Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión
- Autores
- Issouribehere, Pedro; Barbera, Gustavo Ariel; Barbero, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo se lleva a cabo un análisis sobre la determinación de responsabilidades en el deterioro de la calidad de onda de la tensión. Se encuentra basado en las normas sobre el particular, en especial las IEC de la serie 61.000, la experiencia en estudios y mediciones del IITREE de la UNLP y las reglamentaciones de control de la Calidad del Servicio actualmente vigentes en Argentina. Se analiza la determinación de responsabilidades (Prestador o Usuario) en un Punto de Acoplamiento Común (PAC) genérico diferenciando según los distintos aspectos en que comúnmente se subdivide a la calidad de onda; esto es nivel de tensión, caídas (y sobretensiones) breves en la tensión, armónicas y flicker. Se critican algunos métodos vigentes, basándose sobre todo en las dificultades prácticas de su aplicación. Se proponen reglas simples de aplicación general para determinar dichas responsabilidades. Estas reglas no serían aplicables en casos puntuales donde se requiera un análisis más riguroso del asunto. Por medio de simples modelos de red-usuario se llega a diversas conclusiones que facilitarían de cierto modo los procedimientos de control que se llevan a cabo en la actualidad.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
armónicas
industria eléctrica
Energía Eléctrica
caídas
Control de Calidad
calidad de onda
flicker
nivel de tensión
responsabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36724
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8269ad24b462285d925c59abddcde65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36724 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensiónIssouribehere, PedroBarbera, Gustavo ArielBarbero, Juan CarlosIngenieríaarmónicasindustria eléctricaEnergía EléctricacaídasControl de Calidadcalidad de ondaflickernivel de tensiónresponsabilidadEn el trabajo se lleva a cabo un análisis sobre la determinación de responsabilidades en el deterioro de la calidad de onda de la tensión. Se encuentra basado en las normas sobre el particular, en especial las IEC de la serie 61.000, la experiencia en estudios y mediciones del IITREE de la UNLP y las reglamentaciones de control de la Calidad del Servicio actualmente vigentes en Argentina. Se analiza la determinación de responsabilidades (Prestador o Usuario) en un Punto de Acoplamiento Común (PAC) genérico diferenciando según los distintos aspectos en que comúnmente se subdivide a la calidad de onda; esto es nivel de tensión, caídas (y sobretensiones) breves en la tensión, armónicas y flicker. Se critican algunos métodos vigentes, basándose sobre todo en las dificultades prácticas de su aplicación. Se proponen reglas simples de aplicación general para determinar dichas responsabilidades. Estas reglas no serían aplicables en casos puntuales donde se requiera un análisis más riguroso del asunto. Por medio de simples modelos de red-usuario se llega a diversas conclusiones que facilitarían de cierto modo los procedimientos de control que se llevan a cabo en la actualidad.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36724spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36724Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:25.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión |
title |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión |
spellingShingle |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión Issouribehere, Pedro Ingeniería armónicas industria eléctrica Energía Eléctrica caídas Control de Calidad calidad de onda flicker nivel de tensión responsabilidad |
title_short |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión |
title_full |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión |
title_fullStr |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión |
title_full_unstemmed |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión |
title_sort |
Asignación de responsabilidades prestador-usuario en la calidad de onda de la tensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Issouribehere, Pedro Barbera, Gustavo Ariel Barbero, Juan Carlos |
author |
Issouribehere, Pedro |
author_facet |
Issouribehere, Pedro Barbera, Gustavo Ariel Barbero, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Barbera, Gustavo Ariel Barbero, Juan Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería armónicas industria eléctrica Energía Eléctrica caídas Control de Calidad calidad de onda flicker nivel de tensión responsabilidad |
topic |
Ingeniería armónicas industria eléctrica Energía Eléctrica caídas Control de Calidad calidad de onda flicker nivel de tensión responsabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo se lleva a cabo un análisis sobre la determinación de responsabilidades en el deterioro de la calidad de onda de la tensión. Se encuentra basado en las normas sobre el particular, en especial las IEC de la serie 61.000, la experiencia en estudios y mediciones del IITREE de la UNLP y las reglamentaciones de control de la Calidad del Servicio actualmente vigentes en Argentina. Se analiza la determinación de responsabilidades (Prestador o Usuario) en un Punto de Acoplamiento Común (PAC) genérico diferenciando según los distintos aspectos en que comúnmente se subdivide a la calidad de onda; esto es nivel de tensión, caídas (y sobretensiones) breves en la tensión, armónicas y flicker. Se critican algunos métodos vigentes, basándose sobre todo en las dificultades prácticas de su aplicación. Se proponen reglas simples de aplicación general para determinar dichas responsabilidades. Estas reglas no serían aplicables en casos puntuales donde se requiera un análisis más riguroso del asunto. Por medio de simples modelos de red-usuario se llega a diversas conclusiones que facilitarían de cierto modo los procedimientos de control que se llevan a cabo en la actualidad. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
En el trabajo se lleva a cabo un análisis sobre la determinación de responsabilidades en el deterioro de la calidad de onda de la tensión. Se encuentra basado en las normas sobre el particular, en especial las IEC de la serie 61.000, la experiencia en estudios y mediciones del IITREE de la UNLP y las reglamentaciones de control de la Calidad del Servicio actualmente vigentes en Argentina. Se analiza la determinación de responsabilidades (Prestador o Usuario) en un Punto de Acoplamiento Común (PAC) genérico diferenciando según los distintos aspectos en que comúnmente se subdivide a la calidad de onda; esto es nivel de tensión, caídas (y sobretensiones) breves en la tensión, armónicas y flicker. Se critican algunos métodos vigentes, basándose sobre todo en las dificultades prácticas de su aplicación. Se proponen reglas simples de aplicación general para determinar dichas responsabilidades. Estas reglas no serían aplicables en casos puntuales donde se requiera un análisis más riguroso del asunto. Por medio de simples modelos de red-usuario se llega a diversas conclusiones que facilitarían de cierto modo los procedimientos de control que se llevan a cabo en la actualidad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36724 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36724 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260171615633408 |
score |
13.13397 |