Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva
- Autores
- Lurbé, Rubén Mario
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La minería metalífera se ha desarrollado en la Provincia de Santa Cruz desde mediados de los años 90. Ya en el año 1998, la Empresa Cerro Vanguardia S.A. fue la primera en comenzar a producir el bullón doré. Desde entonces, y favorecida por el aumento generalizado de los precios internacionales de las commodities, la actividad minera evidencia un crecimiento sostenido en la provincia, llevando a la incorporación de nuevas tecnologías de producción para la recuperación mineral y a un impulso a nuevas explotaciones. Las inversiones y el desarrollo de los últimos años posicionan a la minería metalífera como una actividad emergente y de gran dinamismo en la economía regional, que, además, abre expectativas de un importante crecimiento para los próximos años.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Santa Cruz (Argentina)
Ciencias Sociales
Minería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8e1ab4f7cbea3570587a592cb6f3241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productivaLurbé, Rubén MarioSociologíaSanta Cruz (Argentina)Ciencias SocialesMineríaLa minería metalífera se ha desarrollado en la Provincia de Santa Cruz desde mediados de los años 90. Ya en el año 1998, la Empresa Cerro Vanguardia S.A. fue la primera en comenzar a producir el bullón doré. Desde entonces, y favorecida por el aumento generalizado de los precios internacionales de las commodities, la actividad minera evidencia un crecimiento sostenido en la provincia, llevando a la incorporación de nuevas tecnologías de producción para la recuperación mineral y a un impulso a nuevas explotaciones. Las inversiones y el desarrollo de los últimos años posicionan a la minería metalífera como una actividad emergente y de gran dinamismo en la economía regional, que, además, abre expectativas de un importante crecimiento para los próximos años.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54303<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5586/pr.5586.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:05:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:19.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva |
title |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva |
spellingShingle |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva Lurbé, Rubén Mario Sociología Santa Cruz (Argentina) Ciencias Sociales Minería |
title_short |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva |
title_full |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva |
title_fullStr |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva |
title_full_unstemmed |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva |
title_sort |
Minería metalífera en Santa Cruz : Empleo y matriz productiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lurbé, Rubén Mario |
author |
Lurbé, Rubén Mario |
author_facet |
Lurbé, Rubén Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Santa Cruz (Argentina) Ciencias Sociales Minería |
topic |
Sociología Santa Cruz (Argentina) Ciencias Sociales Minería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La minería metalífera se ha desarrollado en la Provincia de Santa Cruz desde mediados de los años 90. Ya en el año 1998, la Empresa Cerro Vanguardia S.A. fue la primera en comenzar a producir el bullón doré. Desde entonces, y favorecida por el aumento generalizado de los precios internacionales de las commodities, la actividad minera evidencia un crecimiento sostenido en la provincia, llevando a la incorporación de nuevas tecnologías de producción para la recuperación mineral y a un impulso a nuevas explotaciones. Las inversiones y el desarrollo de los últimos años posicionan a la minería metalífera como una actividad emergente y de gran dinamismo en la economía regional, que, además, abre expectativas de un importante crecimiento para los próximos años. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La minería metalífera se ha desarrollado en la Provincia de Santa Cruz desde mediados de los años 90. Ya en el año 1998, la Empresa Cerro Vanguardia S.A. fue la primera en comenzar a producir el bullón doré. Desde entonces, y favorecida por el aumento generalizado de los precios internacionales de las commodities, la actividad minera evidencia un crecimiento sostenido en la provincia, llevando a la incorporación de nuevas tecnologías de producción para la recuperación mineral y a un impulso a nuevas explotaciones. Las inversiones y el desarrollo de los últimos años posicionan a la minería metalífera como una actividad emergente y de gran dinamismo en la economía regional, que, además, abre expectativas de un importante crecimiento para los próximos años. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5586/pr.5586.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615923137249280 |
score |
13.070432 |