El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850

Autores
Carrera, Julián
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos cruzar algunos elementos teóricos acuñados en torno al concepto de región con el análisis historiográfico del área rural del Río de la Plata de fines del siglo XVIII y principios del XIX. Para ello tomaremos hmdamentalmente la propuesta teórica de Gerardo De Jong y la contrastaremos con las visiones más importantes de la región rural rioplatense de los últimos tiempos. Este autor con una postura crítica hacia las últimas tendencias en las ciencias sociales, rechaza la perspectiva cientificista y la fragmentación postmoderna y propone recuperar la unidad del objeto de estudio mediante una práctica dialéctica, es decir el análisis de contradicciones en la estructura productiva regional. Más adelante detallaremos su propuesta de análisis. Lo que buscamos aquí es establecer por un lado, el grado de acercamiento o distanciamiento que existe entre esta propuesta teórica y el tratamiento del tema planteado, y por otro, las posibilidades de aplicar la propuesta De Jong en este espacio.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Buenos Aires (Argentina)
Historiografía
Zonas Rurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12354

id SEDICI_e8bee960fdd569b327f3d687be2971d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850Carrera, JuliánHumanidadesHistoriaBuenos Aires (Argentina)HistoriografíaZonas RuralesEn este trabajo nos proponemos cruzar algunos elementos teóricos acuñados en torno al concepto de región con el análisis historiográfico del área rural del Río de la Plata de fines del siglo XVIII y principios del XIX. Para ello tomaremos hmdamentalmente la propuesta teórica de Gerardo De Jong y la contrastaremos con las visiones más importantes de la región rural rioplatense de los últimos tiempos. Este autor con una postura crítica hacia las últimas tendencias en las ciencias sociales, rechaza la perspectiva cientificista y la fragmentación postmoderna y propone recuperar la unidad del objeto de estudio mediante una práctica dialéctica, es decir el análisis de contradicciones en la estructura productiva regional. Más adelante detallaremos su propuesta de análisis. Lo que buscamos aquí es establecer por un lado, el grado de acercamiento o distanciamiento que existe entre esta propuesta teórica y el tratamiento del tema planteado, y por otro, las posibilidades de aplicar la propuesta De Jong en este espacio.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12354<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3247/pr.3247.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:17.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
title El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
spellingShingle El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
Carrera, Julián
Humanidades
Historia
Buenos Aires (Argentina)
Historiografía
Zonas Rurales
title_short El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
title_full El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
title_fullStr El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
title_full_unstemmed El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
title_sort El concepto de <i>región</i> y el área rural rioplatense, 1750-1850
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, Julián
author Carrera, Julián
author_facet Carrera, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Buenos Aires (Argentina)
Historiografía
Zonas Rurales
topic Humanidades
Historia
Buenos Aires (Argentina)
Historiografía
Zonas Rurales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos cruzar algunos elementos teóricos acuñados en torno al concepto de región con el análisis historiográfico del área rural del Río de la Plata de fines del siglo XVIII y principios del XIX. Para ello tomaremos hmdamentalmente la propuesta teórica de Gerardo De Jong y la contrastaremos con las visiones más importantes de la región rural rioplatense de los últimos tiempos. Este autor con una postura crítica hacia las últimas tendencias en las ciencias sociales, rechaza la perspectiva cientificista y la fragmentación postmoderna y propone recuperar la unidad del objeto de estudio mediante una práctica dialéctica, es decir el análisis de contradicciones en la estructura productiva regional. Más adelante detallaremos su propuesta de análisis. Lo que buscamos aquí es establecer por un lado, el grado de acercamiento o distanciamiento que existe entre esta propuesta teórica y el tratamiento del tema planteado, y por otro, las posibilidades de aplicar la propuesta De Jong en este espacio.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
description En este trabajo nos proponemos cruzar algunos elementos teóricos acuñados en torno al concepto de región con el análisis historiográfico del área rural del Río de la Plata de fines del siglo XVIII y principios del XIX. Para ello tomaremos hmdamentalmente la propuesta teórica de Gerardo De Jong y la contrastaremos con las visiones más importantes de la región rural rioplatense de los últimos tiempos. Este autor con una postura crítica hacia las últimas tendencias en las ciencias sociales, rechaza la perspectiva cientificista y la fragmentación postmoderna y propone recuperar la unidad del objeto de estudio mediante una práctica dialéctica, es decir el análisis de contradicciones en la estructura productiva regional. Más adelante detallaremos su propuesta de análisis. Lo que buscamos aquí es establecer por un lado, el grado de acercamiento o distanciamiento que existe entre esta propuesta teórica y el tratamiento del tema planteado, y por otro, las posibilidades de aplicar la propuesta De Jong en este espacio.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3247/pr.3247.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-58
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063860074676224
score 13.22299