Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV
- Autores
- Gómez, Lía Graciela; Aon, Luciana; Gómez, Lía Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reflexionar sobre los medios de comunicación resulta impensado sin referirse a los cambios estructurales que se están sucediendo a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (n°26.522). Ley que desde la propia nomenclatura sostiene pensar a la comunicación como un lenguaje de imágenes sonoras – audiovisual-, y que acompañada por la implementación de la Televisión Digital Abierta nos abre un universo de preguntas en torno a los modos de construcción de los relatos en la televisión. Intentaremos poner en discusión la importancia de los estudios sobre las narrativas que surgen en este campo, a partir de pensar el diálogo posible entre el cine y la televisión contemporáneas como lenguajes constructores de sentido. Enfocando el análisis en la señal televisiva INCAA TV y en los procesos desarrollados en torno a la Televisión Digital. Pretendemos configurar un mapa de preguntas en torno al campo audiovisual como lenguaje y constructor de imaginarios en/desde las pantallas, sus posibilidades de acción, construcción y disputa en un territorio nuevo tecnológicamente, y en diálogo con las demás esferas de la cultura, la historia, la economía y la política.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Medios de comunicación de masas
Imaginarios
Televisión digital
Material audiovisual
Democratización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180837
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e8c70d721e9f76503febd8ea61366923 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180837 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TVGómez, Lía GracielaAon, LucianaGómez, Lía GracielaPeriodismoMedios de comunicación de masasImaginariosTelevisión digitalMaterial audiovisualDemocratizaciónReflexionar sobre los medios de comunicación resulta impensado sin referirse a los cambios estructurales que se están sucediendo a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (n°26.522). Ley que desde la propia nomenclatura sostiene pensar a la comunicación como un lenguaje de imágenes sonoras – audiovisual-, y que acompañada por la implementación de la Televisión Digital Abierta nos abre un universo de preguntas en torno a los modos de construcción de los relatos en la televisión. Intentaremos poner en discusión la importancia de los estudios sobre las narrativas que surgen en este campo, a partir de pensar el diálogo posible entre el cine y la televisión contemporáneas como lenguajes constructores de sentido. Enfocando el análisis en la señal televisiva INCAA TV y en los procesos desarrollados en torno a la Televisión Digital. Pretendemos configurar un mapa de preguntas en torno al campo audiovisual como lenguaje y constructor de imaginarios en/desde las pantallas, sus posibilidades de acción, construcción y disputa en un territorio nuevo tecnológicamente, y en diálogo con las demás esferas de la cultura, la historia, la economía y la política.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf117-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:12.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV |
| title |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV |
| spellingShingle |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV Gómez, Lía Graciela Periodismo Medios de comunicación de masas Imaginarios Televisión digital Material audiovisual Democratización |
| title_short |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV |
| title_full |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV |
| title_fullStr |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV |
| title_full_unstemmed |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV |
| title_sort |
Los relatos en imagen/arios en la televisión digital argentina: caso INCAA.TV |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Lía Graciela Aon, Luciana Gómez, Lía Graciela |
| author |
Gómez, Lía Graciela |
| author_facet |
Gómez, Lía Graciela Aon, Luciana |
| author_role |
author |
| author2 |
Aon, Luciana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Medios de comunicación de masas Imaginarios Televisión digital Material audiovisual Democratización |
| topic |
Periodismo Medios de comunicación de masas Imaginarios Televisión digital Material audiovisual Democratización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Reflexionar sobre los medios de comunicación resulta impensado sin referirse a los cambios estructurales que se están sucediendo a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (n°26.522). Ley que desde la propia nomenclatura sostiene pensar a la comunicación como un lenguaje de imágenes sonoras – audiovisual-, y que acompañada por la implementación de la Televisión Digital Abierta nos abre un universo de preguntas en torno a los modos de construcción de los relatos en la televisión. Intentaremos poner en discusión la importancia de los estudios sobre las narrativas que surgen en este campo, a partir de pensar el diálogo posible entre el cine y la televisión contemporáneas como lenguajes constructores de sentido. Enfocando el análisis en la señal televisiva INCAA TV y en los procesos desarrollados en torno a la Televisión Digital. Pretendemos configurar un mapa de preguntas en torno al campo audiovisual como lenguaje y constructor de imaginarios en/desde las pantallas, sus posibilidades de acción, construcción y disputa en un territorio nuevo tecnológicamente, y en diálogo con las demás esferas de la cultura, la historia, la economía y la política. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Reflexionar sobre los medios de comunicación resulta impensado sin referirse a los cambios estructurales que se están sucediendo a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (n°26.522). Ley que desde la propia nomenclatura sostiene pensar a la comunicación como un lenguaje de imágenes sonoras – audiovisual-, y que acompañada por la implementación de la Televisión Digital Abierta nos abre un universo de preguntas en torno a los modos de construcción de los relatos en la televisión. Intentaremos poner en discusión la importancia de los estudios sobre las narrativas que surgen en este campo, a partir de pensar el diálogo posible entre el cine y la televisión contemporáneas como lenguajes constructores de sentido. Enfocando el análisis en la señal televisiva INCAA TV y en los procesos desarrollados en torno a la Televisión Digital. Pretendemos configurar un mapa de preguntas en torno al campo audiovisual como lenguaje y constructor de imaginarios en/desde las pantallas, sus posibilidades de acción, construcción y disputa en un territorio nuevo tecnológicamente, y en diálogo con las demás esferas de la cultura, la historia, la economía y la política. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180837 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180837 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-130 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783801716375552 |
| score |
12.982451 |