<i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80

Autores
Basso, Germán Federico
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro interés en este trabajo se centra en explorar el nuevo espacio simbólico de un peronismo renovador que la revista Unidos proyecta para responder a la nueva agenda política instaurada con la apertura democrática. Valores como la democracia, los Derechos Humanos, el diálogo, se vuelven centrales, dejando en el pasado la violencia en el ámbito de la política. Para ello, este imaginario renovador de Unidos revisa la tradición, la memoria y la historia del peronismo, reconfigura el perfil de Perón, e instaura alianzas y disidencias con otros sectores del movimiento. Las preguntas que intentaremos responder en este trabajo apuntan al modo en el cual Unidos construye una particular tradición dentro del peronismo, funcional a las necesidades del nuevo clima democrático de la década del ’80. Al reivindicarse como peronistas renovadores ¿qué elementos del peronismo rescatan y cuales desechan? ¿De qué forma consiguen integrar esos elementos en un relato que logre coherencia y resulte útil para la nueva coyuntura política?
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Publicación periódica
Unidos
Peronismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98770

id SEDICI_e92ddb4156a53efa4c211b0549747be0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80Basso, Germán FedericoSociologíaPublicación periódicaUnidosPeronismoNuestro interés en este trabajo se centra en explorar el nuevo espacio simbólico de un peronismo renovador que la revista <i>Unidos</i> proyecta para responder a la nueva agenda política instaurada con la apertura democrática. Valores como la democracia, los Derechos Humanos, el diálogo, se vuelven centrales, dejando en el pasado la violencia en el ámbito de la política. Para ello, este imaginario renovador de <i>Unidos</i> revisa la tradición, la memoria y la historia del peronismo, reconfigura el perfil de Perón, e instaura alianzas y disidencias con otros sectores del movimiento. Las preguntas que intentaremos responder en este trabajo apuntan al modo en el cual <i>Unidos</i> construye una particular tradición dentro del peronismo, funcional a las necesidades del nuevo clima democrático de la década del ’80. Al reivindicarse como <i>peronistas renovadores</i> ¿qué elementos del peronismo rescatan y cuales desechan? ¿De qué forma consiguen integrar esos elementos en un relato que logre coherencia y resulte útil para la nueva coyuntura política?Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98770<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5876/ev.5876.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:20.949SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
title <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
spellingShingle <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
Basso, Germán Federico
Sociología
Publicación periódica
Unidos
Peronismo
title_short <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
title_full <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
title_fullStr <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
title_full_unstemmed <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
title_sort <i>Unidos</i> y separados: la configuración de un peronismo renovador en la década del '80
dc.creator.none.fl_str_mv Basso, Germán Federico
author Basso, Germán Federico
author_facet Basso, Germán Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Publicación periódica
Unidos
Peronismo
topic Sociología
Publicación periódica
Unidos
Peronismo
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro interés en este trabajo se centra en explorar el nuevo espacio simbólico de un peronismo renovador que la revista <i>Unidos</i> proyecta para responder a la nueva agenda política instaurada con la apertura democrática. Valores como la democracia, los Derechos Humanos, el diálogo, se vuelven centrales, dejando en el pasado la violencia en el ámbito de la política. Para ello, este imaginario renovador de <i>Unidos</i> revisa la tradición, la memoria y la historia del peronismo, reconfigura el perfil de Perón, e instaura alianzas y disidencias con otros sectores del movimiento. Las preguntas que intentaremos responder en este trabajo apuntan al modo en el cual <i>Unidos</i> construye una particular tradición dentro del peronismo, funcional a las necesidades del nuevo clima democrático de la década del ’80. Al reivindicarse como <i>peronistas renovadores</i> ¿qué elementos del peronismo rescatan y cuales desechan? ¿De qué forma consiguen integrar esos elementos en un relato que logre coherencia y resulte útil para la nueva coyuntura política?
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro interés en este trabajo se centra en explorar el nuevo espacio simbólico de un peronismo renovador que la revista <i>Unidos</i> proyecta para responder a la nueva agenda política instaurada con la apertura democrática. Valores como la democracia, los Derechos Humanos, el diálogo, se vuelven centrales, dejando en el pasado la violencia en el ámbito de la política. Para ello, este imaginario renovador de <i>Unidos</i> revisa la tradición, la memoria y la historia del peronismo, reconfigura el perfil de Perón, e instaura alianzas y disidencias con otros sectores del movimiento. Las preguntas que intentaremos responder en este trabajo apuntan al modo en el cual <i>Unidos</i> construye una particular tradición dentro del peronismo, funcional a las necesidades del nuevo clima democrático de la década del ’80. Al reivindicarse como <i>peronistas renovadores</i> ¿qué elementos del peronismo rescatan y cuales desechan? ¿De qué forma consiguen integrar esos elementos en un relato que logre coherencia y resulte útil para la nueva coyuntura política?
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5876/ev.5876.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-19
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616088647630848
score 13.070432