Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana

Autores
Tellechea, Tomás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La economía mundial tiene serios inconvenientes para alcanzar los niveles de crecimiento que mantenía antes de la crisis mundial de 2008-2009 y, este débil desempeño se debe principalmente a los países desarrollados (CEPAL, 2014). El escenario internacional pone en tensión todo el orden neoliberal, debilitado por el estancamiento de las negociaciones multilaterales y la crisis financiera, considerándoselo uno de los principales obstáculos a la hegemonía norteamericana. El contexto repercute en la actividad económica de América Latina, la cual se encuentra en un espiral de desaceleración iniciado en 2011. El jaque a la hegemonía norteamericana y la llegada al poder de Donald Trump con una nueva agenda comercial vinculada a la protección del empleo norteamericano y a la bilateralidad de las relaciones, obliga a que la región replantee sus estrategias de desarrollo. En un escenario adverso en los mercados de productos primarios y la incertidumbre existente en la gobernanza del comercio mundial, cabe preguntarse si las estrategias de los países de la región están orientadas hacia un sendero de desarrollo. Este trabajo se propone, de esta forma, analizar cuáles son los elementos del mismo y en qué lugar se encuentra la región en general respecto a él. Asimismo entender cuál es el rol de la integración en este camino y cómo impacta en la consolidación de las estrategias de desarrollo e inserción internacional
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
América Latina
Desarrollo regional
Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164938

id SEDICI_e92b93bb6381089cfa0c2db848924690
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164938
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericanaTellechea, TomásRelaciones InternacionalesAmérica LatinaDesarrollo regionalEconomíaLa economía mundial tiene serios inconvenientes para alcanzar los niveles de crecimiento que mantenía antes de la crisis mundial de 2008-2009 y, este débil desempeño se debe principalmente a los países desarrollados (CEPAL, 2014). El escenario internacional pone en tensión todo el orden neoliberal, debilitado por el estancamiento de las negociaciones multilaterales y la crisis financiera, considerándoselo uno de los principales obstáculos a la hegemonía norteamericana. El contexto repercute en la actividad económica de América Latina, la cual se encuentra en un espiral de desaceleración iniciado en 2011. El jaque a la hegemonía norteamericana y la llegada al poder de Donald Trump con una nueva agenda comercial vinculada a la protección del empleo norteamericano y a la bilateralidad de las relaciones, obliga a que la región replantee sus estrategias de desarrollo. En un escenario adverso en los mercados de productos primarios y la incertidumbre existente en la gobernanza del comercio mundial, cabe preguntarse si las estrategias de los países de la región están orientadas hacia un sendero de desarrollo. Este trabajo se propone, de esta forma, analizar cuáles son los elementos del mismo y en qué lugar se encuentra la región en general respecto a él. Asimismo entender cuál es el rol de la integración en este camino y cómo impacta en la consolidación de las estrategias de desarrollo e inserción internacionalInstituto de Integración Latinoamericana2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:40.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
title Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
spellingShingle Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
Tellechea, Tomás
Relaciones Internacionales
América Latina
Desarrollo regional
Economía
title_short Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
title_full Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
title_fullStr Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
title_full_unstemmed Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
title_sort Sendero al desarrollo e integración: desafíos comunes a la realidad latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Tellechea, Tomás
author Tellechea, Tomás
author_facet Tellechea, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
América Latina
Desarrollo regional
Economía
topic Relaciones Internacionales
América Latina
Desarrollo regional
Economía
dc.description.none.fl_txt_mv La economía mundial tiene serios inconvenientes para alcanzar los niveles de crecimiento que mantenía antes de la crisis mundial de 2008-2009 y, este débil desempeño se debe principalmente a los países desarrollados (CEPAL, 2014). El escenario internacional pone en tensión todo el orden neoliberal, debilitado por el estancamiento de las negociaciones multilaterales y la crisis financiera, considerándoselo uno de los principales obstáculos a la hegemonía norteamericana. El contexto repercute en la actividad económica de América Latina, la cual se encuentra en un espiral de desaceleración iniciado en 2011. El jaque a la hegemonía norteamericana y la llegada al poder de Donald Trump con una nueva agenda comercial vinculada a la protección del empleo norteamericano y a la bilateralidad de las relaciones, obliga a que la región replantee sus estrategias de desarrollo. En un escenario adverso en los mercados de productos primarios y la incertidumbre existente en la gobernanza del comercio mundial, cabe preguntarse si las estrategias de los países de la región están orientadas hacia un sendero de desarrollo. Este trabajo se propone, de esta forma, analizar cuáles son los elementos del mismo y en qué lugar se encuentra la región en general respecto a él. Asimismo entender cuál es el rol de la integración en este camino y cómo impacta en la consolidación de las estrategias de desarrollo e inserción internacional
Instituto de Integración Latinoamericana
description La economía mundial tiene serios inconvenientes para alcanzar los niveles de crecimiento que mantenía antes de la crisis mundial de 2008-2009 y, este débil desempeño se debe principalmente a los países desarrollados (CEPAL, 2014). El escenario internacional pone en tensión todo el orden neoliberal, debilitado por el estancamiento de las negociaciones multilaterales y la crisis financiera, considerándoselo uno de los principales obstáculos a la hegemonía norteamericana. El contexto repercute en la actividad económica de América Latina, la cual se encuentra en un espiral de desaceleración iniciado en 2011. El jaque a la hegemonía norteamericana y la llegada al poder de Donald Trump con una nueva agenda comercial vinculada a la protección del empleo norteamericano y a la bilateralidad de las relaciones, obliga a que la región replantee sus estrategias de desarrollo. En un escenario adverso en los mercados de productos primarios y la incertidumbre existente en la gobernanza del comercio mundial, cabe preguntarse si las estrategias de los países de la región están orientadas hacia un sendero de desarrollo. Este trabajo se propone, de esta forma, analizar cuáles son los elementos del mismo y en qué lugar se encuentra la región en general respecto a él. Asimismo entender cuál es el rol de la integración en este camino y cómo impacta en la consolidación de las estrategias de desarrollo e inserción internacional
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164938
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783701789179904
score 12.982451