El texto musical
- Autores
- Arturi, Marcelo Enrique; Arturi, Marcelo Enrique; Leguizamón, Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por lo que vimos anteriormente en este mismo libro (cap 1), el desafío es desarrollar una enseñanza de la interpretación musical que responda a los lineamientos que demanda nuestra Universidad (UNLP). Acotando el tema a nuestra cátedra, el problema a resolver es cómo desarrollar el aprendizaje de la “interpretación lectora” sin enseñar imponiendo una manera única de interpretar las obras, sin responder a modelos cristalizados heredados, y sin plantear un rol de alumno pasivo, receptor, modelizado. Por el contrario, será necesario proponer un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora que habilite la tarea docente bajo lineamientos universitarios y, en el mismo sentido, un alumno activo, con pensamiento propio, y espíritu crítico. Atendiendo a definiciones Estatutarias –con las cuales acordamos plenamente- se procurará que no sea el docente quien imponga cómo debe ejecutarse una obra, rompiendo así con la tradición del maestro modelizador de interpretaciones y de sujetos y subjetividades. Se pretende que el profesor se constituya como un coconstructor de la interpretación lectora en diálogo permanente con el alumno. Desarrollar un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora desde otra concepción, desde otro paradigma educativo, implica tener en claro fundamentos, conceptos, etapas y terminología de este nuevo enfoque. Comencemos por desarrollar conceptualmente, en primer lugar, el resultado sonoro que nos presentan los alumnos en las clases teóricas, en las prácticas y en las evaluaciones parciales y finales, a lo cual denominaremos “texto musical”. El concepto de Texto Musical fue definido en investigaciones anteriores (Arturi, Comp. 2018, p. 26). El desarrollo de la investigación actual nos ha permitido plantear una redefinición de dicho concepto que es el que se presenta en este artículo.
Facultad de Artes - Materia
-
Música
Texto musical
Enseñanza aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e911e3521dc922f6db98b1bf5358a64f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El texto musicalArturi, Marcelo EnriqueArturi, Marcelo EnriqueLeguizamón, MarielMúsicaTexto musicalEnseñanza aprendizajePor lo que vimos anteriormente en este mismo libro (cap 1), el desafío es desarrollar una enseñanza de la interpretación musical que responda a los lineamientos que demanda nuestra Universidad (UNLP). Acotando el tema a nuestra cátedra, el problema a resolver es cómo desarrollar el aprendizaje de la “interpretación lectora” sin enseñar imponiendo una manera única de interpretar las obras, sin responder a modelos cristalizados heredados, y sin plantear un rol de alumno pasivo, receptor, modelizado. Por el contrario, será necesario proponer un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora que habilite la tarea docente bajo lineamientos universitarios y, en el mismo sentido, un alumno activo, con pensamiento propio, y espíritu crítico. Atendiendo a definiciones Estatutarias –con las cuales acordamos plenamente- se procurará que no sea el docente quien imponga cómo debe ejecutarse una obra, rompiendo así con la tradición del maestro modelizador de interpretaciones y de sujetos y subjetividades. Se pretende que el profesor se constituya como un coconstructor de la interpretación lectora en diálogo permanente con el alumno. Desarrollar un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora desde otra concepción, desde otro paradigma educativo, implica tener en claro fundamentos, conceptos, etapas y terminología de este nuevo enfoque. Comencemos por desarrollar conceptualmente, en primer lugar, el resultado sonoro que nos presentan los alumnos en las clases teóricas, en las prácticas y en las evaluaciones parciales y finales, a lo cual denominaremos “texto musical”. El concepto de Texto Musical fue definido en investigaciones anteriores (Arturi, Comp. 2018, p. 26). El desarrollo de la investigación actual nos ha permitido plantear una redefinición de dicho concepto que es el que se presenta en este artículo.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf26-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2038-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126311info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:26.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El texto musical |
title |
El texto musical |
spellingShingle |
El texto musical Arturi, Marcelo Enrique Música Texto musical Enseñanza aprendizaje |
title_short |
El texto musical |
title_full |
El texto musical |
title_fullStr |
El texto musical |
title_full_unstemmed |
El texto musical |
title_sort |
El texto musical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arturi, Marcelo Enrique Arturi, Marcelo Enrique Leguizamón, Mariel |
author |
Arturi, Marcelo Enrique |
author_facet |
Arturi, Marcelo Enrique Leguizamón, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Leguizamón, Mariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Texto musical Enseñanza aprendizaje |
topic |
Música Texto musical Enseñanza aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por lo que vimos anteriormente en este mismo libro (cap 1), el desafío es desarrollar una enseñanza de la interpretación musical que responda a los lineamientos que demanda nuestra Universidad (UNLP). Acotando el tema a nuestra cátedra, el problema a resolver es cómo desarrollar el aprendizaje de la “interpretación lectora” sin enseñar imponiendo una manera única de interpretar las obras, sin responder a modelos cristalizados heredados, y sin plantear un rol de alumno pasivo, receptor, modelizado. Por el contrario, será necesario proponer un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora que habilite la tarea docente bajo lineamientos universitarios y, en el mismo sentido, un alumno activo, con pensamiento propio, y espíritu crítico. Atendiendo a definiciones Estatutarias –con las cuales acordamos plenamente- se procurará que no sea el docente quien imponga cómo debe ejecutarse una obra, rompiendo así con la tradición del maestro modelizador de interpretaciones y de sujetos y subjetividades. Se pretende que el profesor se constituya como un coconstructor de la interpretación lectora en diálogo permanente con el alumno. Desarrollar un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora desde otra concepción, desde otro paradigma educativo, implica tener en claro fundamentos, conceptos, etapas y terminología de este nuevo enfoque. Comencemos por desarrollar conceptualmente, en primer lugar, el resultado sonoro que nos presentan los alumnos en las clases teóricas, en las prácticas y en las evaluaciones parciales y finales, a lo cual denominaremos “texto musical”. El concepto de Texto Musical fue definido en investigaciones anteriores (Arturi, Comp. 2018, p. 26). El desarrollo de la investigación actual nos ha permitido plantear una redefinición de dicho concepto que es el que se presenta en este artículo. Facultad de Artes |
description |
Por lo que vimos anteriormente en este mismo libro (cap 1), el desafío es desarrollar una enseñanza de la interpretación musical que responda a los lineamientos que demanda nuestra Universidad (UNLP). Acotando el tema a nuestra cátedra, el problema a resolver es cómo desarrollar el aprendizaje de la “interpretación lectora” sin enseñar imponiendo una manera única de interpretar las obras, sin responder a modelos cristalizados heredados, y sin plantear un rol de alumno pasivo, receptor, modelizado. Por el contrario, será necesario proponer un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora que habilite la tarea docente bajo lineamientos universitarios y, en el mismo sentido, un alumno activo, con pensamiento propio, y espíritu crítico. Atendiendo a definiciones Estatutarias –con las cuales acordamos plenamente- se procurará que no sea el docente quien imponga cómo debe ejecutarse una obra, rompiendo así con la tradición del maestro modelizador de interpretaciones y de sujetos y subjetividades. Se pretende que el profesor se constituya como un coconstructor de la interpretación lectora en diálogo permanente con el alumno. Desarrollar un proceso de enseñanza aprendizaje de la interpretación lectora desde otra concepción, desde otro paradigma educativo, implica tener en claro fundamentos, conceptos, etapas y terminología de este nuevo enfoque. Comencemos por desarrollar conceptualmente, en primer lugar, el resultado sonoro que nos presentan los alumnos en las clases teóricas, en las prácticas y en las evaluaciones parciales y finales, a lo cual denominaremos “texto musical”. El concepto de Texto Musical fue definido en investigaciones anteriores (Arturi, Comp. 2018, p. 26). El desarrollo de la investigación actual nos ha permitido plantear una redefinición de dicho concepto que es el que se presenta en este artículo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2038-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126311 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26-34 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064280794824704 |
score |
13.22299 |