Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal
- Autores
- Féliz, Mariano; López, Emiliano; Fernández, Lisandro Federico; Féliz, Mariano
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas estatales suelen ser presentadas en su implementación con carácter universal o centradas en un sector de la población en situación de riesgo –“los pobres”–. Las políticas llevadas a cabo en la última década en nuestro país, como el Salario Mínimo Vital y Móvil, el “blanqueo” laboral, los planes sociales, etc., parecieran haber provocado una disminución de los niveles de desigualdad. Sin embargo, tales afirmaciones obvian el impacto diferencial de las políticas mencionadas sobre las distintas fracciones de la clase trabajadora. Para entender la dinámica distributiva de los años recientes, creemos que es necesario contemplar las características de la economía argentina –capitalista, periférica y dependiente–; comprender el carácter clasista de las políticas estatales y, a fin de interpretar el impacto diferencial de dichas políticas, realizar el estudio desde la perspectiva de clases sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Desarrollo económico y social
Economía política
Estructura económica
Estructura social
Distribución del ingreso
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94557
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8b3b9cff84e69c844f95fd91fe26853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94557 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberalFéliz, MarianoLópez, EmilianoFernández, Lisandro FedericoFéliz, MarianoSociologíaDesarrollo económico y socialEconomía políticaEstructura económicaEstructura socialDistribución del ingresoPolíticas públicasLas políticas estatales suelen ser presentadas en su implementación con carácter universal o centradas en un sector de la población en situación de riesgo –“los pobres”–. Las políticas llevadas a cabo en la última década en nuestro país, como el Salario Mínimo Vital y Móvil, el “blanqueo” laboral, los planes sociales, etc., parecieran haber provocado una disminución de los niveles de desigualdad. Sin embargo, tales afirmaciones obvian el impacto diferencial de las políticas mencionadas sobre las distintas fracciones de la clase trabajadora. Para entender la dinámica distributiva de los años recientes, creemos que es necesario contemplar las características de la economía argentina –capitalista, periférica y dependiente–; comprender el carácter clasista de las políticas estatales y, a fin de interpretar el impacto diferencial de dichas políticas, realizar el estudio desde la perspectiva de clases sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEl Colectivo2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf203-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94557<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1497-60-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm579info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:28.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal |
title |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal |
spellingShingle |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal Féliz, Mariano Sociología Desarrollo económico y social Economía política Estructura económica Estructura social Distribución del ingreso Políticas públicas |
title_short |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal |
title_full |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal |
title_fullStr |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal |
title_full_unstemmed |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal |
title_sort |
Estructura de clase, distribución del ingreso y políticas públicas : Una aproximación al caso argentino en la etapa post-neoliberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano López, Emiliano Fernández, Lisandro Federico Féliz, Mariano |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano López, Emiliano Fernández, Lisandro Federico |
author_role |
author |
author2 |
López, Emiliano Fernández, Lisandro Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Desarrollo económico y social Economía política Estructura económica Estructura social Distribución del ingreso Políticas públicas |
topic |
Sociología Desarrollo económico y social Economía política Estructura económica Estructura social Distribución del ingreso Políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas estatales suelen ser presentadas en su implementación con carácter universal o centradas en un sector de la población en situación de riesgo –“los pobres”–. Las políticas llevadas a cabo en la última década en nuestro país, como el Salario Mínimo Vital y Móvil, el “blanqueo” laboral, los planes sociales, etc., parecieran haber provocado una disminución de los niveles de desigualdad. Sin embargo, tales afirmaciones obvian el impacto diferencial de las políticas mencionadas sobre las distintas fracciones de la clase trabajadora. Para entender la dinámica distributiva de los años recientes, creemos que es necesario contemplar las características de la economía argentina –capitalista, periférica y dependiente–; comprender el carácter clasista de las políticas estatales y, a fin de interpretar el impacto diferencial de dichas políticas, realizar el estudio desde la perspectiva de clases sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las políticas estatales suelen ser presentadas en su implementación con carácter universal o centradas en un sector de la población en situación de riesgo –“los pobres”–. Las políticas llevadas a cabo en la última década en nuestro país, como el Salario Mínimo Vital y Móvil, el “blanqueo” laboral, los planes sociales, etc., parecieran haber provocado una disminución de los niveles de desigualdad. Sin embargo, tales afirmaciones obvian el impacto diferencial de las políticas mencionadas sobre las distintas fracciones de la clase trabajadora. Para entender la dinámica distributiva de los años recientes, creemos que es necesario contemplar las características de la economía argentina –capitalista, periférica y dependiente–; comprender el carácter clasista de las políticas estatales y, a fin de interpretar el impacto diferencial de dichas políticas, realizar el estudio desde la perspectiva de clases sociales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94557 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1497-60-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm579 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 203-224 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colectivo |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colectivo |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058168672256 |
score |
13.070432 |