre los profesionales docentes; entre otros, se destaca que el docente debe ser autónomo, capaz de responder a las demandas y exigencias de una sociedad en constante movimiento, por los avances de las disciplinas que constituyen su saber y por los procesos interactivos y de desarrollo de los actores comprometidos en la tarea educativa. Para que todo ello sea posible es necesaria una formación docente continua articulada directamente con el ejercicio de la práctica. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62585 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62585 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1454-1463 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783041140162560 |
| score |
12.982451 |