Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires

Autores
Yuln, Melina; Lima, Luis Julián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los complejos edilicios industriales y ferroviarios representan un legado patrimonial histórico y cultural, cuya posibilidad de explotación abre nuevas perspectivas para las comunidades que deciden re-significar su antiguo uso. Diversos complejos que perdieron su función original han sido rehabilitados bajo un amplio espectro de posibilidades y nuevos usos. En el noroeste bonaerense, la Universidad Nacional (UNNOBA) le ha dado un nuevo impulso al desarrollo regional, con un fuerte compromiso por recuperar valores identitarios locales. El impacto de esta institución en los territorios ha potenciado el desarrollo de la región y les ha otorgado un nuevo perfil cultural y académico a los centros regionales. El objetivo de este trabajo es presentar un panorama de las acciones de conservación y re-funcionalización que realiza la UNNOBA en materia de gestión del patrimonio. El trabajo se estructura en dos partes, por un lado, se estudiarán los procesos identitarios alcanzados en la territorialización de la región NOBA, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; por otro lado, se caracterizará a los actores involucrados en los procesos de patrimonialización. Finalmente, se pondrá de relieve el rol de la Universidad en la conservación y gestión del patrimonio, a la vez que habilita posibles vías para el desarrollo del turismo cultural en la región NOBA.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
Materia
Arquitectura
Patrimonio cultural
Universidad
Desarrollo sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162790

id SEDICI_e827eadc30f72ac47344a096e96f65bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162790
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos AiresYuln, MelinaLima, Luis JuliánArquitecturaPatrimonio culturalUniversidadDesarrollo sostenibleLos complejos edilicios industriales y ferroviarios representan un legado patrimonial histórico y cultural, cuya posibilidad de explotación abre nuevas perspectivas para las comunidades que deciden re-significar su antiguo uso. Diversos complejos que perdieron su función original han sido rehabilitados bajo un amplio espectro de posibilidades y nuevos usos. En el noroeste bonaerense, la Universidad Nacional (UNNOBA) le ha dado un nuevo impulso al desarrollo regional, con un fuerte compromiso por recuperar valores identitarios locales. El impacto de esta institución en los territorios ha potenciado el desarrollo de la región y les ha otorgado un nuevo perfil cultural y académico a los centros regionales. El objetivo de este trabajo es presentar un panorama de las acciones de conservación y re-funcionalización que realiza la UNNOBA en materia de gestión del patrimonio. El trabajo se estructura en dos partes, por un lado, se estudiarán los procesos identitarios alcanzados en la territorialización de la región NOBA, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; por otro lado, se caracterizará a los actores involucrados en los procesos de patrimonialización. Finalmente, se pondrá de relieve el rol de la Universidad en la conservación y gestión del patrimonio, a la vez que habilita posibles vías para el desarrollo del turismo cultural en la región NOBA.Facultad de Arquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires2019-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162790spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:41.828SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
title Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
Yuln, Melina
Arquitectura
Patrimonio cultural
Universidad
Desarrollo sostenible
title_short Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_full Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_sort Universidad y recuperacion patrimonial en el noroeste de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Yuln, Melina
Lima, Luis Julián
author Yuln, Melina
author_facet Yuln, Melina
Lima, Luis Julián
author_role author
author2 Lima, Luis Julián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Patrimonio cultural
Universidad
Desarrollo sostenible
topic Arquitectura
Patrimonio cultural
Universidad
Desarrollo sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv Los complejos edilicios industriales y ferroviarios representan un legado patrimonial histórico y cultural, cuya posibilidad de explotación abre nuevas perspectivas para las comunidades que deciden re-significar su antiguo uso. Diversos complejos que perdieron su función original han sido rehabilitados bajo un amplio espectro de posibilidades y nuevos usos. En el noroeste bonaerense, la Universidad Nacional (UNNOBA) le ha dado un nuevo impulso al desarrollo regional, con un fuerte compromiso por recuperar valores identitarios locales. El impacto de esta institución en los territorios ha potenciado el desarrollo de la región y les ha otorgado un nuevo perfil cultural y académico a los centros regionales. El objetivo de este trabajo es presentar un panorama de las acciones de conservación y re-funcionalización que realiza la UNNOBA en materia de gestión del patrimonio. El trabajo se estructura en dos partes, por un lado, se estudiarán los procesos identitarios alcanzados en la territorialización de la región NOBA, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; por otro lado, se caracterizará a los actores involucrados en los procesos de patrimonialización. Finalmente, se pondrá de relieve el rol de la Universidad en la conservación y gestión del patrimonio, a la vez que habilita posibles vías para el desarrollo del turismo cultural en la región NOBA.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
description Los complejos edilicios industriales y ferroviarios representan un legado patrimonial histórico y cultural, cuya posibilidad de explotación abre nuevas perspectivas para las comunidades que deciden re-significar su antiguo uso. Diversos complejos que perdieron su función original han sido rehabilitados bajo un amplio espectro de posibilidades y nuevos usos. En el noroeste bonaerense, la Universidad Nacional (UNNOBA) le ha dado un nuevo impulso al desarrollo regional, con un fuerte compromiso por recuperar valores identitarios locales. El impacto de esta institución en los territorios ha potenciado el desarrollo de la región y les ha otorgado un nuevo perfil cultural y académico a los centros regionales. El objetivo de este trabajo es presentar un panorama de las acciones de conservación y re-funcionalización que realiza la UNNOBA en materia de gestión del patrimonio. El trabajo se estructura en dos partes, por un lado, se estudiarán los procesos identitarios alcanzados en la territorialización de la región NOBA, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; por otro lado, se caracterizará a los actores involucrados en los procesos de patrimonialización. Finalmente, se pondrá de relieve el rol de la Universidad en la conservación y gestión del patrimonio, a la vez que habilita posibles vías para el desarrollo del turismo cultural en la región NOBA.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162790
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260651753340928
score 13.13397