Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros

Autores
Aguilar, Maria Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone cómo la estructura política y de consolidación de poder ideada por Néstor Kirchner en la provincia de Santa Cruz desde 1990, ha condicionado los mecanismos de control y auditoría. Entre las medidas más destacables resaltan las reformas de la Constitución y el establecimiento de la ley de lemas, que han permitido la reelección indefinida, y la incorporación de un nuevo mecanismo para la elección de diputados del Congreso provincial. El análisis vincula las consecuencias de estas reformas con el poder de contralor que existe sobre los ingresos que proceden de la extracción minera metalífera, actividad que comenzó con el primer gobierno de Kirchner y ha continuado hasta la actualidad. Se discute sobre la accesibilidad y transparencia de información relativa a los ingresos de la actividad y la gestión de los mismos, cuestionando si esos recursos han sido destinados al desarrollo socioeconómico de los santacruceños. La metodología empleada es de tipo cualitativo, para ello se ha entrevistado a actores clave del proceso, y se han analizado fuentes documentales y bibliografía.
This paper exposes how the political structure and power consolidation devised by Néstor Kirchner in the province of Santa Cruz since 1990, has conditioned the control and audit mechanisms. Among the most notable measures are the reforms of the Constitution and the establishment of the law of slogans, which have allowed indefinite re-election, and the incorporation of a new mechanism for the election of deputies of the provincial Congress. The analysis links the consequences of these reforms with the control power that exists over the income that comes from metal mining, an activity that began with the first Kirchner government and has continued until today. The accessibility and transparency of information related to the income of the activity and its management is discussed, questioning whether these resources have been allocated to the socioeconomic development of the people of Santa Cruz. The methodology used is qualitative, for which key actors in the process have been interviewed, and documentary sources and bibliography have been analyzed.
Fil: Aguilar, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Materia
Santa Cruz
Kirchnerismo
Mineria
Transparencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220959

id CONICETDig_bebae24d3b4ee62b6df8d3d6bb22b350
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220959
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos minerosSanta Cruz (1990-2020): concentration of power and control over the management of mining resourcesAguilar, Maria GabrielaSanta CruzKirchnerismoMineriaTransparenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo expone cómo la estructura política y de consolidación de poder ideada por Néstor Kirchner en la provincia de Santa Cruz desde 1990, ha condicionado los mecanismos de control y auditoría. Entre las medidas más destacables resaltan las reformas de la Constitución y el establecimiento de la ley de lemas, que han permitido la reelección indefinida, y la incorporación de un nuevo mecanismo para la elección de diputados del Congreso provincial. El análisis vincula las consecuencias de estas reformas con el poder de contralor que existe sobre los ingresos que proceden de la extracción minera metalífera, actividad que comenzó con el primer gobierno de Kirchner y ha continuado hasta la actualidad. Se discute sobre la accesibilidad y transparencia de información relativa a los ingresos de la actividad y la gestión de los mismos, cuestionando si esos recursos han sido destinados al desarrollo socioeconómico de los santacruceños. La metodología empleada es de tipo cualitativo, para ello se ha entrevistado a actores clave del proceso, y se han analizado fuentes documentales y bibliografía.This paper exposes how the political structure and power consolidation devised by Néstor Kirchner in the province of Santa Cruz since 1990, has conditioned the control and audit mechanisms. Among the most notable measures are the reforms of the Constitution and the establishment of the law of slogans, which have allowed indefinite re-election, and the incorporation of a new mechanism for the election of deputies of the provincial Congress. The analysis links the consequences of these reforms with the control power that exists over the income that comes from metal mining, an activity that began with the first Kirchner government and has continued until today. The accessibility and transparency of information related to the income of the activity and its management is discussed, questioning whether these resources have been allocated to the socioeconomic development of the people of Santa Cruz. The methodology used is qualitative, for which key actors in the process have been interviewed, and documentary sources and bibliography have been analyzed.Fil: Aguilar, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220959Aguilar, Maria Gabriela; Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 10-2023; 1-291666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9225info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:55.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
Santa Cruz (1990-2020): concentration of power and control over the management of mining resources
title Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
spellingShingle Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
Aguilar, Maria Gabriela
Santa Cruz
Kirchnerismo
Mineria
Transparencia
title_short Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
title_full Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
title_fullStr Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
title_full_unstemmed Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
title_sort Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Maria Gabriela
author Aguilar, Maria Gabriela
author_facet Aguilar, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Santa Cruz
Kirchnerismo
Mineria
Transparencia
topic Santa Cruz
Kirchnerismo
Mineria
Transparencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone cómo la estructura política y de consolidación de poder ideada por Néstor Kirchner en la provincia de Santa Cruz desde 1990, ha condicionado los mecanismos de control y auditoría. Entre las medidas más destacables resaltan las reformas de la Constitución y el establecimiento de la ley de lemas, que han permitido la reelección indefinida, y la incorporación de un nuevo mecanismo para la elección de diputados del Congreso provincial. El análisis vincula las consecuencias de estas reformas con el poder de contralor que existe sobre los ingresos que proceden de la extracción minera metalífera, actividad que comenzó con el primer gobierno de Kirchner y ha continuado hasta la actualidad. Se discute sobre la accesibilidad y transparencia de información relativa a los ingresos de la actividad y la gestión de los mismos, cuestionando si esos recursos han sido destinados al desarrollo socioeconómico de los santacruceños. La metodología empleada es de tipo cualitativo, para ello se ha entrevistado a actores clave del proceso, y se han analizado fuentes documentales y bibliografía.
This paper exposes how the political structure and power consolidation devised by Néstor Kirchner in the province of Santa Cruz since 1990, has conditioned the control and audit mechanisms. Among the most notable measures are the reforms of the Constitution and the establishment of the law of slogans, which have allowed indefinite re-election, and the incorporation of a new mechanism for the election of deputies of the provincial Congress. The analysis links the consequences of these reforms with the control power that exists over the income that comes from metal mining, an activity that began with the first Kirchner government and has continued until today. The accessibility and transparency of information related to the income of the activity and its management is discussed, questioning whether these resources have been allocated to the socioeconomic development of the people of Santa Cruz. The methodology used is qualitative, for which key actors in the process have been interviewed, and documentary sources and bibliography have been analyzed.
Fil: Aguilar, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
description Este trabajo expone cómo la estructura política y de consolidación de poder ideada por Néstor Kirchner en la provincia de Santa Cruz desde 1990, ha condicionado los mecanismos de control y auditoría. Entre las medidas más destacables resaltan las reformas de la Constitución y el establecimiento de la ley de lemas, que han permitido la reelección indefinida, y la incorporación de un nuevo mecanismo para la elección de diputados del Congreso provincial. El análisis vincula las consecuencias de estas reformas con el poder de contralor que existe sobre los ingresos que proceden de la extracción minera metalífera, actividad que comenzó con el primer gobierno de Kirchner y ha continuado hasta la actualidad. Se discute sobre la accesibilidad y transparencia de información relativa a los ingresos de la actividad y la gestión de los mismos, cuestionando si esos recursos han sido destinados al desarrollo socioeconómico de los santacruceños. La metodología empleada es de tipo cualitativo, para ello se ha entrevistado a actores clave del proceso, y se han analizado fuentes documentales y bibliografía.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220959
Aguilar, Maria Gabriela; Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 10-2023; 1-29
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220959
identifier_str_mv Aguilar, Maria Gabriela; Santa Cruz (1990-2020): concentración de poder y control sobre el manejo de los recursos mineros; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 10-2023; 1-29
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613196582748160
score 13.070432