Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza

Autores
Van den Bosch, María Eugenia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El granizo constituye la principal contingencia climática en el agroecosistema mendocino, reduciendo la productividad de los viñedos en un 14% como promedio anual con alta variabilidad interanual. La instalación de malla en espalderos altos constituye una alternativa eficaz para controlar los efectos de las pedradas, pero su alto costo de inversión y las necesidades de renovación limitan su viabilidad económica a zonas con alta incidencia y determinado nivel de ingresos. Mediante simulación Monte Carlo de modelos bioeconómicos representativos del Oasis Norte de Mendoza se calcula para cada Departamento el umbral de rentabilidad de la instalación de malla antigranizo. Éste es distinto en cada Departamento, debido a parámetros de incidencia y severidad de la contingencia diferenciales, distintos valores de la producción, además de diferencias ambientales, tecnológicas y económicas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Modelos bioeconómicos
Monte Carlo
Malla antigranizo
Viñedos
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93580

id SEDICI_e94c6def70a7dc64743ac1fc353447c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93580
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de MendozaVan den Bosch, María EugeniaCiencias InformáticasModelos bioeconómicosMonte CarloMalla antigranizoViñedosMendozaEl granizo constituye la principal contingencia climática en el agroecosistema mendocino, reduciendo la productividad de los viñedos en un 14% como promedio anual con alta variabilidad interanual. La instalación de malla en espalderos altos constituye una alternativa eficaz para controlar los efectos de las pedradas, pero su alto costo de inversión y las necesidades de renovación limitan su viabilidad económica a zonas con alta incidencia y determinado nivel de ingresos. Mediante simulación Monte Carlo de modelos bioeconómicos representativos del Oasis Norte de Mendoza se calcula para cada Departamento el umbral de rentabilidad de la instalación de malla antigranizo. Éste es distinto en cada Departamento, debido a parámetros de incidencia y severidad de la contingencia diferenciales, distintos valores de la producción, además de diferencias ambientales, tecnológicas y económicas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf187-206http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:27.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
title Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
spellingShingle Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
Van den Bosch, María Eugenia
Ciencias Informáticas
Modelos bioeconómicos
Monte Carlo
Malla antigranizo
Viñedos
Mendoza
title_short Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
title_full Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
title_fullStr Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
title_sort Umbrales de rentabilidad y riesgo económico de la instalación de malla antigranizo en espalderos altos en los departamentos del Oasis Norte de la provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Van den Bosch, María Eugenia
author Van den Bosch, María Eugenia
author_facet Van den Bosch, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modelos bioeconómicos
Monte Carlo
Malla antigranizo
Viñedos
Mendoza
topic Ciencias Informáticas
Modelos bioeconómicos
Monte Carlo
Malla antigranizo
Viñedos
Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv El granizo constituye la principal contingencia climática en el agroecosistema mendocino, reduciendo la productividad de los viñedos en un 14% como promedio anual con alta variabilidad interanual. La instalación de malla en espalderos altos constituye una alternativa eficaz para controlar los efectos de las pedradas, pero su alto costo de inversión y las necesidades de renovación limitan su viabilidad económica a zonas con alta incidencia y determinado nivel de ingresos. Mediante simulación Monte Carlo de modelos bioeconómicos representativos del Oasis Norte de Mendoza se calcula para cada Departamento el umbral de rentabilidad de la instalación de malla antigranizo. Éste es distinto en cada Departamento, debido a parámetros de incidencia y severidad de la contingencia diferenciales, distintos valores de la producción, además de diferencias ambientales, tecnológicas y económicas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El granizo constituye la principal contingencia climática en el agroecosistema mendocino, reduciendo la productividad de los viñedos en un 14% como promedio anual con alta variabilidad interanual. La instalación de malla en espalderos altos constituye una alternativa eficaz para controlar los efectos de las pedradas, pero su alto costo de inversión y las necesidades de renovación limitan su viabilidad económica a zonas con alta incidencia y determinado nivel de ingresos. Mediante simulación Monte Carlo de modelos bioeconómicos representativos del Oasis Norte de Mendoza se calcula para cada Departamento el umbral de rentabilidad de la instalación de malla antigranizo. Éste es distinto en cada Departamento, debido a parámetros de incidencia y severidad de la contingencia diferenciales, distintos valores de la producción, además de diferencias ambientales, tecnológicas y económicas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93580
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
187-206
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616068590469120
score 13.070432