Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae
- Autores
- Blanchard, Everard E.
- Año de publicación
- 1941
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con esta primera entrega, el autor inicia el estudio de la magnífica colección de dípteros del Museo de La Plata, un privilegio indiscutible que le fue confiado por el distinguido Jefe de la Sección Invertebrados de dicho Museo doctor Max Birabén, a quien agradece sinceramente el honor conferido. En vista de la gran extensión geográfica recorrida por las expediciones que han contribuido a esta colección, puede considerarse como realmente representativa del dípterofauna argentina, y por consiguiente es fácil comprender el alcance de su estudio. Como era de esperar, numerosos géneros y especies nuevos han sido identificados, lo que demuestra inequívocamente la poca atención prestada por los entomólogos, hasta los tiempos presentes, al estudio intensivo de este grupo de insectos en la República Argentina. Esto, en parte, se debe sin duda, a la falta de colecciones representativas en el pasado, y por otra, la carencia de obras monográficas básicas para el estudio de la dípterofauna sudamericana. Hoy día, gracias a la magnífica obra del doctor C. H. T. Townsend Manual of Myiology, se tiene una verdadera enciclopedia de información sobre los muscoideos al alcance de todos los estudiosos, donde este eximio entomólogo pone a disposición del mundo el fruto de una vida consagrada al estudio de los dípteros del mundo, y en particular, a los del continente americano. También cabe citar aquí las obras de J. M. Aldrich, C. J. Curran y J. Malloch, y otros quienes han contribuido notablemente en los últimos años al conocimiento de los muscoideos argentinos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Entomología
Dípteros
Insectos
Museo de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142944
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e80d5d3e58f2e998438dc3eb27d6262a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142944 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: TachinidaeBlanchard, Everard E.Ciencias NaturalesEntomologíaDípterosInsectosMuseo de La PlataCon esta primera entrega, el autor inicia el estudio de la magnífica colección de dípteros del Museo de La Plata, un privilegio indiscutible que le fue confiado por el distinguido Jefe de la Sección Invertebrados de dicho Museo doctor Max Birabén, a quien agradece sinceramente el honor conferido. En vista de la gran extensión geográfica recorrida por las expediciones que han contribuido a esta colección, puede considerarse como realmente representativa del dípterofauna argentina, y por consiguiente es fácil comprender el alcance de su estudio. Como era de esperar, numerosos géneros y especies nuevos han sido identificados, lo que demuestra inequívocamente la poca atención prestada por los entomólogos, hasta los tiempos presentes, al estudio intensivo de este grupo de insectos en la República Argentina. Esto, en parte, se debe sin duda, a la falta de colecciones representativas en el pasado, y por otra, la carencia de obras monográficas básicas para el estudio de la dípterofauna sudamericana. Hoy día, gracias a la magnífica obra del doctor C. H. T. Townsend Manual of Myiology, se tiene una verdadera enciclopedia de información sobre los muscoideos al alcance de todos los estudiosos, donde este eximio entomólogo pone a disposición del mundo el fruto de una vida consagrada al estudio de los dípteros del mundo, y en particular, a los del continente americano. También cabe citar aquí las obras de J. M. Aldrich, C. J. Curran y J. Malloch, y otros quienes han contribuido notablemente en los últimos años al conocimiento de los muscoideos argentinos.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1941info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf341-379http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142944spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1616info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142944Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:33.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae |
title |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae |
spellingShingle |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae Blanchard, Everard E. Ciencias Naturales Entomología Dípteros Insectos Museo de La Plata |
title_short |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae |
title_full |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae |
title_fullStr |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae |
title_full_unstemmed |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae |
title_sort |
Los dípteros muscoideos del Museo de La Plata : Primera parte: Tachinidae |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanchard, Everard E. |
author |
Blanchard, Everard E. |
author_facet |
Blanchard, Everard E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Entomología Dípteros Insectos Museo de La Plata |
topic |
Ciencias Naturales Entomología Dípteros Insectos Museo de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con esta primera entrega, el autor inicia el estudio de la magnífica colección de dípteros del Museo de La Plata, un privilegio indiscutible que le fue confiado por el distinguido Jefe de la Sección Invertebrados de dicho Museo doctor Max Birabén, a quien agradece sinceramente el honor conferido. En vista de la gran extensión geográfica recorrida por las expediciones que han contribuido a esta colección, puede considerarse como realmente representativa del dípterofauna argentina, y por consiguiente es fácil comprender el alcance de su estudio. Como era de esperar, numerosos géneros y especies nuevos han sido identificados, lo que demuestra inequívocamente la poca atención prestada por los entomólogos, hasta los tiempos presentes, al estudio intensivo de este grupo de insectos en la República Argentina. Esto, en parte, se debe sin duda, a la falta de colecciones representativas en el pasado, y por otra, la carencia de obras monográficas básicas para el estudio de la dípterofauna sudamericana. Hoy día, gracias a la magnífica obra del doctor C. H. T. Townsend Manual of Myiology, se tiene una verdadera enciclopedia de información sobre los muscoideos al alcance de todos los estudiosos, donde este eximio entomólogo pone a disposición del mundo el fruto de una vida consagrada al estudio de los dípteros del mundo, y en particular, a los del continente americano. También cabe citar aquí las obras de J. M. Aldrich, C. J. Curran y J. Malloch, y otros quienes han contribuido notablemente en los últimos años al conocimiento de los muscoideos argentinos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Con esta primera entrega, el autor inicia el estudio de la magnífica colección de dípteros del Museo de La Plata, un privilegio indiscutible que le fue confiado por el distinguido Jefe de la Sección Invertebrados de dicho Museo doctor Max Birabén, a quien agradece sinceramente el honor conferido. En vista de la gran extensión geográfica recorrida por las expediciones que han contribuido a esta colección, puede considerarse como realmente representativa del dípterofauna argentina, y por consiguiente es fácil comprender el alcance de su estudio. Como era de esperar, numerosos géneros y especies nuevos han sido identificados, lo que demuestra inequívocamente la poca atención prestada por los entomólogos, hasta los tiempos presentes, al estudio intensivo de este grupo de insectos en la República Argentina. Esto, en parte, se debe sin duda, a la falta de colecciones representativas en el pasado, y por otra, la carencia de obras monográficas básicas para el estudio de la dípterofauna sudamericana. Hoy día, gracias a la magnífica obra del doctor C. H. T. Townsend Manual of Myiology, se tiene una verdadera enciclopedia de información sobre los muscoideos al alcance de todos los estudiosos, donde este eximio entomólogo pone a disposición del mundo el fruto de una vida consagrada al estudio de los dípteros del mundo, y en particular, a los del continente americano. También cabe citar aquí las obras de J. M. Aldrich, C. J. Curran y J. Malloch, y otros quienes han contribuido notablemente en los últimos años al conocimiento de los muscoideos argentinos. |
publishDate |
1941 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1941 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142944 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1616 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 341-379 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616243226607616 |
score |
13.070432 |