Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Yuln, Melina; Carrizo, Silvina; Lima, Luis Julián; Manzione, Graciela; Marveggio, Liliana; Taghón, Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Situada entre los dos grandes puertos de Buenos Aires y Rosario, la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA) constituye una de las más ricas del país. Desde el siglo XIX, como frontera con los territorios indígenas hasta su afianzamiento como región agropecuaria a principios del siglo XX, la región reunió una amplia variedad de construcciones arquitectónicas que hoy pueden ser consideradas patrimonio NOBA. Motivados por su valor e interés histórico, se inició una línea de investigación sobre la arquitectura de la región en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Luego desde el TEAM, Centro de Estudios sobre Territorio, Energía y Ambiente de UNNOBA, se desarrolla un proyecto con perspectiva territorial, vinculado al dictado de un Curso de Posgrado en Patrimonio Arquitectónico, con la finalidad de generar conocimiento patrimonial sobre la región y de formar especialistas locales en este tema. A través de las actividades realizadas se corroboró que no hay una tradición de investigaciones sistemáticas relativas al patrimonio arquitectónico de la región, como tampoco existe una articulación entre los estudios realizados a escala local, tanto en ámbitos públicos como privados. Se trata de acciones aisladas emprendidas esencialmente desde lo educativo y cultural. La falta de una política unificada no contribuye a la gestión del patrimonio, que rara vez recibe apoyo para su tutela. Este trabajo intenta mostrar un panorama de los trabajos que se están realizando sobre esta temática, tanto en el ámbito académico como en el municipal o provincial, para ello se profundizará en cada una de las gestiones identificadas en cuanto a políticas de preservación patrimonial.
Materia
Ingenieria Civil
arquitectura
patrimonio
noroeste bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/162

id CICBA_0c39299859b99d54628c0953897e0434
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/162
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos AiresYuln, MelinaCarrizo, SilvinaLima, Luis JuliánManzione, GracielaMarveggio, LilianaTaghón, AlejandraIngenieria Civilarquitecturapatrimonionoroeste bonaerenseSituada entre los dos grandes puertos de Buenos Aires y Rosario, la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA) constituye una de las más ricas del país. Desde el siglo XIX, como frontera con los territorios indígenas hasta su afianzamiento como región agropecuaria a principios del siglo XX, la región reunió una amplia variedad de construcciones arquitectónicas que hoy pueden ser consideradas patrimonio NOBA. Motivados por su valor e interés histórico, se inició una línea de investigación sobre la arquitectura de la región en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Luego desde el TEAM, Centro de Estudios sobre Territorio, Energía y Ambiente de UNNOBA, se desarrolla un proyecto con perspectiva territorial, vinculado al dictado de un Curso de Posgrado en Patrimonio Arquitectónico, con la finalidad de generar conocimiento patrimonial sobre la región y de formar especialistas locales en este tema. A través de las actividades realizadas se corroboró que no hay una tradición de investigaciones sistemáticas relativas al patrimonio arquitectónico de la región, como tampoco existe una articulación entre los estudios realizados a escala local, tanto en ámbitos públicos como privados. Se trata de acciones aisladas emprendidas esencialmente desde lo educativo y cultural. La falta de una política unificada no contribuye a la gestión del patrimonio, que rara vez recibe apoyo para su tutela. Este trabajo intenta mostrar un panorama de los trabajos que se están realizando sobre esta temática, tanto en el ámbito académico como en el municipal o provincial, para ello se profundizará en cada una de las gestiones identificadas en cuanto a políticas de preservación patrimonial.2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/162spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/162Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:42.419CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
title Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
Yuln, Melina
Ingenieria Civil
arquitectura
patrimonio
noroeste bonaerense
title_short Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
title_full Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Yuln, Melina
Carrizo, Silvina
Lima, Luis Julián
Manzione, Graciela
Marveggio, Liliana
Taghón, Alejandra
author Yuln, Melina
author_facet Yuln, Melina
Carrizo, Silvina
Lima, Luis Julián
Manzione, Graciela
Marveggio, Liliana
Taghón, Alejandra
author_role author
author2 Carrizo, Silvina
Lima, Luis Julián
Manzione, Graciela
Marveggio, Liliana
Taghón, Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
arquitectura
patrimonio
noroeste bonaerense
topic Ingenieria Civil
arquitectura
patrimonio
noroeste bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv Situada entre los dos grandes puertos de Buenos Aires y Rosario, la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA) constituye una de las más ricas del país. Desde el siglo XIX, como frontera con los territorios indígenas hasta su afianzamiento como región agropecuaria a principios del siglo XX, la región reunió una amplia variedad de construcciones arquitectónicas que hoy pueden ser consideradas patrimonio NOBA. Motivados por su valor e interés histórico, se inició una línea de investigación sobre la arquitectura de la región en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Luego desde el TEAM, Centro de Estudios sobre Territorio, Energía y Ambiente de UNNOBA, se desarrolla un proyecto con perspectiva territorial, vinculado al dictado de un Curso de Posgrado en Patrimonio Arquitectónico, con la finalidad de generar conocimiento patrimonial sobre la región y de formar especialistas locales en este tema. A través de las actividades realizadas se corroboró que no hay una tradición de investigaciones sistemáticas relativas al patrimonio arquitectónico de la región, como tampoco existe una articulación entre los estudios realizados a escala local, tanto en ámbitos públicos como privados. Se trata de acciones aisladas emprendidas esencialmente desde lo educativo y cultural. La falta de una política unificada no contribuye a la gestión del patrimonio, que rara vez recibe apoyo para su tutela. Este trabajo intenta mostrar un panorama de los trabajos que se están realizando sobre esta temática, tanto en el ámbito académico como en el municipal o provincial, para ello se profundizará en cada una de las gestiones identificadas en cuanto a políticas de preservación patrimonial.
description Situada entre los dos grandes puertos de Buenos Aires y Rosario, la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA) constituye una de las más ricas del país. Desde el siglo XIX, como frontera con los territorios indígenas hasta su afianzamiento como región agropecuaria a principios del siglo XX, la región reunió una amplia variedad de construcciones arquitectónicas que hoy pueden ser consideradas patrimonio NOBA. Motivados por su valor e interés histórico, se inició una línea de investigación sobre la arquitectura de la región en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Luego desde el TEAM, Centro de Estudios sobre Territorio, Energía y Ambiente de UNNOBA, se desarrolla un proyecto con perspectiva territorial, vinculado al dictado de un Curso de Posgrado en Patrimonio Arquitectónico, con la finalidad de generar conocimiento patrimonial sobre la región y de formar especialistas locales en este tema. A través de las actividades realizadas se corroboró que no hay una tradición de investigaciones sistemáticas relativas al patrimonio arquitectónico de la región, como tampoco existe una articulación entre los estudios realizados a escala local, tanto en ámbitos públicos como privados. Se trata de acciones aisladas emprendidas esencialmente desde lo educativo y cultural. La falta de una política unificada no contribuye a la gestión del patrimonio, que rara vez recibe apoyo para su tutela. Este trabajo intenta mostrar un panorama de los trabajos que se están realizando sobre esta temática, tanto en el ámbito académico como en el municipal o provincial, para ello se profundizará en cada una de las gestiones identificadas en cuanto a políticas de preservación patrimonial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/162
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340431527936000
score 12.623145