Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal
- Autores
- Rodríguez, Samanta; Chiani, Miriam Neri
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Paloma Vidal (1975) nació en Buenos Aires pero pasó gran parte de su vida en el extrangero. Desde los 2 a los 25 años vivió en Rio de Janeiro. Desde entonces pasó por varias ciudades, y actualmente vive y trabaja en São Paulo como escritora y profesora de Teoría Literaria en la Universidade Federal de São Paulo. Publicó los libros de cuentos: A duas mãos (7Letras, 2003) Mais ao sul (Língua Geral, 2008) Dupla exposição, con imágenes de Elisa Pessoa (Anfiteatro, 2016) y Ensaio de voo (Quelônio, 2017) las novelas Algum lugar (7Letras, 2009) y Mar azul (Rocco, 2012) las duplas de libros de poemas Durante e Dois (2015) y Wyoming e Menini (2018) con textos del blog "Lugares onde eu não estou” (www.escritosgeograficos.blogspot.com). Publicó también los ensayos: A história em seus restos: literatura e exílio no Cone Sul (Annablume, 2004) y Escrever de fora: viagem e experiência na narrativa argentina contemporânea (Lumme, 2011). Entre sus piezas de dramaturgia, "A cena” y "O corte” fueron llevadas a escena en 2012, con dirección de Fernanda Sanchez. Desde 2015 dirige el ciclo de conferencias performáticas Em obras, ya realizadas en São Paulo, Paris, Río de Janeiro y Porto Alegre, con la participación de escritoras y artistas brasileñas y extranjeras. Como traductora, trabajó con textos de Clarice Lispector, Margo Glantz, Tamara Kamenszain y Lina Meruane. En 2003 comenzó a editar con Mario Cámara y Paula Siganevich la revista Grumo; y más recientemente coordinó la colección de ensayos de crítica contemporánea, Entrecríticas. Como investigadora se dedica a la literatura latinoamericana contemporánea y a problemas de teoría de la literatura, ligados, entre otros, a narrativas del exilio, migraciones y viajes; a la memoria y el trauma; a las escrituras del yo, a la performance y a las fronteras entre los géneros; a los diarios, cuadernos y otras formas de anotación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Literatura
Poesía
Entrevista
Brasil
Literatura latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184823
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9016f2bd44875ed911225d35d6c110a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184823 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma VidalRodríguez, SamantaChiani, Miriam NeriLiteraturaPoesíaEntrevistaBrasilLiteratura latinoamericanaPaloma Vidal (1975) nació en Buenos Aires pero pasó gran parte de su vida en el extrangero. Desde los 2 a los 25 años vivió en Rio de Janeiro. Desde entonces pasó por varias ciudades, y actualmente vive y trabaja en São Paulo como escritora y profesora de Teoría Literaria en la Universidade Federal de São Paulo. Publicó los libros de cuentos: A duas mãos (7Letras, 2003) Mais ao sul (Língua Geral, 2008) Dupla exposição, con imágenes de Elisa Pessoa (Anfiteatro, 2016) y Ensaio de voo (Quelônio, 2017) las novelas Algum lugar (7Letras, 2009) y Mar azul (Rocco, 2012) las duplas de libros de poemas Durante e Dois (2015) y Wyoming e Menini (2018) con textos del blog "Lugares onde eu não estou” (www.escritosgeograficos.blogspot.com). Publicó también los ensayos: A história em seus restos: literatura e exílio no Cone Sul (Annablume, 2004) y Escrever de fora: viagem e experiência na narrativa argentina contemporânea (Lumme, 2011). Entre sus piezas de dramaturgia, "A cena” y "O corte” fueron llevadas a escena en 2012, con dirección de Fernanda Sanchez. Desde 2015 dirige el ciclo de conferencias performáticas Em obras, ya realizadas en São Paulo, Paris, Río de Janeiro y Porto Alegre, con la participación de escritoras y artistas brasileñas y extranjeras. Como traductora, trabajó con textos de Clarice Lispector, Margo Glantz, Tamara Kamenszain y Lina Meruane. En 2003 comenzó a editar con Mario Cámara y Paula Siganevich la revista Grumo; y más recientemente coordinó la colección de ensayos de crítica contemporánea, Entrecríticas. Como investigadora se dedica a la literatura latinoamericana contemporánea y a problemas de teoría de la literatura, ligados, entre otros, a narrativas del exilio, migraciones y viajes; a la memoria y el trauma; a las escrituras del yo, a la performance y a las fronteras entre los géneros; a los diarios, cuadernos y otras formas de anotación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf279-286http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184823spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1988-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122897info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal |
title |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal |
spellingShingle |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal Rodríguez, Samanta Literatura Poesía Entrevista Brasil Literatura latinoamericana |
title_short |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal |
title_full |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal |
title_fullStr |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal |
title_full_unstemmed |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal |
title_sort |
Extraterritorial : Entrevista a Paloma Vidal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Samanta Chiani, Miriam Neri |
author |
Rodríguez, Samanta |
author_facet |
Rodríguez, Samanta Chiani, Miriam Neri |
author_role |
author |
author2 |
Chiani, Miriam Neri |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Poesía Entrevista Brasil Literatura latinoamericana |
topic |
Literatura Poesía Entrevista Brasil Literatura latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Paloma Vidal (1975) nació en Buenos Aires pero pasó gran parte de su vida en el extrangero. Desde los 2 a los 25 años vivió en Rio de Janeiro. Desde entonces pasó por varias ciudades, y actualmente vive y trabaja en São Paulo como escritora y profesora de Teoría Literaria en la Universidade Federal de São Paulo. Publicó los libros de cuentos: A duas mãos (7Letras, 2003) Mais ao sul (Língua Geral, 2008) Dupla exposição, con imágenes de Elisa Pessoa (Anfiteatro, 2016) y Ensaio de voo (Quelônio, 2017) las novelas Algum lugar (7Letras, 2009) y Mar azul (Rocco, 2012) las duplas de libros de poemas Durante e Dois (2015) y Wyoming e Menini (2018) con textos del blog "Lugares onde eu não estou” (www.escritosgeograficos.blogspot.com). Publicó también los ensayos: A história em seus restos: literatura e exílio no Cone Sul (Annablume, 2004) y Escrever de fora: viagem e experiência na narrativa argentina contemporânea (Lumme, 2011). Entre sus piezas de dramaturgia, "A cena” y "O corte” fueron llevadas a escena en 2012, con dirección de Fernanda Sanchez. Desde 2015 dirige el ciclo de conferencias performáticas Em obras, ya realizadas en São Paulo, Paris, Río de Janeiro y Porto Alegre, con la participación de escritoras y artistas brasileñas y extranjeras. Como traductora, trabajó con textos de Clarice Lispector, Margo Glantz, Tamara Kamenszain y Lina Meruane. En 2003 comenzó a editar con Mario Cámara y Paula Siganevich la revista Grumo; y más recientemente coordinó la colección de ensayos de crítica contemporánea, Entrecríticas. Como investigadora se dedica a la literatura latinoamericana contemporánea y a problemas de teoría de la literatura, ligados, entre otros, a narrativas del exilio, migraciones y viajes; a la memoria y el trauma; a las escrituras del yo, a la performance y a las fronteras entre los géneros; a los diarios, cuadernos y otras formas de anotación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Paloma Vidal (1975) nació en Buenos Aires pero pasó gran parte de su vida en el extrangero. Desde los 2 a los 25 años vivió en Rio de Janeiro. Desde entonces pasó por varias ciudades, y actualmente vive y trabaja en São Paulo como escritora y profesora de Teoría Literaria en la Universidade Federal de São Paulo. Publicó los libros de cuentos: A duas mãos (7Letras, 2003) Mais ao sul (Língua Geral, 2008) Dupla exposição, con imágenes de Elisa Pessoa (Anfiteatro, 2016) y Ensaio de voo (Quelônio, 2017) las novelas Algum lugar (7Letras, 2009) y Mar azul (Rocco, 2012) las duplas de libros de poemas Durante e Dois (2015) y Wyoming e Menini (2018) con textos del blog "Lugares onde eu não estou” (www.escritosgeograficos.blogspot.com). Publicó también los ensayos: A história em seus restos: literatura e exílio no Cone Sul (Annablume, 2004) y Escrever de fora: viagem e experiência na narrativa argentina contemporânea (Lumme, 2011). Entre sus piezas de dramaturgia, "A cena” y "O corte” fueron llevadas a escena en 2012, con dirección de Fernanda Sanchez. Desde 2015 dirige el ciclo de conferencias performáticas Em obras, ya realizadas en São Paulo, Paris, Río de Janeiro y Porto Alegre, con la participación de escritoras y artistas brasileñas y extranjeras. Como traductora, trabajó con textos de Clarice Lispector, Margo Glantz, Tamara Kamenszain y Lina Meruane. En 2003 comenzó a editar con Mario Cámara y Paula Siganevich la revista Grumo; y más recientemente coordinó la colección de ensayos de crítica contemporánea, Entrecríticas. Como investigadora se dedica a la literatura latinoamericana contemporánea y a problemas de teoría de la literatura, ligados, entre otros, a narrativas del exilio, migraciones y viajes; a la memoria y el trauma; a las escrituras del yo, a la performance y a las fronteras entre los géneros; a los diarios, cuadernos y otras formas de anotación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184823 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1988-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122897 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 279-286 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364779634688 |
score |
13.069144 |