Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico
- Autores
- Issouribehere, Fernando; Agüero, Jorge Luis; Battaiotto, Pedro Eduardo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo describe los aspectos de Calidad de Servicio, y las mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Sobre la base de las mediciones se estima el Factor de Compensación de Flicker (FI) necesario para la determinación del porte de un compensador de potencia reactiva adecuado. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción detallada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementa el modelo completo del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. Este modelo incluye el detalle de los componentes de potencia y del sistema de control. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas se verifica el comportamiento del STATCOM vinculado a la barra de la Acería.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
Electrotecnia
hornos de arco eléctrico
industria eléctrica
Energía Eléctrica
flicker
armónicas
calidad de servicio
SVC
STATCOM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fbfea4539517e00d9a43011a1c84cfd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctricoIssouribehere, FernandoAgüero, Jorge LuisBattaiotto, Pedro EduardoIngenieríaElectrotecniahornos de arco eléctricoindustria eléctricaEnergía Eléctricaflickerarmónicascalidad de servicioSVCSTATCOMEste artículo describe los aspectos de Calidad de Servicio, y las mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Sobre la base de las mediciones se estima el Factor de Compensación de Flicker (FI) necesario para la determinación del porte de un compensador de potencia reactiva adecuado. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción detallada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementa el modelo completo del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. Este modelo incluye el detalle de los componentes de potencia y del sistema de control. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas se verifica el comportamiento del STATCOM vinculado a la barra de la Acería.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36808spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:25.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico |
title |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico |
spellingShingle |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico Issouribehere, Fernando Ingeniería Electrotecnia hornos de arco eléctrico industria eléctrica Energía Eléctrica flicker armónicas calidad de servicio SVC STATCOM |
title_short |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico |
title_full |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico |
title_fullStr |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico |
title_full_unstemmed |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico |
title_sort |
Diseño de un STATCOM para la mitigación del flicker producido por hornos de arco eléctrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Issouribehere, Fernando Agüero, Jorge Luis Battaiotto, Pedro Eduardo |
author |
Issouribehere, Fernando |
author_facet |
Issouribehere, Fernando Agüero, Jorge Luis Battaiotto, Pedro Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Agüero, Jorge Luis Battaiotto, Pedro Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrotecnia hornos de arco eléctrico industria eléctrica Energía Eléctrica flicker armónicas calidad de servicio SVC STATCOM |
topic |
Ingeniería Electrotecnia hornos de arco eléctrico industria eléctrica Energía Eléctrica flicker armónicas calidad de servicio SVC STATCOM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo describe los aspectos de Calidad de Servicio, y las mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Sobre la base de las mediciones se estima el Factor de Compensación de Flicker (FI) necesario para la determinación del porte de un compensador de potencia reactiva adecuado. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción detallada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementa el modelo completo del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. Este modelo incluye el detalle de los componentes de potencia y del sistema de control. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas se verifica el comportamiento del STATCOM vinculado a la barra de la Acería. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
Este artículo describe los aspectos de Calidad de Servicio, y las mediciones realizadas en el Punto de Acoplamiento Común (PAC) donde se encuentra conectado un Horno de Arco Eléctrico. El análisis detallado de las mediciones indica que los niveles de Flicker en el Punto de Suministro de la Acería se encuentran por encima de los niveles establecidos en las normativas Argentina e Internacional. Sobre la base de las mediciones se estima el Factor de Compensación de Flicker (FI) necesario para la determinación del porte de un compensador de potencia reactiva adecuado. Las rápidas variaciones de las corrientes del horno de arco requieren una velocidad de respuesta extremadamente grande por parte del compensador. Esto, asociado a los niveles de Flicker registrados, determina la necesidad de utilizar un compensador tipo STATCOM. En este trabajo se presentan los principios de funcionamiento básicos del STATCOM y se detallada la estrategia de control implementada para la mitigación de las fluctuaciones de tensión. Se realiza una descripción detallada de los diversos bloques que conforman el sistema de control. Se implementa el modelo completo del STATCOM en el Programa SIMULINK de MATLAB. Este modelo incluye el detalle de los componentes de potencia y del sistema de control. Sobre la base de las mediciones de corriente realizadas se verifica el comportamiento del STATCOM vinculado a la barra de la Acería. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260171689033728 |
score |
13.13397 |