Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz

Autores
Rasic, María Eugenia; Chiani, Miriam Neri
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Nació en Bahía Blanca en 1965. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Sur. Integró el grupo de arte público Poetas Mateístas, con el que entre 1985 y 1993 pintó murales con poemas en las paredes de Bahía Blanca. Fue editor de la revista mural Cuernopanza. Colaboró con la revista objeto Vox, el Diario de Poesía, la revista de artes y letras Otra Parte. Trabajó en el museo taller Ferrowhite, donde coordinó junto a Vivi Tellas y Natalia Martirena, el proyecto Archivo White de teatro documental. De ahí pasó a ser coordinador de la plataforma de acción cultural, Estación Rosario, y a integrar el Gabinete de Política y Planificación Cultural del Instituto Cultural de Bahía Blanca. En la actualidad participa de la organización del Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca e integra, junto a Omar Chauvié, Mario Ortiz, Lucía Bianco, Sergio Raimondi y Matías Matarazzo, la EAPP (Escuela Argentina de Producción Poética), espacio que depende del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Publicó Berreta, (Libros de Tierra Firme, 1998) Diesel 6002 , (Vox, 2002) Laspada, (El Calamar, 2004) Es lo que hay, poesía reunida, (17 grises, 2010) Díptico para ser leído con máscara de luchador mexicano,plaquette, (Editorial Subpoesía, 2013); Blaia, (Ediciones Liliputienses, 2013) y (Editorial 17 grises, 2015) La estructura del desequilibrio, (Ediciones Liliputienses, 2017).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Literatura
Entrevista
Poesía
Literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184820

id SEDICI_18c475ac59e96d742c9d8e0b1c059c6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184820
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo DíazRasic, María EugeniaChiani, Miriam NeriLiteraturaEntrevistaPoesíaLiteratura argentinaNació en Bahía Blanca en 1965. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Sur. Integró el grupo de arte público Poetas Mateístas, con el que entre 1985 y 1993 pintó murales con poemas en las paredes de Bahía Blanca. Fue editor de la revista mural Cuernopanza. Colaboró con la revista objeto Vox, el Diario de Poesía, la revista de artes y letras Otra Parte. Trabajó en el museo taller Ferrowhite, donde coordinó junto a Vivi Tellas y Natalia Martirena, el proyecto Archivo White de teatro documental. De ahí pasó a ser coordinador de la plataforma de acción cultural, Estación Rosario, y a integrar el Gabinete de Política y Planificación Cultural del Instituto Cultural de Bahía Blanca. En la actualidad participa de la organización del Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca e integra, junto a Omar Chauvié, Mario Ortiz, Lucía Bianco, Sergio Raimondi y Matías Matarazzo, la EAPP (Escuela Argentina de Producción Poética), espacio que depende del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Publicó Berreta, (Libros de Tierra Firme, 1998) Diesel 6002 , (Vox, 2002) Laspada, (El Calamar, 2004) Es lo que hay, poesía reunida, (17 grises, 2010) Díptico para ser leído con máscara de luchador mexicano,plaquette, (Editorial Subpoesía, 2013); Blaia, (Ediciones Liliputienses, 2013) y (Editorial 17 grises, 2015) La estructura del desequilibrio, (Ediciones Liliputienses, 2017).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf83-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1988-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122897info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
title Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
spellingShingle Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
Rasic, María Eugenia
Literatura
Entrevista
Poesía
Literatura argentina
title_short Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
title_full Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
title_fullStr Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
title_full_unstemmed Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
title_sort Literatura e inespecificidad : Entrevista a Marcelo Díaz
dc.creator.none.fl_str_mv Rasic, María Eugenia
Chiani, Miriam Neri
author Rasic, María Eugenia
author_facet Rasic, María Eugenia
Chiani, Miriam Neri
author_role author
author2 Chiani, Miriam Neri
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Entrevista
Poesía
Literatura argentina
topic Literatura
Entrevista
Poesía
Literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Nació en Bahía Blanca en 1965. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Sur. Integró el grupo de arte público Poetas Mateístas, con el que entre 1985 y 1993 pintó murales con poemas en las paredes de Bahía Blanca. Fue editor de la revista mural Cuernopanza. Colaboró con la revista objeto Vox, el Diario de Poesía, la revista de artes y letras Otra Parte. Trabajó en el museo taller Ferrowhite, donde coordinó junto a Vivi Tellas y Natalia Martirena, el proyecto Archivo White de teatro documental. De ahí pasó a ser coordinador de la plataforma de acción cultural, Estación Rosario, y a integrar el Gabinete de Política y Planificación Cultural del Instituto Cultural de Bahía Blanca. En la actualidad participa de la organización del Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca e integra, junto a Omar Chauvié, Mario Ortiz, Lucía Bianco, Sergio Raimondi y Matías Matarazzo, la EAPP (Escuela Argentina de Producción Poética), espacio que depende del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Publicó Berreta, (Libros de Tierra Firme, 1998) Diesel 6002 , (Vox, 2002) Laspada, (El Calamar, 2004) Es lo que hay, poesía reunida, (17 grises, 2010) Díptico para ser leído con máscara de luchador mexicano,plaquette, (Editorial Subpoesía, 2013); Blaia, (Ediciones Liliputienses, 2013) y (Editorial 17 grises, 2015) La estructura del desequilibrio, (Ediciones Liliputienses, 2017).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nació en Bahía Blanca en 1965. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Sur. Integró el grupo de arte público Poetas Mateístas, con el que entre 1985 y 1993 pintó murales con poemas en las paredes de Bahía Blanca. Fue editor de la revista mural Cuernopanza. Colaboró con la revista objeto Vox, el Diario de Poesía, la revista de artes y letras Otra Parte. Trabajó en el museo taller Ferrowhite, donde coordinó junto a Vivi Tellas y Natalia Martirena, el proyecto Archivo White de teatro documental. De ahí pasó a ser coordinador de la plataforma de acción cultural, Estación Rosario, y a integrar el Gabinete de Política y Planificación Cultural del Instituto Cultural de Bahía Blanca. En la actualidad participa de la organización del Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca e integra, junto a Omar Chauvié, Mario Ortiz, Lucía Bianco, Sergio Raimondi y Matías Matarazzo, la EAPP (Escuela Argentina de Producción Poética), espacio que depende del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Publicó Berreta, (Libros de Tierra Firme, 1998) Diesel 6002 , (Vox, 2002) Laspada, (El Calamar, 2004) Es lo que hay, poesía reunida, (17 grises, 2010) Díptico para ser leído con máscara de luchador mexicano,plaquette, (Editorial Subpoesía, 2013); Blaia, (Ediciones Liliputienses, 2013) y (Editorial 17 grises, 2015) La estructura del desequilibrio, (Ediciones Liliputienses, 2017).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184820
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1988-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122897
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-100
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364776488960
score 13.070432