Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes

Autores
Sebesta, Lorenza
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo trata de bosquejar la riqueza del pensamiento sobre integración en los tiempos de formación de las primeras organizaciones regionales en Europa y América Latina, a lo largo de los años 1950 y 1960. Para hacer esto, se concentra en las experiencias, aptitudes y visiones de tres intelectuales europeos que tomaron parte en el debate sobre integración en las dos márgenes del océano atlántico. Mientras que los primeros dos, Pierre Uri y Ernst Haas, tuvieron un interés circunscripto por América Latina y su integración, y nunca profundizaron su conocimiento de los países que la conforman; Albert Hirschman desarrolló una profunda empatía hacia toda la región. Sus distintas posiciones en el tema de la integración, de los prerrequisitos económicos y políticos necesarios para alcanzarla y de su relación con la modernización nos ofrecen una prueba persuasiva de la irreductibilidad de los estudios sobre integración a algunas teorías abstractas.
The article tries to sketch the richness of thinking about integration at the time of the birth of both the European and Latin American regional organizations in the 1950s and 1960s. It does so by offering some insights into the experiences, attitudes, and visions of three paradigmatic European intellectuals who were involved in the debate on integration on both sides of the Atlantic Ocean. While the first two, Pierre Uri and Ernst B. Haas, never went beyond a cursory experience and knowledge about Latin America, the third, Albert Hirschman, developed a profound empathy with the whole region. Their different positions on the question of integration, on its economic and political prerequisites and its connection to modernization, offer us convincing evidence of the irreducibility of integration studies to some abstract theories.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Integración
Desarrollo
Europa
América Latina
Integration
Development
Europe
Latin America
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123114

id SEDICI_1f65501b3b93fce54d51396aa6eff0e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123114
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenesIntegration and development: the origins of Euro-Latin American pilgrimagesSebesta, LorenzaRelaciones InternacionalesIntegraciónDesarrolloEuropaAmérica LatinaIntegrationDevelopmentEuropeLatin AmericaEl artículo trata de bosquejar la riqueza del pensamiento sobre integración en los tiempos de formación de las primeras organizaciones regionales en Europa y América Latina, a lo largo de los años 1950 y 1960. Para hacer esto, se concentra en las experiencias, aptitudes y visiones de tres intelectuales europeos que tomaron parte en el debate sobre integración en las dos márgenes del océano atlántico. Mientras que los primeros dos, Pierre Uri y Ernst Haas, tuvieron un interés circunscripto por América Latina y su integración, y nunca profundizaron su conocimiento de los países que la conforman; Albert Hirschman desarrolló una profunda empatía hacia toda la región. Sus distintas posiciones en el tema de la integración, de los prerrequisitos económicos y políticos necesarios para alcanzarla y de su relación con la modernización nos ofrecen una prueba persuasiva de la irreductibilidad de los estudios sobre integración a algunas teorías abstractas.The article tries to sketch the richness of thinking about integration at the time of the birth of both the European and Latin American regional organizations in the 1950s and 1960s. It does so by offering some insights into the experiences, attitudes, and visions of three paradigmatic European intellectuals who were involved in the debate on integration on both sides of the Atlantic Ocean. While the first two, Pierre Uri and Ernst B. Haas, never went beyond a cursory experience and knowledge about Latin America, the third, Albert Hirschman, developed a profound empathy with the whole region. Their different positions on the question of integration, on its economic and political prerequisites and its connection to modernization, offer us convincing evidence of the irreducibility of integration studies to some abstract theories.Instituto de Relaciones Internacionales2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123114spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e129info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:53:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:53:53.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
Integration and development: the origins of Euro-Latin American pilgrimages
title Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
spellingShingle Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
Sebesta, Lorenza
Relaciones Internacionales
Integración
Desarrollo
Europa
América Latina
Integration
Development
Europe
Latin America
title_short Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
title_full Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
title_fullStr Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
title_full_unstemmed Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
title_sort Integración y desarrollo: peregrinaciones euro-latinoamericanas en los orígenes
dc.creator.none.fl_str_mv Sebesta, Lorenza
author Sebesta, Lorenza
author_facet Sebesta, Lorenza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Integración
Desarrollo
Europa
América Latina
Integration
Development
Europe
Latin America
topic Relaciones Internacionales
Integración
Desarrollo
Europa
América Latina
Integration
Development
Europe
Latin America
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo trata de bosquejar la riqueza del pensamiento sobre integración en los tiempos de formación de las primeras organizaciones regionales en Europa y América Latina, a lo largo de los años 1950 y 1960. Para hacer esto, se concentra en las experiencias, aptitudes y visiones de tres intelectuales europeos que tomaron parte en el debate sobre integración en las dos márgenes del océano atlántico. Mientras que los primeros dos, Pierre Uri y Ernst Haas, tuvieron un interés circunscripto por América Latina y su integración, y nunca profundizaron su conocimiento de los países que la conforman; Albert Hirschman desarrolló una profunda empatía hacia toda la región. Sus distintas posiciones en el tema de la integración, de los prerrequisitos económicos y políticos necesarios para alcanzarla y de su relación con la modernización nos ofrecen una prueba persuasiva de la irreductibilidad de los estudios sobre integración a algunas teorías abstractas.
The article tries to sketch the richness of thinking about integration at the time of the birth of both the European and Latin American regional organizations in the 1950s and 1960s. It does so by offering some insights into the experiences, attitudes, and visions of three paradigmatic European intellectuals who were involved in the debate on integration on both sides of the Atlantic Ocean. While the first two, Pierre Uri and Ernst B. Haas, never went beyond a cursory experience and knowledge about Latin America, the third, Albert Hirschman, developed a profound empathy with the whole region. Their different positions on the question of integration, on its economic and political prerequisites and its connection to modernization, offer us convincing evidence of the irreducibility of integration studies to some abstract theories.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El artículo trata de bosquejar la riqueza del pensamiento sobre integración en los tiempos de formación de las primeras organizaciones regionales en Europa y América Latina, a lo largo de los años 1950 y 1960. Para hacer esto, se concentra en las experiencias, aptitudes y visiones de tres intelectuales europeos que tomaron parte en el debate sobre integración en las dos márgenes del océano atlántico. Mientras que los primeros dos, Pierre Uri y Ernst Haas, tuvieron un interés circunscripto por América Latina y su integración, y nunca profundizaron su conocimiento de los países que la conforman; Albert Hirschman desarrolló una profunda empatía hacia toda la región. Sus distintas posiciones en el tema de la integración, de los prerrequisitos económicos y políticos necesarios para alcanzarla y de su relación con la modernización nos ofrecen una prueba persuasiva de la irreductibilidad de los estudios sobre integración a algunas teorías abstractas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123114
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605641068773376
score 12.976206